Carl Orff:
CATULLI CARMINA
TRIONFO DI AFRODITE

No tan populares como su predecesora Carmina Burana (1936), las otras dos partes del tríptico Trionfi incluídas en este disco forman un conjunto de una unidad y continuidad envidiables: Catulli Carmina, basada en poemas del romano clásico Catullus, fue estrenada como cantata escénica en Leipzig, el 6 de Noviembre de 1943; dos solistas, coro mixto, cuatro pianos y un amplio grupo de percusión, son el peculiar color de esta obra, mucho mas cercana al experimento rítmico que su predecesora. Por su parte, Trionfo di Afrodite, estrenada en La Scala de Milán el 13 de Febrero de 1953, intenta una cohexión entre sus dos previas cantatas, tanto a nivel sonoro (con una mezcla de grupos orquestales) como temático. En cualquier caso, el estilo conciso y rítmico de la música de Orff está latente en ambas obras, así como su evidente amor por lo neoclásico. Estupenda interpretación de todo el conjunto, tanto vocal como orquestal, bajo la equilibrada batuta del alemán Franz Welser-Möst.

Catulli Camina (1943) - 37:00
Trionfo di Afrodite (1950-1951) - 41:53
Dagmar Schellenberger (Soprano) - Lothar Odinius (Tenor)
Münchner Rundfunkorchester - Mozart-Chor Linz - Director: Franz Welser-Möst
EMI CLASSICS 5-55517-2 / 79' 11"


Regresar a
Música del Siglo XX
Hosted by

¡Pregúntanos!