El Marqués
Es una de las rutas más populares del Parque, tanto para
hacer ejercicio como para subir al Pico Naiguatá.
Leyenda:
Puesto de Guardaparques (P.G.P.).
Sitio para acampar.
Toma de agua.
Notas: Entre paréntesis la altura en metros sobre
el nivel del mar (m.s.n.m.). Las distancias expresadas en minutos
están calculadas pensando en un excursionista medianamente
entrenado con una mochila pesada en los hombros.
Sitios de interés:

P.G.P. La Julia
(1.140). Hasta este Puesto de Guardaparques la subida es bastante
empinada, lo que la hace propicia para un fuerte ejercicio. Por
aquí pueden subir vehículos de doble tracción.
El Edén (1.450) . Es un
pequeño claro en el que se puede acampar.
El Edén.
- Ruta 77 (1.675). Es una intersección. Por la
izquierda se llega a la Cueva Emilia y el Estribo de Duarte, y
por la derecha se sigue el ascenso al Pico Naiguatá. Muchos
mapas indican este punto como sitio para acampar, pero realmente
no cabe más de una tienda de campaña.
Rancho Grande (1.900). Este lugar
marca la mitad del camino entre La Julia y el Pico Naiguatá.
Es un claro en el que se pueden montar unas pocas tiendas de campaña.
Es un buen lugar para tomar un descanso y comer.
Pico Goering (2.470). Este pico
ofrece unas vistas espectaculares de Caracas. Desde aquí,
el Pico Naiguatá ya se ve cercano. Si fuera necesario,
se pueden montar un par de tiendas de campaña.

Fila Maestra
(2.550). La Fila Maestra es el camino que comunica todos los
Picos más altos del Ávila, desde más allá
del Picacho de Galipán hasta el Pico Naiguatá. Lo
refiero en este punto porque es el primer lugar en el ascenso
al Naiguatá donde se ve el Litoral.
En esta intersección, el camino de la izquierda conduce
al Topo Galindo y al Pico Oriental, mientras que el de la derecha
nos lleva al Naiguatá. A una media hora antes de llegar
a este punto hay un buen lugar para acampar, con agua y unas tremendas
vistas de Caracas, Guarenas y Guatire.
La Fila Maestra (al fondo el Pico Naiguatá).
Falta poco para llegar al Pico Naiguatá.
El Litoral visto desde la Fila Maestra.

Anfiteatro (2.700).
Aquí acampan los excursionistas que van al Pico Naiguatá.
La distancia en tiempo al Pico es de unos 5 a 10 minutos. Es un
lugar sumamente amplio, como un pequeño valle rodeado de
varias formaciones rocosas. Un pequeño camino que baja
conduce a una toma de agua conocida con el nombre de Manantial
Stolk.
Un lugar para reflexionar (detalle del Anfiteatro).
Acampando sobre un mar de nubes (detalle del Anfiteatro).
Una nube de fuego (atardecer en el Anfiteatro).
El Sol desaparece entre las nubes (atardecer en el Anfiteatro).
El cielo se divide en dos (atardecer en el Anfiteatro).
El final del día (atardecer en el Anfiteatro).
- Pico Naiguatá (2.765). El pico más alto
del Parque. La meta máxima de todo excursionista del Ávila.
Las sensaciones que se experimentan en este lugar formado por
rocas coronadas con una cruz son indescriptibles. Todo se encuentra
por debajo, inclusive los aviones que salen de Maiquetía.
El único sonido que existe allí es el del viento.
La civilización está muy distante, tanto que uno
se olvida de que existe. La paz es absoluta.
El Pico Naiguatá visto desde el Pico Oriental.
El Pico Naiguatá visto desde el Anfiteatro.
¿Sugerencias,
comentarios?, envíame un e-mail a: cichetti@oocities.com
This page hosted by
Get your own Free Home Page
Última actualización: 31-DIC-96