|

ENTORNO ECONÓMICO Y SOCIAL
Panorama De Nuestro País:
- Perú, un país insertado a la economía mundial
- Al mes de Diciembre del año 2001 la mayoría de sectores productivos registraron crecimiento, a excepción del sector Pesca (-38.0%) y Manufacturas (-2.1%)
- Índice de crecimiento del PBI del mes de Diciembre del año pasado creció en 4.1%
- Producción agropecuaria del mismo mes creció en 0.7%
- En el mes de Enero del presente año la inflación fue de 0.52%
- La actividad económica creció a una tasa anual de sólo 1 por ciento en términos reales entre 1998 y el 2000, mientras que la tasa de inflación anual bajó a 3.7 por ciento a fines del 2000.
- Paralelamente, el sector bancario se debilitó con la duplicación de la proporción de créditos vencidos, la caída de su rentabilidad y el estancamiento del crédito bancario al sector privado (a pesar de la introducción de varias medidas para apoyar el sistema bancario y promover el crédito).
- La situación fiscal también se deterioró, de manera que las cuentas del sector público consolidado pasaron de un equilibrio en 1997 a un déficit de 3.2 por ciento del PBI en el 2000, por encima del límite de 2 por ciento del PBI establecido en la Ley de Prudencia y Transparencia Fiscal.
- Debido al debilitamiento de la demanda interna, el déficit en cuenta corriente de la balanza de pagos bajó a 3 por ciento del PBI en el año 2000, a pesar de un deterioro de los términos de intercambio del país.
- Durante el período 1998-2000, las reservas internacionales del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) descendieron en US $ 2 mil millones, aunque permanecieron en niveles adecuados.
- El gobierno de transición que asumió el poder en noviembre del 2000 desarrolló un programa económico apoyado por un acuerdo "stand-by" con el Fondo, el cual buscaba asegurar la estabilidad macroeconómica durante la transición al nuevo gobierno.
- En la primera mitad del 2001, la inflación continuó descendiendo, las reservas internacionales aumentaron y todos los criterios cuantitativos de desempeño del programa fueron cumplidos.
- Se logró cierto progreso en el área de las reformas estructurales, incluyendo la entrega en concesión del proyecto de gas natural de Camisea, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y servicios especializados de telecomunicaciones.

|
|