El EXPLORADOR
Boletín del Grupo Scout Lima 96 San Judas Tadeo
Edicion nº 3 -Diciembre 1996



Editorial

Balance de Fin de Año

por Víctor Araya

Casi sin darnos cuenta y ya estamos en diciembre, el último mes del año. Diciembre mes de la navidad y tambien mes para hacer un alto a nuestras labores cotidianas y hacer un balance de nuestras vidas. Pongamonos a pensar que hemos hecho durante todo el año, lo bueno y lo malo, ¿somos los mejores lobatos, scouts, rovers o jefes ? ¿cumplimos con nuestra ley, principios y virtudes ? ¿ Le damos alegria a nuestros padres siendo aplicados en la escuela ? Estas y otras preguntas son las que debemos hacernos en forma personal, y prometernos a nosotros mismos superarnos cada año para ser mejores. Recuerden que si no obtienen buenas notas, si no son responsables, si no son respetuosos a la hora que se realicen paseos o campamentos de repente no obtienen el permiso respectivo. Un consejo no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy, esto quiere decir portate bien y sacate buenas notas desde ahora, para que mañana puedas ir al campamento, no creas que portandote bien una semana antes del campamento se van a olvidar de todo lo mal que te portaste durante el año. Nuestras felicitaciones a todos los que han sabido aprovechar este año. Estoy casi seguro que este verano la van a pasar muy bien, y seguro nos vamos a ver en el campamento de la tropa..


El Cuento del mes

El Venado Descontento

Un maravilloso día de verano, un encantador venadito se dispuso a pasear por el bosque cantando alegremente. Cuando sintió sed y fue junto al lago, acerco su rostro al agua y vio su figura reflejada. Que hermoso soy. Mis grandes cuernos me hacen el más elegante de los animales, dijo. Sin embargo, un tanto molesto se sorprendió de sus patitas delgadas. Estas flacas y tiesas patas me quitan perfección. No las quiero como quiero a mis cuernos. Tan pronto como descansaba, un fuerte sonido de balas y ladridos de perros rompió con sus pensamientos, no lo penso dos veces y salió corriendo ayudado por sus largas y ágiles patas dispuesto a esconderse entre la espesa selva, pero sus grandes cuernos se lo impidieron. entonces el venadito reflexiono. Que injusto he sido. Me quejaba de mis patas y estas me han ayudado, sin embargo alababa mis cuernos y estos por poco y me perjudican. Así, el animalito comprendió que jamas debía quejarse de lo que la naturaleza le había dado.






Colección De Oro

"Cinco Días Perdidos Bajo Tierra"

Por Won Tolla

En medio de aquella soledad, ningún sepulcro digno de un rey, presentaba la majestad y el respeto a la muerte, que aquella cruz de madera con tres foquitos.
-¿quién está enterrado ahí? (pregunto Luis).
-Un explorador (respondio López )
El ratón sin sentirlo se acerco a Shere Khan, y Héctor fijándose en las piedras que hacían de catafalco preguntó :
-¿por que perdio la vida este explorador?
-Era un intrépido inglés, amante de lo bello (continuo López) en mil novecientos...novecientos,
-Te fallo la memoria (dijo Eduardo queriendo restablecer la alegria que habia desminuido ante aquella desgracia).
-Pues en novecientos y tantos entró a estas grutas acompañado de su perro,
Los indios que lo habian visto entrar, notaron que pasaron muchos dias y no regresaba, se resolvieron a entrar con teas y reatas...
-Sigan adelante (interrumpió la ronca voz de un soldado), apúrence que se quedan muy atrás.
Los muchachos obedecieron y andando prosiguió la historia.
-Pues les decia que antes aún había cascadas y riachuelos, porque esta obra maestra era el cause de un antiguo río y hace medio siglo aún habia algunas filtraciones...
-¿El Zócalo? (preguntó Luis que iba al frente del grupo y había oído la explicación del hombre del magnavoz).
En efecto, habian llegado a un salón enorme. Los reflectores alumbraban una inmensa masa de granito con la caprichosa forma de una catedral. Esta figura dominaba el extenso salón por lo que había recibido el nombre del Zócalo. La carabana de visistantes hizo un alto, para que las personas que ya no querían seguir, pudieran quedarse ahí con la escolta de retaguardia, y los demás seguirían con los guias y los soldados restantes.
-Puerto del Aire (grito el guia), el salón más alto, 67 metros de altura y tiene una comunicación con un rio a 60 metros bajo el nivel de esta gruta.
-¿Y por dónde está esa comunicación? (pregunto López al soldado mas próximo).
-Pos dicen que por ahí (y señala la pared del norte), ora atínele si es verdad.
-¿Entonces, no están seguros?
-Eso dicen ellos, yo no sé.
Y acomodándose el rifle que llevaba a la espalda, se alejo de los muchachos.
El paso del Jabonero, Los Cirios, El Popo, seguian las maravillas. No habia tiempo ni de hablar, y sin querer, el servicio scout entro en actividad. amarrar con un pañuelo el pie de una señora que se lo habia torcido, dar un poco de masaje en la cabeza de un señor que se habia golpeado, y alzar algunos caidos inumerables veces. Antes de llegar a la cabeza del Dante, en el no menos terrorifíco salón del Infierno. Eduardo dando algunos golpecitos an el hombro de Lòpez dijo :
-Y por fin ¿el excursionista inglés, de qué murió ?
-¡Ah! ya no me acordaba (dijo sinceramente López), pues nada, que los indios tuvieron trabajo mientras lo buscaban, pues cuando menos sentían, un chorro de agua se desprendia de las bóvedas y les apagaba las antorchas, los murcielagos que habitan por millares se quemaban en ellas o les arañaban la cara..
-¿Y por fin lo encontraron? (pregunto el ratón).
-Allá vamos (contesto Lòpez inmutable), pues después de algun tiempo lo encontraron muerto, y notaron que sus manos y cara estaban hechas pedazos...
-¿Por qué? (pregunto luis)
-nada, que al pobre hombre se le acabo la luz y sin ella comenzo a errar de aquí para allá, resbalándose y cayendo.
-¿Y el perro no lo ayudaba?
-Era muy pequeño dicen ¿qué querían que hiciese el pobre animalito?
-Pues olfatear las huellas que dejaron al entrar (sugirio ratón)
-¿Y como se lo decia?¿Creen que el pobre hombre se acordo de su compañero mientras corria desesperado hiriendose, sin luz en este silencio aterrador...?
Shere Khan notó que el ratón se acercaba a él y disimuladamente se cogia de su hacha, el guia sedio cuenta de que Lòpez en su papel de narrador lo hacia bastante bien y por el imponente aspecto del infierno y pintado con tanta realidad la desgracia del explorador, empezaba a infundir algo de temor en los muchachos, y que el ratón por ser el más pequeño, ya estaba impresionado.
-Oye lòpez (dijo shere khan interrumpiéndolo), deja que acabe yo la historia; los indios lo enterraron junto con su perro, pues el animalito prefirio morir junto a su amo, que buscar la salida, por eso le llaman a aquél el Salón del Muerto.
-¿Tambien sabias la historia, Shere Khan? (pregunto Eduardo)

