Dolavon (Prado del Río)

A veinte kilómetros de Gaiman por ia ruta nacional Nro. 25, se encuentra esta localidad cuya fecha dc fundación es el 21 de abril de 1919.

La fecundidad de las tierras de esa zona hizo que las parcelas otorgadas se fueran poblando por familias galesas y extendiéndose hacia Tierra Salada hoy llamada Colonia 28 de Julio.

La construcción de canales de riego y la fertilidad de los campos labrados con esmero, permìtieron la comercialización del trigo que llegó a alcanzar prestigio internacional, apoyado logísticamente por el ferrocarril y la ìnstalación de un molino harinero hoy transformado en edificio histórico y atractivo turístico.

Otras actividades importantes fueron el tambo, que dio origen a la fabricación dc qucsos y manteca; los embutidos, los dulces, 1as frutas y verduras, etcétera.

El clásico "Queso Chubut" tuvo su origen en esta zona y continúa, junto con los embutidos de excelente calidad, abasteciendo la demanda de la región.

Un parque industrial que se va acrecentando, genera mano de obra beneficiando a sus habitantes y complementando las posibilidades de progreso.

En su concepción edilicia es similar a Gaiman:

Construcciones antiguas junto a modernas casitas; comercios de toda índole para satisfacer la demanda de la población; servicios asistenciales completos; cscuelas primarias y secundarias; casas de té galés atendidas por expertas reposteras.

A diferencia de Gaiman, Dolavon está surcada por un canal de riego importante en el que se destacan y atraen la curiosidad, las simpáticas norias cuyas paletas, impelidas por la corriente del agua, van cargando el líquido elemento que es conducido hacia pequeños canales distribuidos en las huertas y sembrados.


Su nombre: Provìene del idioma galés y significa "Prado del rio" en obvia referencia a la belleza de sus alrededores.

Población estimada:2.600 habitantes.

Lugares para visitar:

Capilla galesa (a orillas del canal), molino harinero, casas de té y las chacras, donde se pueden adquirir frescos y a buen precio, los mejores productos dcl lugar.

Las chapas:

Es un paraje que dista 79 kilómetros de Dolavon en dirección a Esquel, por la ruta nacional Nro. 25.

Cuenta con una estación de servicio a la vera de la ruta y sus orígenes se remontan a la instalación del ferrocarril que trasladaba minerales para su exportación a través del puerto de Madryn.

Dique Ameghino:

Desviando desde Las Chapas doce kilómetros por camino consolidado y serpenteante y luego de trasponer un túnel horadado en la roca, se accede al puente o coronación del Dique. 

El visitante se sentirá transportado a un paisaje de singular belleza que aparece de pronto y que hace enmudecer. 

Como una caja de sorpresas se combina el espejo esmeralda del lago formado aguas arriba de la presa; los faraIlones rocosos que rodean el paisaje, forman como un cañón rojizo encajonando las aguas del río por varios kilómetros, reflejando en las aguas imágenes fabulosas.

Más abajo la ribera se viste con la sombreada vegetación de los sauces, invitando al descanso y la meditación.

Las instalaciones de un amplio cámping con proveeduria y sanitarios, aportan lo necesario para el acampante y su familia.

Los amantes de la pesca serán gratificados con el logro de importantes piezas de trucha "arco iris".

Obra hidráulica
Esta obra hidráulica fue construida para proteger a los pobladores del Valle Inferior de las continuas inundaciones a que se veían sometidos anualmente, a la vez que con la generación de energía eléctrica, se abastecía, además, a importantes ciudades como Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn.
La potencia efectiva es de 46,720 kw y la producción máxima anual de 190.000 kw.

El salto máximo tiene 68,60 mts. y el mínimo 41,70 mts.

La presa tiene una longitud de 225 mts.

La presa del Dique Ameghino es una importante obra de ingeniería, sin duda, pero el entorno paisajístico que la rodea determina que el lugar sea uno de los puntos mas destacados de la provincia del Chubut.

Todo alrededor es majestuoso, colorido y contrastante. Propio para el reposo y el contacto con la naturaleza virgen, junto a la obra del hombre.


Información de utilidad: