![]()
|
Inicio - Enlaces: Externos - Internos
Un enlace interno responde al siguiente esquema:
Este tipo de salto requiere de dos partes:
Entre las dos etiquetas estará el cursor o aquella palabra o frase que hayas tomado como referencia. Adicionalmente, el valor "link" tiene que ser modificado por el nombre que queremos darle a la referencia. Supongamos que estamos construyendo un diccionario de cocina y queremos hacer referencia a "pabellón"; entonces:
<A NAME=
"pabellon"
>
Pabellón Criollo:
</A>
Plato típico del llano venezolano formado de arroz blanco, caraotas negras, carne de res en forma de tiras y tajadas de plátano (banano) fritas.
Nota que el nuevo valor del atributo "NAME" es "pabellon" (sin acentos, por favor).
El símbolo "numeral" (#) indica que estamos en presencia de un salto interno. En vez de "link" tendremos que poner el nombre de la referencia que hicimos anteriormente ("pabellon") y el enlace estará listo.
"Entre las comidas típicas venezolanas podemos mencionar la hayaca,
<A HREF=
"#pabellon"
>
el pabellón criollo
</A>
y la arepa."
<P>
Este código producirá el siguiente párrafo, y cuando pulses sobre "el pabellón criollo" debes saltar hacia la definición indicada arriba:
"Entre las comidas típicas venezolanas podemos mencionar la hayaca, el pabellón criollo y la arepa."
Si todo funcionó bien, estás listo para mezclar estos enlaces (y si no salió bien, escríbeme :-) )...
Inicio - Enlaces: Externos - Internos
|