Continuará...

Entrevista a Baden Powell

¿Cual es el objetivo del sistema de patrulla?

Es dar una responsabilidad real al mayor número posible de muchachos (cargos). Por medio del sistema de patrullas, los scouts aprenden a tomar parte considerable en la dirección de la tropa.

¿Que se debe esperar del guia de patrulla ?

El jefe de tropa espera grandes cosas de los guias y les deja manos libres para que desarrollen el trabajo de sus patrullas. El guia es el responsable de la eficiencia y presentación de su patrulla. Los scout de la patrulla obedecen sus ordenes no por miedo al castigo, sino porque todos juntos constituyen un equipo que juega en conjunto y apoya al guia por el honor y éxito de la patrulla.

¿Que es la corte de honor?

Es el organismo encargado de resolver los asuntos de la tropa.

¿Quienes la conforman?

Esta conformada por el jefe de tropa y los guias de patrulla, y en el caso de tropas pequeñas, por los guias y los sub-guias.

¿Cuales son las funciones de la Corte de Honor?

Decide sobre recompensas, castigos, programas de trabajo, campamentos y otros asuntos concernientes al manejo de la tropa. Los miembros de la Corte de Honor estan obligados a guardar secreto, solamente aquellas decisiones que afecten a la tropa en conjunto, tales como nombramientos, competiciones, etc., se haran públicas.

(De "Escultismo para Muchachos" . Pag.29,30 y 31)

