GYÖRGY LIGETI


De padres húngaros, aunque nacido en Rumanía, comenzó a estudiar composición en 1941. Truncada su carrera, y destruída su familia por la invasión nazi, Ligeti sobrevivió a su internamiento en los Campos, y resumió sus estudios en Budapest tras la Segunda Guerra Mundial. Permaneció en Hungría como enseñante hasta la revolución de 1956, huyendo a Viena. Es a partir de aquí cuando comienza su verdadera expansión y experimentación musical, con obras como Artikulation (1958) y Atmosphères (1961) que pronto le colocan entre los compositores más importantes del momento. Experto en el tratamiento polifónico, hasta el punto de crear un un nuevo estilo que denomina micropolifonía, mezcla densa de contrapunto y color musical. Los estrenos de dos obras de inspiración religiosa, Requiem (1965) y Lux Aeterna (1966) [éste último incluído en la música de 2001, A Space Odyssey, el futurista filme de Stanley Kubrick] le lanzan, definitivamente, al conocimiento popular, si bien su estilo en constante transformación le convierten en un autor absolutamente inclasificable, aunque básico.

Regresar a Los Autores Esenciales