Hay obras que surgen de la mente y del alma de los compositores, de su visión del mundo y de las personas; otras surgen de la rabia y el recuerdo, como las dos obras incluídas en éste disco, un lamento y un grito sobre las víctimas del SIDA. Corigliano, probablemente el compositor norteamericano más interesante y completo del momento, estrenó su Sinfonía Nº1 en 1990, comisionado por la Orquesta Sinfónica de Chicago, y en ella volcó una primera visión de su horror y dolor acerca de las mujeres y hombres víctimas de tan terrible enfermedad. Estructurada en cuatro movimientos, su primer movimiento, Apologue: Of Rage and Remembrance, se dibuja musicalmente de una manera cuasi programática; la falsamente alegre Tarantella del segundo movimiento da paso a Chaconne: Giulio's Song, un inevitable recuerdo de su amigo violoncellista Giulio Sorrentino basado en una grabación que ambos realizaron en sus años estudiantiles. El Epilogue que cierra la obra, desesperanzado y triste, ofrece una resolución oscura a la obra.
Al año siguiente del estreno de la Sinfonía, Corigliano compuso su Cantata Of Rage and Remembrance sobre un texto de William M. Hoffman -autor, también, del libreto de su ópera The Ghost of Versailles (1991)-, que funciona tanto como continuación como resúmen. Basada en el tercer movimiento de la Sinfonía, su estructura abierta se cierra con una letanía sobre los nombres de los allegados al compositor fallecidos por el SIDA, aunque el tono final sea ligeramente más optimista que el de la Sinfonía. Obra abiertamente expresiva y sentida, ofrece la peculiaridad de permitir que el coro participante cambie los nombres mencionados en la letanía final por aquellos que consideren más próximos a sí mismos, en una excelente manera de integración entre música e intérprete.
Of Rage and Remembrance (1991) - 12:58
Symphony No.1 (1988-1989) - 39:59
National Symphony Orchestra, Washington - Oratorio Society of Washington - Choral Arts Society of Washington - Michelle De Young (Soprano) - Director: Leonard Slatkin
RCA VICTOR 09026-68450-2 / 53'
![]() Regresar a Música del Siglo XX |
Hosted by![]() |
![]() ¡Pregúntanos! |