György Ligeti:
MUSICA MECANICA

Compositor siempre al tanto de todo tipo de experimentaciones e instrumentos, Ligeti cuenta en su catálogo con un grupo de obras escritas para máquinas musicales, y su ya célebre y explosivo estreno en 1962 del Poème Symphonique para 100 Metrónomos de Forma Piramidal (una obra que debe entenderse, exclusivamente, desde su lado puramente experimental), es recordado por su propio autor de una manera simpática en el libreto del disco. Junto a él, las mucho más interesantes adaptaciones para Organillo, un pequeño y transportable órgano, y Pianos Mecánicos, que intentan ir más allá de las limitaciones rítmicas y de velocidad del intérprete humano. Entre todas ellas destaca el original Hungarian Rock (1978), un estupendo ejercicio clásico en forma de ciaccona, la variada Musica Ricercata (1951-1953) en once movimientos, o las dos versiones del conocido Continuum (1970), escrito originalmente para clave.

Poème Symphonique pour Cent Métronomes (1962) - 19:56
Françoise Terrioux (Metrónomos)

Continuum (1970) - 3:22
Hungarian Rock (1978) - 4:52
Capriccio No.1 (1947) - 3:55
Invention (1948) - 1:23
Capriccio No.2 (1947) - 1:43
Musica Ricercata (1951-1953) - 24:05
Pierre Charial (Organillo)

Etudes pour Piano (1988-1994) - 12:19
Continuum (1970) - 3:44
Jürgen Hocker (Pianos Mecánicos)

SONY CLASSICAL SK62310 / 75'


Regresar a
Música del Siglo XX
Hosted by

¡Pregúntanos!