GONZALO DE OLAVIDE

Aunque su carrera musical encontró su justa expansión y pleno desarrollo en Alemania, a donde acudía desde su residencia en Suiza, el madrileño Gonzalo de Olavide no olvidó las raíces temáticas, que no gestuales, de la tierra que le vió nacer, y gran parte de su obra utiliza excusas españolas como material de base. Quizás el más interesante de los compositores contemporáneos españoles, buena prueba de ello puede encontrarse en las tres obras sinfónicas aquí incluídas, que demuestran su depurado estilo y manejo de las grandes y pequeñas sonoridades. Sinfonía "Homenaje a Falla" (1977) es la primera en el tiempo, compuesta a solicitud de la entonces activa Comisaría Nacional de la Música; sin connotación o mimetismo alguno acerca de la música del genial compositor andaluz, las nueve partes de que consta son interpretadas sin solución de continuidad, y muestran el gran trabajo constructivo de su autor. Dos años después llega Cante in Memoriam García Lorca (1979), una Cantata para contralto, coro mixto y orquesta que utiliza como base un texto del escritor granadino, Yo sé que mi perfil será tranquilo. Aquí es mucho más acusada una intención dramática, obtenida no sólo gracias al poema de Lorca sino al equilibrado trabajo de Olavide. Por último, Orbe-Variations (1988), una nueva demostración de la capacidad del compositor madrileño para crear estructuras complejas pero al mismo tiempo interesantes. Las tres obras son presentadas en grabaciones realizadas en directo, de buena aunque un tanto apagada toma sonora.

Orbe-Variations (1988) - 13:42
Orquesta Sinfónica de RTVE - Director: Antoni Ros Marbá
Sinfonía "Homenaje a Falla" (1977) - 17:55
Orquesta Sinfónica de Madrid - Director: Arturo Tamayo
Cante in Memoriam García Loca (1979) - 20:01
María José Suárez (Contralto) - Orquesta Sinfónica de Madrid - Director: Arturo Tamayo

RTVE MUSICA 65088 / 52'


Los Discos de RTVE Música (Teléfonos: 91-3462072, 91-3462073 / Fax: 91-3461232) pueden conseguirse en
RTVE-Música
Casa de la Radio
28223 Prado del Rey - Madrid
España


Regresar a
Música del Siglo XX
Hosted by

¡Pregúntanos!