ACTIVIDADES DE INVESTIGACION |
|
Establecimiento de colecciones ex situ
de plantas cultivadas |
 |
Se
establecieron en el CIP las colecciones más completas y
representativas de especies silvestres y cultivadas de
Solanum tuberíferos y de Ipomoea, a través
de numerosas expediciones colectoras en los centros de
diversidad primarios y secundarios. Estas colecciones se
ampliaron con las donaciones recibidas de colecciones
nacionales e institucionales.
La
colección de camotes comprende cerca de 7,000 entradas
de especies silvestres y cultivadas de 57 países.
La
colección de papa comprende más de 5,000 entradas de
especies silvestres y cultivadas de nueve países de
América Latina.
|
Racionalización del tamaño de las
colecciones de cultivos propagados clonalmente |
 |
La
identificación de numerosas entradas duplicadas del
mismo cultivar en las colecciones de papa y camote, y su
conversión a poblaciones de semilla, redujo el tamaño de
las colecciones y permitió ahorros substanciales de
espacio en el campo, mano de obra, y espacio en los
almacenes.
|
Este
proceso permitió asegurar la conservación a largo plazo
de estos recursos genéticos incluyendo un menor número
de entradas pero que representan la mayor diversidad
genética existente en las colecciones.
La
metodología usada incluyó técnicas computarizadas de
taxonomía numérica de datos morfológicos, evaluaciones
en el campo, y verificación molecular.
La
colección de papa conservada en el CIP fue reducida de
más de 15,000 muestras a aproximadamente 3,500
cultivares diferentes. Similarmente, el número de
entradas de camote colectadas en el Perú fue reducido de
1,939 a 673.
|
Evaluación del potencial de los recursos
genéticos para el fitomejoramiento |
 |
Los recursos
genéticos disponibles en los bancos de germoplasma
tienen un enorme potencial para resolver los factores
limitantes para incrementar la producción de alimentos.
Aún cuando se ha conducido muchas evaluaciones en el CIP
y otras instituciones, este potencial está aún sub-utilizado
porque los fitomejoradores han usado solamente una
pequeña porción de la variabilidad total que está
disponible en los bancos genéticos.
Una
gran proporción de las colecciones conservadas ex
situ queda aún por ser evaluado para identificar
nuevas fuentes de características deseables para
hacerlas disponibles a los mejoradores. |
La selección
de colecciones representativas en el CIP puede facilitar
una evaluación más sistemática y más completa para
identificar nuevas fuentes de resistencia a
enfermedades, plagas, estreses abióticos, y mejores
características nutritivas. Evaluaciones similares son
también necesarias para determinar características
deseables en numerosas especies silvestres reciéntemente
colectadas.
Los
investigadores en el CIP han realizado más de 46,000
evaluaciones de reacción de cultivares tradicionales de
papa y especies silvestres, así como más de 13,000
evaluaciones en cultivares tradicionales de camote. Los
resultados de estas evaluaciones han demostrado la
existencia de especies silvestres y cultivares
tradicionales de papa y camote que han acumulado
multiples resistencias a enfermedades y plagas y otros
factores deseables para el fitomejoramiento. |