Si existe un compositor, a lo largo de la Historia, que pueda reflejar un sincretismo musical más acentuado entre el oriente y el occidente, éste no es otro que el chino Tan Dun. Hijo de la revolución cultural, y de las nuevas teorías sociales del comunismo chino, Tan Dun se sintió inmediatamente atraído por el mundo musical, tanto propiamente oriental como occidental. Emigrado a Nueva York en 1986, es desde entonces cuando su labor como compositor ha crecido y madurado en plenitud. Ya habíamos tenido el placer de escuchar su estupenda Symphony 1997, compuesta para la reunificación de Hong Kong, y ahora podemos hacer lo mismo con su anterior Marco Polo (1996) encargada por el Festival de Edinburgo, y quizás su obra más emblemática; "una opera dentro de una opera", tal y como se subtitula.
Utilizando un texto del galés Paul Griffiths, la obra se haya dividida en tres estructuras paralelas o viajes (muy bien explicadas por el propio compositor en el libreto que acompaña el disco) que reflejan tanto los mundos musicales que utiliza (desde la Opera de Beijing, con sus peculiares instrumentos y ritmos, hasta desarrollos armónicos medievales y contemporáneos), como los espirituales (divididos en cuatro estaciones espaciotemporales) y físicos (con el trayecto desde la Italia medieval hasta la China de Kublai Khan). Más alla, la personalidad de Marco Polo se reparte entre dos cantantes, un tenor (Marco, la parte exterior) y una mezzosoprano (Polo, la parte interior), que acentúa aun más la dualidad de la obra. Impactantes cambios entre líneas melódicas tradicionalmente clásicas en el Occidente (como Venezia vento), o los movimientos en cuartos de tono y armonías tan gratas a oídos orientales (como cualquiera de los Book of Timespace), y el uso de un gigantesco conjunto instrumental -que incluye junto a una gran orquesta sinfónica occidental, una amplia sección instrumental de la Opera de Beijing, multitud de percusión así como instrumentos tibetanos y medievales- son el perfecto ejemplo del estilo vigoroso y original de éste autor, uno de los más interesantes del momento.
Thomas Young (Tenor), Alexandra Montano (Mezzosoprano), Dong-Jian Gong (Bajo), Susan Botti (Soprano) - The Netherlands Radio Kamerorkest - Capella Amsterdam - Director: Tan Dun
SONY CLASSICAL S2K62912 / 100'
![]() Regresar a Música del Siglo XX |
Hosted by![]() |
![]() ¡Pregúntanos! |