Año de Práctica
Memorias de vida abordo del Ever Renown
(1 de agosto de 2003 - 1 de agosto de 2004)
El 1 de agosto de 2003
finalmente llego la fecha que se veía tan lejos el primer día que por vez
primera pise las instalaciones de la Escuela Náutica de Panamá para empezar mis
estudios universitarios. Ese día tomé mi primer barco para realizar mi práctica
profesional, requerimiento indispensable para la obtención final de mi
título de Oficial de Marina Mercante. Ese día realicé que la vida real
empezaba y que solo de mi dependía si iba a salir triunfante o no, claro está
que puse todo en manos de Dios, quien hasta ahora había propiciado todo para
fuera como fue. Abajo: Foto del Ever Renown, buque portacontenedores donde
realicé mi año de práctica.
Luego de terminar
los 4 años de
estudios teóricos, tuvimos una ceremonia de culminación de estudios (link a
graduación) en los predios del plantel. Y a los pocos meses pasé un examen
oral y escrito en Evergreen Marine y gracias a eso, fui seleccionado para
embarcarme el 1 de agosto de 2003 en el “Ever Renown”, barco de contenedores en
ruta de: Panamá – Los Angeles – San Francisco – Tokio – Osaka – Kaohsiung –
Osaka – Pusan – Nagoya – Tokio – Shimizu – Los Angeles – Panama – Charleston –
Norfolk – New York – Thamesport – Antwerp - Bremerhaven – Rotterdam – Le Havre – New York
– Norfolk – Charleston – Panama. Estaba muy emocionado al respecto, ya que no
solo iba a terminar de formarme como hombre de mar, sino que iba a conocer
muchos lugares en los que jamás había estado, uno de los motivos por los cuales
escogí esta carrera. Ese día fue un día muy memorable, me despedí de mis seres
queridos en el muelle en Colón Container Terminal y abordé con todo mi
equipaje. Allí el para ese entonces cadete Vladimir Jaén, me hizo el handover
y me presentó ante los oficiales de alto rango, el Master Capt. Cheng Chiang-Her
y el Primer Oficial Lo Yao Tzung. Luego, Vladimir
me explico cuales serían mis responsabilidades abordo, muy aparte de la larga
lista de asignaciones que me fueron dadas por mis profesores en la escuela antes
de partir. Allí el Tercer Oficial era Carlos Díaz y con él fui asignado a hacer
guardia de puente. Aprovecho este espacio por si él, por cosas del destino cae
en esta página, para darle las gracias públicamente por todo cuánto me enseñó,
también al Tercer Oficial Rogelio Armijo, quien relevó a Carlos Díaz cuando éste
terminó su contrato. Ambos eran cadetes de mayor rango en la Náutica cuando yo
apenas era un nuevo, otra de las cosas que me llamó mucho la atención, es que
cuando estás allí estudiando, no sabes con cuales colegas trabajaras abordo
algún día, cualquier combinación inimaginable es posible. También estuvo abordo
en el Renown, Ricardo Herrera (alias El Chori), como Cuarto Ingeniero de
Máquina. Éramos unas 19 almas los miembros de la tripulación del Ever
Renown. Mi tiempo abordo, fue un tiempo en donde aprendí acerca de mi trabajo, de mis relaciones
con los demás, y sobre todo de mí mismo. Fue una experiencia extremadamente
enriquecedora, no solo por lo que acabo de mencionar, sino también pude conocer
otras culturas y personas de otras nacionalidades y por supuesto, a pesar del
gran agotamiento que a veces sentí, conocer y hacer de turista en los puertos
que tenía facilidad para hacerlo. El “Ever Renown” es un barco de 53103
toneladas y carga contenedores (4229 TEU, máxima capacidad) de un lado al otro
del mundo siguiendo un itinerario fijo, por lo cual nuestro tiempo en puerto era
muy limitado, las operaciones de carga y descarga a lo mucho duraban un promedio
de 18 horas y los horarios de zarpe y llegada a puerto no eran a veces los más
normales, pero había que acostumbrar el organismo a dormir solo lo necesario, ni
más ni menos. Aproximadamente cada 40 días e
l
barco hacia parada en Panamá, antes o después de transitar el Canal de Panamá y
como yo era cadete, al cumplir con mis responsabilidades podía ir a encontrarme
con mi familia y mis amigos así fuese por unas cuantas horas. Luego de unos 4
meses de haber iniciado mi práctica abordo, la compañía cambió el itinerario del
Ever Renown al siguiente: Panamá – Hong Kong – Kaohsiung – Panamá – New York –
Baltimore – Savannah – Panamá, lo que hizo mi estadía básicamente más en el mar
que en tierra, ya que la navegación de Panamá a Asia, en condiciones de buen
tiempo, tomaba aproximadamente unos 20 días, 20 días en los mayormente solo ves
mar y cielo. 20 días en los que hay que había que adelantar o atrasar 13 horas
y adelantar o atrasar un día, dependiendo si íbamos de Este a Oeste o viceversa,
sin duda un trastorno para tu reloj biológico interno, pero la versatilidad es
una de las cualidades del hombre de mar, adaptarse rápidamente a las
condiciones del momento, cambios bruscos del clima, de la mar, dormir en camas
no tan confortables, sueño irregular, no comer comida de casa, pasar tu
cumpleaños y otras fiestas lejos de tus seres queridos, acostumbrarse a
otras personas, con sus carácteres y manías, etc.
