HISTORIA
El skateboard nació en la década de 197o en California. Y en un
principio fue una derivación del surf (tabla en el agua). En los años
7o, gracias a la televisión, el cine y las revistas especializadas, este
deporte se expandió por el mundo entero.
En esos días, los skaters tenían un aspecto similar al de los hippies.
Usaban el pelo largo y poleras con shorts de colores similares a los de
los surfistas californianos.
La música que identificó a estos adolescentes agresivos sobre ruedas fue
la de grupos como The Ramones, Manor Threat, Black Sabbath y Pink Floyd.
En los 8o, las tablas, los trucks y las ruedas del skateboard se
importaban desde Estados Unidos. Surgieron las tablas de fibra de vidrio
que se vendían incluso en los supermercados.
Hacia 1984, los skaters desparecieron. Una que otra vez se encontraba
alguno deslizándose en un estacionamiento de supermercado o de un mall
del barrio alto.
En 1986, tímidamente, tras una moda llegada desde Estados Unidos, el
skateboard comenzó a salir a las calles de este país. El estilo "street"
(calle) llegó para quedarse. Estos fueron los skaters new wave que en
sus modas tendieron también hacia el estilo punk y el hardcore. Los
distinguieron sus zapatillas de cuero de caña alta, el pelo corto y
peinado con gel hacia arriba y las calaveras en los diseños de sus
poleras.


|
687474703A2F2F7777772E627573636F6F706F736963696F6E65732E636F6D2F6F706F736963696F6E6573
|
Oposiciones Masters |