principal

aperos

herramientas

 

El oficio del zapatero como otros tantos, artesanales, tienden a desaparecer; prueba de ello fueron las doce zapaterías que en tiempos de la Guerra Civil Española hubo en Losar de la Vera de las cuales, hoy sólo quedan dos pequeños talleres en los  que hacemos reparación, entre ellas el mío. Este tipo de oficio se aprende desde muy pequeño como aprendiz. Doce años tenía yo cuando comencé a enderezar puntas y a realizar pequeños cosidos... Al año y medio ya comienzas a construir alguna cosa (sandalias, botas, borceguíes...). El calzado lo hacíamos a medida. Tomando como referencia el pie derecho, se utilizaba para medir  un "cartabón" (numerado del 1 al 50). Si se tenía el pie ancho se utilizaba una alza, en la base del zapato, encima de la horma, dándole más amplitud a la bota y  evitando el daño que pudiera hacer el calzado. 

Marcelino (Zapatero)