![]() |
|||
![]() ![]() |
|||
Quien Hereda No Hurta
La
escritora Marilda Confortin es una brasileña. Para explicarla es mejor explicar
su obra, debemos antes desvendar el significado de su condición de ciudadana
de un país tan lleno de particularidades como ese de donde ella viene. Pues
el Brasil, creean, es mucho más que un país. Es un estilo de vida.
Bajando los ojos por el mapa del mundo, en la América del Sur nos llama la atención
un enorme triángulo que tan grande se torna desproporcional en relación al tamaño
de los otros países. Es Brasil. Aqui se habla português - una especie de portugues
bién diferente de aquel hablado en Portugal, pero mismo asi portugués - cuando
todo el resto del continente habla español. De ese modo iniciamos una catarata
de excepciones.
Apesar de nuestros imnumerables problemas comun a los pobres países latinoamericanos,
comun a los países considerados emergentes; conseguimos mantener unificada la
lengua hablada por 170.000.000 millones de personas, regadas por 8.511.965 kilômetros
cuadrados de área. No tenemos dialecto, ni diferencias lenguisticas regionales,
pero si un mismo idioma que nos une, fenómeno bastante estudiado pero nunca
explicado. En nuestro país la cosa más importante es nuestra lengua, preservada
milagrosamente. También en esa área somos una excepción.
Fue partiendo de la robustez de esa lengua que nuestra literatura se construyó.
Tenemos excelentes novelistas, entre ellos el conocido Jorge Amado, e imnumerables
poetas entro los quales recordamos los nombres de Cecilia Meireles e Haroldo
de Campos, ese quien afirmó que no tiene pátria, pero si, mátria. Aún, en nuestro
himno nacional, criamos el siguiente verso: "... de los hijos de este suelo
es madre gentil...". Y es eso que es nuestro país: una mátria, una madre gentil
y siendo asi, es una mujer desafiadora e indomada. Opulenta y acojedora. También
aqui hay una excepción, si en confronto con los otros países del mundo, todos
masculinos.
Con eso quiero explicar la parte femenina cargada en la bagaje textual de Marilda
Confortin, por donde quiera que ella valla. Quien hereda no hurta, acostumbrase
decir. Y ella no esta haciendo nada diferente que tomar de un patrimonio que
es legitimamente suyo. Su libro TRIS, aqui presentado, es una demostración del
pensar femenino, escrito por alguien que siente y se presenta como mujer, en
un mundo todavia partido por dos géneros sexuales, cuando debería ser repartido.
Prueba de eso son los títulos de sus primorosos poemas: Cosas de mujer, Acto
de contrición, Provocación, Profesor, Fe. O esa sorprendente construcción poética:
Me dijo:
- No te traigo mucho, pero te trago siempre.
Me puse muy quieta.
Él es un poeta
yo, aguardiente.
En medio a esta bagaje marcadamente femenina, Marilda carga también la REBRA
- Rede de Escritoras Brasileiras, más un excepcional fenómeno brasileño a quien
ella tan dignamente representa.
La REBRA nació de un sueño, ya que aqui en nuestro país es permitido soñar.
Pobres que somos y sin dinero para producir la realidad como se presenta al
mundo de hoy, concretizamos nuestros deseos por medio de la fantasia soñando
a no poder más. Nos apoiámos en el multicolorido imagetico popular para criar.
Y asi criamos una asociacíon de escritores que reúne hoy 950 brasileñas que
encuentran motivos para vivir ejerciendo la más sabrosa de las artes, la literatura.
Somos una organización no gobernamental que funciona comunicándose por medio
de la Internet. Por ese excelente medio de comunicación, participamos los lanzamientos
de libros de las asociadas, divulgando premios y concursos, y presentamos unas
a las otras que asi cambian informaciones entre si, realizando vários eventos
y enriqueciendo el universo de la literatura brasileña.
Nos reunimos personalmente en ocasiones especiales como en férias de libros
o acontecimientos de relevante importáncia, pues tenemos compañeras regadas
por todos los lejanos departamentos de este país continental, cuándo ni siempre
la locomoción es fácil. Estamos publicando al final deste año nuestra primera
antologia que se llamará Talento Feminino en Prosa e Verso, obra que presentará
textos de alto valor literario, todos de autoria de nuestras asociadas.
Criamos aún, el que llamamos de Presentación Virtual. Ese acto consiste en hacer
una pagina web para cada asociada con informaciones en tres idiomas: portugués,
español y inglés. Presentamos esa pagina para 30.000 direcciones electrónicas
de la comunidad intelectual interesada en literatura brasilenã, y asi maximizamos
las oportunidades de la escritora brasileña, tan olvidada desde el início de
nuestra história cultural.
En tres años de vida la REBRA consiguió cambiar definitivamente la faz de la
literatura brasileña. Somos una actitud que obliga la sociedad a no más desconsiderar
nuestra fuerza.
Aqui concluimos haciendo dos convites e un deseo: Invitamos a todos para visitar
nuestra pagina web com muchas otras informaciones: http://www.rebra.org
Convidamos también a practicar la lectura del texto de forma perfecta y proporciones
harmónicas titulado Mujer, con el cual Marilda Confortin finaliza ese libro
TRIS. Deseamos compartir un mundo justo, ameno, aplacible y sereno para criar
mucho más.