PROFUNDIDAD DE ÁREA


El ojo humano como la cámara tienen una limitada profundidad de área. En otras palabras, fijamos la atención en un plano y los objetos del frente o de atrás son borrosos. Cuando Diego de Velázquez pintó Las Meninas él, junto con muchos otros artistas (antes de la fotografía), pintó todo enfocado. Esto fue parte de la magia de la pintura, la cual ampliaba la percepción del expectador. Hoy en día los lentes angulares pueden producir algo similar pero a menos de que usted se proponga pasar horas dentro de un cuarto oscuro es toda o ninguna solución.

Hay buenas lecciones que se pueden aprender aquí y esta pintura nos sirve muy bien pues tiene definidos los elementos del plano del fondo, del medio plano y del primer plano.

Primero voy a separarlos, además utilizaré las tres profundidades focales y observo los resultados.
La pregunta fundamental que hago es un dilema: ¿que le parece?

El primer plano enfocado.

El plano del fondo enfocado (¿el modelo preferido del artista?)

El plano del medio enfocado. Advierta el cambio vibrante del énfasis.

Usted dice: ¡Ahh...! ¿Y porqué no?

Pero esta pintura es enorme y diseñada como un agasajo a la experiencia visual. Sólamente estoy jungando con la obra y pido perdón al maestro por hacerlo. Hoy día no podemos encontrar magia en las pinturas multi-enfocadas pero las lecciones sobre diseño y énfasis son las que vale la pena considerar. El ejemplo en la lección sobre abstracto es esencialmente una manipulación parecida.

Allí está una pintura que ha sido hecha para enfocar a la muchacha directamente detrás del perro como si su cabeza y cuerpo en esta composición se encontrara colocada en una diagonal y en una posición de importancia en el diseño. Examínela y vea la lección sobre diseño y proporción.

IR A ... caos y desorden
Índice de lecciones
Mapa de sitios