El neoyorquino Richard Danielpour se autodefine como "asimilador" de música, como "coleccionista" más que como "inventor". Y semejante afirmación cuadra a la perfección con su estilo musical, claramente continuista con una tradición (especialmente norteamericana) que empieza en Aaron Copland e Igor Stravinsky, y pasa, entre otros, por Leonard Bernstein. Hábil manejador de los recursos orquestales y rítmicos, tal y como vimos hace no mucho en su interesante Concerto for Cello and Orchestra (1994), las dos piezas sinfónicas incluídas en este disco ahondan en esa dirección de una forma nítida y espectacular. La primera de ellas, comisionada por la propia Pittsburgh Symphony Orchestra y estrenada en Mayo de 1997, es un Concerto for Orchestra, subtitulado Zoroastrian Riddles por su tendencia a los juegos contrapuntísticos entre los diferentes elementos orquestales (madera, cuerda, metal, percusión,...) aquí tratados de una manera compacta y concertística; de ahí su título, de ineludible recuerdo a Béla Bartók. Especial interés tiene el dramático tercer movimiento, Adagio non troppo, y los muy americanos ritmos del primero, Agitato.
Anima Mundi es un ballet estrenado en Seattle en Abril de 1996, como encargo del Pacific Northwest Ballet, y su estructura cuatripartita está relacionada con las Estaciones. Presentado aquí en su versión ligeramente reorganizada para concierto, la lógica intención teatral de la pieza está más orientada hacia elementos internos; así, Musica Verna (Primavera) resulta alegre y brillante, Lacrimae Rerum (Verano) es pasión y dolor, Nox Tenebroso (Otoño) grotesco, y Lux Hiberna (Invierno) esperanzador. Soberbias interpretaciones dirigidas por David Zinman, a quien el propio compositor acepta como perfecto conocedor de su música, al mismo nivel o superior que él mismo.
Concerto for Orchestra "Zoroastrian Riddles" (1996) - 28:15
Anima Mundi (1995) - 27:54
Pittsburgh Symphony Orchestra - Director: David Zinman
SONY CLASSICAL SK62822 / 56'
![]() Regresar a Música del Siglo XX |
Hosted by![]() |
![]() ¡Pregúntanos! |