La Historia de Mougli

Cuando Papá Lobo, después de su siesta habitual, salia lenta y perezosamente de su cubil en las colinas de Sioni, vino a su encuentro Tabaqui el chacal, a quienes todos los lobos de la India desprecian por sus chismes y enredos, y su propensión a mendigar el alimento o a recoger basuras y carroña en las calles de los poblados.
Asimismo le temen los habitantes de éstos y todos los animales de la selva por su inclinación a enloquecer frecuentemente y a correr mordiendo cuanto le sale al paso.
Con hipócrita zalamería pidió un hueso al lobo, que éste no le negó, por lo cual Tabaqui, tambien llamado el Lameplatos, se deshizo en hipócritas alabanzas para sus hijos, a la sazón al lado de Raksha, la Madre Loba.
Con cierto desprecio y relamiendose de gozo por el disgusto que habia dado a Papá Lobo, Tabaqui le informó que Shere Khan, el viejo tigre, al cual persiguen los campesinos de Waingunga a causa de ir a comerles a cada rato su ganado, había decidido cambiar de cazadero.
Inesperadamente se oyó, allá a lo lejos, el lastimero aullido de Shere Khan, al cual vieron todos enseguida revolcarse dolorosamente entre la maleza, pues acababa de saltar sobre la fogata de unos leñadores y se le habian chamusqueado las patas.
Entretanto, los matorrales cercanos al cubil crujieron levemente. Papá Lobo se agazapo y cuando ya habia pegado el salto para caer sobre su presunta presa, vio abajo a un niño moreno, regordete y desnudo erguirse torpemente apoyandose en una frágil rama, cosa que le obligo a desviarse en el aire mediante una hábil contorsión y venir a tierra sobre el mismo sitio de donde saltara.
El niño sonreia.
A petición de Raksha, Papá Lobo lo cogio con mucho cuidado , y lo fue a depositar sin un solo rasguño frente a ella, junto a sus cuatro lobatos, entre los cuales el indefenso cachorro de hombre busco, sin amedrentarse, el calor de sus cuerpos.
Poco despues se presento Shere Khan seguido por Tabaqui, frente a la estrecha entrada al cubil, reclamando la posición del niño, al que por su desnudez habia dado ya Raksha el nombre de Mougli o ranita.
El tigre cojo lo consideraba suyo por el solo hecho de haber provocado, con su temible presencia, la huida de sus padres.
Raksha se enfrento valerosamente a Shere Khan y lo conmino a retirarse sin pretender apoderarse del niño, que segun le auguró ella, habia de vivir bajo su amparo y de cazar con sus hijos, hasta que un dia pudiera dar al intruso ominosa muerte.
Shere Khan y Tabaqui se retiraron encolerizados.
La Ley de la selva ordena que los lobos, al casarse, se retiren de la manada hasta el momento de poder presentar a sus hijos, aptos ya para valerse por si mismos, ante el Consejo que cada mes, a la luz de la luna llena, celebra aquella en la peña.
La noche en que reunió la Manada ante la Roca del Consejo, Papá Lobo , que habia esperado a que sus hijos y Mougli pudieran andar con mayor seguridad, los llevo hasta el centro del circulo que habitualmente formaban los lobos frente a Akela, el Viejo Lobo gris y solitario que, gracias a su agilidad, destreza y fuerza, habia llegado a ser el jefe. Este, echado cuan largo era en la parte mas alta de la Roca y con el hocico apoyado sobre las patas delanteras, miraba silenciosamente a los componentes de la Manada, unos cuarenta lobos de todas edades y pelambres.
Poco se hablo durante el Consejo de la Roca mientras los lobatos, moviendose torpemente dentro del circulo, esperaban ser presentados por sus padres a Akela.
Al oir a los lejos el sordo rugido de Shere Khan sintío erizársele los pelos del lomo y se apresto a defender a toda costa a su protegido.
La ley de la selva ordena que cuando se niegue a alguien el derecho a ser admitido en la Manada, solo podra reconsiderarse su solicitud si por lo menos dos de los miembros de la Manada, que no sean sus padres, abogan por él.
Akela preguntó señalando al desamparado niño quien estaba a su favor. Nadie contesto; pero Rasha habia ya decidido adoptarlo y darle trato de hijo.
Balú, el oso pardo siempre soñoliento que enseña a los lobatos la Ley de la selva, y unico de especie distinta dentro de la Manada a quien ésta permite moverse a su antojo en sus dominios y tomar parte del Consejo de la Roca, tomando en consideración que solo se alimenta de miel, nueces y raices, irguióse apoyado su pesado corpachon sobre las patas traseras y, gruñendo, se pronuncio a favor de la adopción de Mougli, a la vez que prometía enseñarlo.
Una nueva pregunta de Akela sugirio a Baguira, la negra pantera de reluciente piel y que es respetada en la selva por sobrepasar a Tabaqui en astucia, a los búfalos salvajes en atrevimiento y a los elefantes heridos en sus impetus devastadores, a deslizarse sin hacer ruido alguno hasta el Circulo de roca, y con una entonación de voz tan dulce como la miel, se excuso por intervenir en los asuntos de la Manada e, invocando la Ley de la Selva, propuso pagar por Mougli una res recién cazada por ella, a la vez que defendia con desusada vivacidad la permanencia del cachorro de hombre en la Manada.
Todos a una,engolosinados con la oferta de Baguira, y seguros de que Mougli moriría al iniciarse las lluvias invernales, o bien lo abrasarían muy pronto los rayos del sol, aceptaron el cambio, puesto que salian ganando.
Shere khan se alejo rugiendo sordamente, a la vez que Baguira expresaba su confianza en que, con el tiempo, aquel niño haria nuevamente rugir al tigre, aunque de muydistinto modo.
Mougli crecio y se hizo ágil entre los lobos; aprendio de estos a distingir todos los rumores de la selva, a caminar sin temores por todas partes y a vivir en libertad, al aire libre.
Cuando sentia calor iba a nadar; si tenia hambre buscaba , trepado en los arboles como le enseño Baguira, miel y nueces que, según Balú, era un manjar mucho mas apetitoso que la carne cruda; ocupaba su puesto en el Consejo de Roca al reunirse la Manada; quitaba a sus amigos lobos las espinas, y todos estaban contentos.


Curso de Sobrevivencia:

¿Como encontrar agua?

¡No es preciso morir de sed! Scouts con espiritu de aventura, exploradores y otras personas, ocasionalmente se encuentran sin agua pura para beber. Pero si tiene consigo una hoja delgada de plastico fácilmente puede obtener agua del aire. estudie el dibujo y hagalo de esta forma :

(Tomado de Hazlo y Muestralo, juego internac. de proyectos de conservación. Pag.13 )