ENLACE PARA REBRA
Foto da la Autora PORTUGUÊS
ENGLISH



MONICA DE CAMARGO COUTINHO

LIBRO

Biografía

Mónica de Camargo Coutinho nasció al 20 julio, en una mañana soleada bonita, en Lagoa Santa, Minas Gerais. Antes de completar sus 2 años viejo, sus padres, Jesualdo Soares Camargo y Eurídice J. Ferreira habían movido a Itabira, la tierra del poeta más grande Carlos Drummond de Andrade que adelante sería su patrocinador literario en la Academia Municipalista de Cartas de Belo Horizonte. En Itabira Mónica pasó parte de su niñez a estudiar, correr detrás de las mariposas y levantarse en los árboles, en los tiempos de repuesto. Ella empezó el sabor para la lectura cuando oyendo las historias que su abuelo maternal contaba, cerca de la estufa de la leña, rodeado de nietos, en su granja, en Cauís, las afueras de Minas, y también los unos que su padre, y el hermano Rafael leyeron para ella, cuando ella todavía no supo leer. En cuanto ella aprendiera a leer ella tomó el sabor para la lectura, y el primer libro que ella leyó fue "El Rancho del Pito" Amarillo. Mónica se encantó así con la historia que soñó crecer y escribir tan bonito como Monteiro Lobato lo hizo. Pero ella no esperó por su crecimiento, tan fascinada era para las cartas. Al 8 años vieja, todavía en Itabira, ella empezó a escribir "Diario de Kika", mientras usando escenas de su niñez para componerlo. Al 9 años vieja, sus padres movieron a Belo Horizonte, y su vida cambió. Aquí ella aprendió a montar una bicicleta, los patines, el patín, Cine Gratis frecuentado, instalado todas las semanas, cerca del D. Pedro Escolar II, delante de su casa. Ella comia las palomitas de maíz y dio el bueno risos con los amigos, mientras sentando en la tierra del cuadrado dónde las películas fueron exhibidas.
La niñez y adolescencia de Mónica eran y son inolvidables. Los fundamentos en el Raúl Soares Square, los novios, incluso los años pasaron en la escuela interior dónde ella estudió durante 3 años, en Araçuaí, norte de Minas, en la Escuela de Nazaret, manejado por las monjas holandesas. De ese tiempo ella fue inspirada a escribir el el libro "Amor Por Dos", publicado en 1992.
En esa escuela Mónica se sentía de nuevo, un hormigueo literario, y ella empezó a escribir historias que ella nunca guardó. En allí, ella escribió una obra, titulada la Sirvienta de Señora, organizada por ella y sus amigas más buenas. El pedazo fue exhibido, primero, para las internas, y como él era del placer de todas las monjas, fue organizando otra hecha para las estudiantes externas, sus padres y familia. Saliendo de vacaciones, en diciembre, cuando terminó el primer grado no volvió a la escuela, porque ella se encontró un muchacho muy hermoso, José Geraldo Coutinho, con quién se enamoró, y con el consentimiento de sus padres, ellos se casaron el 8 de julio, en las vacaciones del primer semestre, del segundo año, del segundo grado. Su primer niño, Marcus, nació en octubre, casi en la víspera de terminar el tercer año del segundo grado. Con el nacimiento del hirro Mónica pospuso durante 18 años, el sueño de estudiar una universidad de cartas. Un año y dos meses más tarde nació Jacques. Tres años y media después, Luiz Cláudio nació, y cinco años después, la última niña, Mónica Patrícia. Cuando ella tenía 7 años, ya más independiente de la madre, Mónica hizo el examen de entrada de universidad con la cara y el valor, y ella pasó en tercer lugar.
En la Universidad Católica de MG, Mónica sentía la nueva comezón para la literatura y ella empezó a escribir las poesías, mientras participando en varias antologías nacionales. Su marido, notando su amor por la literatura le preguntó por qué ella no escribia un libro. ¿Cómo? Ella le preguntó. Ningún publicador publicará un libro de un escritor desconocido. Usted los puede escribir, yo apoyo un libro por año, pero tu tienes que prometerme que publicará un libro por año, porque me gusta todo que escribes.
En 1988 ella empezó la verdadera carrera literaria, con el libro MOMENTOS, con las poesías, crónicas e historias cortas. Y ella no detuvo más. ¿Pero... y el "Diario de Kika", cuia escritura había empezado al 8 años vieja, lo que pasó a él? Bien, ese libro se guardó dentro de un tronco de cuero negro, durante años y años, por su padre. Antes de morrir, él lo dio a ella, que pronto lo archivó en cualquier parte. En 1993, leyendo en el periódico la regulación de un concurso de libro infantil, el Premio Joao de Barro, ella quiso participar. ¿Pero la literatura infantil? Qué difícil es, ella nunca había escrito algo para los niños. El período estaba terminando, la miente pululando. Así si recordó del pequeño diario. Ella cogió el original, tecleó lo que estaba listo, nel ordenador, y acabado con que el mismo discurso de quando tenía 8 años vieja. Ella hizo las copias necesarias, las puso en orden a la Biblioteca Infantil, y se olvidó del concurso. Hizo otra copia y la ordenó para un publicador infantil, en Belo Horizonte. Para su felicidad, se aceptó inmediatamente por el Formato Editorial, ya con Joao de Barro estampa, porque ella fue la ganadora daquello premio.
Además de la literatura, Mónica tiene otra felicidad en la vida: Su marido, sus 4 niños, y los 5 nietos: Camila con quien escribió "Corazón de Adolescente" al 13-14 años vieja. Bianca, hermana de Camila, con quien escribió "Fútbol de Perros" con la edad de 8 años vieja. También Marina y Lucas, hijos de Marcus, y Julia, 1 años y 9 meses vieja, hija de Mónica Patrícia. Camila y Bianca son las hijas de Jacques. Mónica también es fanática para los deportes. Los juegos del fútbol además mirando, voleibol y tenis en la televisión, ella toca 4 veces al tenis por semana, participando en los torneos interiores y abiertos.


Bibliografia de la Autora

Curriculum de la Autora

Narración de la Autora



ÍNDICE DE ESCRITORAS PRÓXIMA ESCRITORA REBRA ENLACES PERSONALES



E- MAIL DE LA AUTORA