En Mayo de 2005, fuimos a dry dock en Tsing Yi, Hong Kong, por 10 días, fue una tremenda experiencia. Da click aquí y mira las fotos y las notas que hice para un reporte que presente a mis profesores. Fueron 10 días de arduo trabajo, en donde se puede ver el barco desde otra perspectiva, sin contenedores en cubiertas, bodegas de carga vacías, el casco al descubierto, la propela y el timón. A diario había más de 100 personas abordo trabajando día y noche en proyectos tanto del departamento de cubierta y de máquina. Yo para ese entonces estaba asignado a trabajar con los marinos y entre las cosas que hice fue limpiar sentinas, limpiar bodegas de carga, abrir y cerrar manholes (tapas de tanques) para inspecciones, entre otras cosas. Trabajaba desde las 0800 hrs, hasta las 1700 hrs, sin duda terminaba agotadísimo, pero eso no impidió para nada que saliera a explorar Hong Kong, hoy en día uno de mis puertos favoritos. Salí, conocí y exploré durante los 10 días que estuvimos en HUD en Tsing Yi (Hong Kong United Dockyards). Salía y regresaba en el último medio de transporte disponible para regresar al barco, eso era ya entrada la medianoche. Era una oportunidad que no podía desaprovechar a pesar de mi cansancio. Pero una de las cosas que lamenté, es que la compañía había dado la oportunidad de tener familiares abordo durante la estadía del barco en el dique, y eso hubiese sido maravilloso para algún miembro de mi familia o para alguna amistad, aunque debo mencionar que la vida en un dique no es del todo placentera, la electricidad, el aire acondicionado y el agua, son recursos limitados abordo, todo por la simple condición de que el barco no está sumergido en agua, agua que se usa para enfriar los potentes generadores que suplen de poder a todo abordo. Pero aun así, hubiese sido muy grato para mi tener a alguien a mi lado en esos días. Otros tripulantes asiáticos sino desperdiciaron esa oportunidad y trajeron abordo a sus novias, esposas, hijos y amistades.
Yo en mis 12 meses de
servicio abordo hice guardia de navegación con los Terceros Oficiales que
mencioné arriba y participé en las inspecciones del equipo de seguridad y
salvamento, una de las responsabilidades principales del Tercero, aparte de ser
la mano derecha del Capitán en maniobras de atraque y desatraque. También
trabajé un tiempo en la cubierta con los marinos. Todas estas cosas fueron
importantes para adquirir todos los conocimientos que tengo hoy en día, y aun
sigo aprendiendo, aprovechando al máximo las experiencias, situaciones y
personas que Dios pone en mi camino a través del caminar en mi carrera. Pero
aún así, es la actitud y la atención, dos de las cosas más importantes que
determinan que tan bien le va a ir a uno allá afuera, no solo para ser hombre de
mar, sino para cualquier cosa que se quiera realizar en la vida. Puedes crear
todo lo que quieras, siempre y cuando tu atención este enfocada.
Espero de todo corazón que este espacio sirva de inspiración a jóvenes que están empezando en esta carrera o que piensan en un futuro hacerlo. Es una carrera muy bonita e interesante, pero como en todas las demás, requiere de vocación, tal vez un poquito más de lo normal, ya que aquí estarás lejos de la gente que más quieres y tendrás que ser extremadamente creativo para resolver tus situaciones diarias y sobre todo para combatir algunas veces la soledad y el aburrimiento. Básicamente, practicar desapego, aceptación y tolerancia, y de las situaciones que puedas percibir como negativas, extraer lo bueno, esto me ha ayudado mucho y se que a otras personas también.
