Catalogación de recursos electrónicos

Análisis comparativo de las normas ISBD(CF) e ISBD(ER)

ANEXO A

  ISBD (CF)

  ISBD (ER)

Descripción en varios niveles

 La descripción en varios niveles es una de las diversas posibilidades de descripción bibliográfica de las partes. Únicamente como ilustración de las distintas posibilidades que se presentan en la descripción a un solo nivel, véase los siguientes ejemplos

A. algunas descripciones presentan como título propiamente dicho el título común a todas las partes, con los títulos de las partes individuales incluidos en una nota de contenido (cf. 7.7);

B. otras descripciones presentan como título propiamente dicho el título de cada parte individual, con el título común a las partes incluido en el área de serie (cf. 6.1.5.);

C. otras descripciones presentan como título propiamente dicho una combinación de a) e ltítulo común a las partes y b) el título de cada parte individual (cf.1.1.2.8.)

D. otras descripciones presentan analíticas de partes componentes (cf. Guidelines for the Application of the ISBDs to the Description of Component Parts de la IFLA)

La descripción en varios niveles se basa en la división de la información descriptiva en dos o más niveles. El primer nivel contiene la información común al documento completo o principal. El segundo nivel y los siguientes contienen información relativa a la parte individual separable. El proceso se lleva a cabo para tantos niveles como sean necesarios para describir por completo la publicación y sus partes.

Para cada nivel los elementos de la descripción se consignan en el mismo orden y con la misma puntuación que para las publicaciones unitarias. Algunos elementos se pueden hacer constar a más de un nivel. Cuando el título de una parte de una publicación va precedido de un número o designación de parte, las dos menciones se separan por dos puntos, espacio (: ).

En la ISBD (CF) la descripción en varios niveles se aplica a:

A. la descripción de unidades físicamente independientes de una publicación en varias partes

B. La descripción de publicaciones independientes (físicamente) que son un suplemento, o que acompañan a otro documento

Alternativamente, la publicación completa se puede describir a un solo nivel, consignando las partes en una nota de contenido.

 La descripción en varios niveles es una de las alternativas para la descripción bibliográfica de las partes. Únicamente como ilustración de las distintas posibilidades que se presentan en la descripción a un solo nivel, véase los siguientes ejemplos.

A. Descripciones que presentan como título propiamente dicho el título común a todas las partes, con los títulos de las partes individuales incluidos en una nota de contenido (cf. 7.7);

B. Descripciones que presentan como título propiamente dicho el título de cada parte individual, con el título común a las partes incluido en el área de serie (cf. 6.1.5.);

C. Descripciones que presentan como título propiamente dicho una combinación de a) el título común a las partes y b) el título de cada parte individual (cf.1.1.2.7.)

D. Descripciones presentan analíticas de partes componentes (cf. Guidelines for the Application of the ISBDs to the Description of Component Parts de la IFLA)

La descripción en más de un nivel se basa en la distribución de la información en dos o más niveles. El primer nivel contiene la información común al documento completo o principal. El segundo nivel y los siguientes contienen información relativa a la parte individual separable. El proceso se repite tantas veces como niveles sean necesario para describir por completo la publicación y sus partes.

Para cada nivel los elementos de la descripción se consignan en el mismo orden y con la misma puntuación que para las publicaciones unitarias. Algunos elementos se pueden hacer constar a más de un nivel. Cuando el título de una parte de una publicación va precedido de un número o designación de parte, las dos menciones se separan por dos puntos, espacio (: ).

En la ISBD (ER) la descripción en varios niveles se aplica a:

A. la descripción de unidades físicamente independientes de una publicación en varias partes

B. La descripción de publicaciones independientes (físicamente) que son un suplemento, o que acompañan a otro documento

Alternativamente, la publicación completa se puede describir a un solo nivel, consignando las partes en una nota de contenido.

 

Anterior  |         | Zaguan2000 | Libros, bibliotecas, bibliotecarios | Museos2000 | Sumario |          |  Siguiente

Rosario López de Prado

Museo Arqueológico Nacional (BIBLIOTECA)

rlp@man.es