Vida en comunidad - Fotos Varias
Vivir abordo de un buque es como vivir en una gran comunidad, en donde todos cumplen con sus deberes y responsabilidades. Cuidamos del ambiente donde vivimos, comemos juntos a las mismas horas, nos escuchamos y tratamos de comprendernos los unos a los otros y hasta tratamos de divertirnos juntos, así sea viendo las mismas películas, cantando las mismas canciones en el área de karaoke, celebramos el cumpleaños de alguien, o alguna que otra fiesta. A continuación algunas fotos donde se ve plasmada parte de lo que vivi abordo.
Izquierda:
En esta foto estabamos todo el crew en una reunión con el Capitán (Master en ese
momento, Tan Chyau-Jyh) y el Primero de Cubierta, Mr. Kung Jau-Sheng,
actualmente Capitán de Puerto para Evergreen en Taiwan. Básicamente en
estos meetings hablabamos de temas importantes de regulaciones vigentes y muy
supuestas a ser inspeccionadas por los Estados Rectores de Puerto.
Derecha: Yo, el Tercer Oficial Rogelio Armijo y el Primer Oficial Kung Jau-Sheng preparándonos para nuestras labores rutinarias.
Izquierda: Una cena abordo. Este día se celebraba una fecha especial para los chinos en Septiembre (creo que se trata del inicio del otoño). A diario, todos comíamos juntos en la misma mesa como una gran familia. La comida era buena, aunque debo confesar que algunas veces ni yo sabía lo que estaba a punto de meterme a la boca. Pero por fortuna siempre estoy abierto a probar nuevos sabores, trato de no limitarme.
Izquierda: El Tercer Oficial Carlos Díaz, instruyendo acerca de como usar los SCBA's utilizados en situación de Fuego Abordo. Revisa aquí una lista de los deberes y obligaciones del Tercer Oficial de Cubierta.
Arriba: Una de las vistas que más añora el hombre de mar panameño, ver la ciudad de Panamá y el Coastway al aproximarse a Panamá por el Pacífico (sur de Panamá), ésta actualmente es una de las imágenes de mi ciudad que más anhelo volver a ver cuando estoy lejos de mi suelo terruño. Finalicé esta práctica el 1 de agosto de 2004, exactamente un año después. Tomó mi puesto de cadete abordo, el hoy Oficial de Marina Mercante Xavier Mejía,. Da click aquí y verás la lista de responsabilidades y la rutina abordo.
Ensayos Náuticos
A continuación, unos cuantos trabajos que realicé durante mi año de práctica, los mismos fueron requeridos por mis profesores antes de realizar mi año de práctica. Estudiante, si estas aquí, buscando una tarea ten la libertad de tomar lo que necesitas, solo cerciórate de entender lo que lees, yo también fui estudiante y se que a veces es tentador hacer copy/paste/print.
Oficiales de Cubierta: Descripción general de los deberes y obligaciones de los oficiales de Cubierta.
Third Mate's reminders when transiting Panama Canal: Transitar por el canal de Panamá es una tarea delicada. El Tercer Oficial es la mano derecha del Capitán en maniobras, el documento contiene una lista de cosas que hay que tener presente en guardia de Puente al transitar el Canal de Panamá.
Puente de Navegación: Descripción general del equipo que se encuentra en el Puente de Navegación del Ever Renown.
GMDSS: Equipo de Global Maritime Distress Safety System abordo del Ever Renown.
Uso del Cronómetro abordo (SEIKO QC-6M3). Documento hecho en Office Word
Certificados Técnicos del SOLAS: Breve explicación de los certificados más importantes como lo estipula el SOLAS. (Documento preparado en Office Word)
Tabla Hidrostática y Sea Protest: Descripción de qué es una tabla hidrostática y una protesta.
Tutorial de CASP (Parte I, Parte II): Manual básico preparado por mi, para la utilización del CASP, programa utilizado en el cálculo de estiba en buques portacontenedores. (documentos hecho en Office Word)
Cadet Handover: He aquí mi lista de deberes y obligaciones cuando era cadete abordo del Ever Renown y le pasé las responsabilidades al hoy Oficial Xavier Mejía. Solo la posteo para que algún futuro cadete tenga idea de que puede esperar.
Cadet Sea Service: La lista de puertos que visite durante el año que estuve en mi práctica de cadete en el Ever Renown.
Fuego Abordo: Un trabajo escrito que realicé junto a mis compañeros de clases cuando estaba en Tercero Cubierta. (Documento hecho en Ofice Word)
Firmar el Libro de Visitas
Ver el Libro de Visitas
Memorias de la Escuela Náutica de Panamá - Turismo de Cadete - Otros viajes personales - Memorias del Instituto Panamericano