![]()
|
Inicio - Enlaces: Externos - Internos - Mixtos
Ya debes imaginarte qué es un enlace mixto...
En este caso, es necesario saltar de un documento a otro diferente (enlace externo), pero luego ir a un sitio específico dentro del segundo documento (enlace interno). Este tipo de hiperenlace se utiliza mucho cuando queremos hacer, por ejemplo, un glosario (y fue la técnica utilizada para crear el que acompaña este tutorial).
La forma de hacer este enlace es muy parecida a la del interno. Primero, es necesario utilizar "DocRef" para crear una referencia en el documento destino. Esto lo acabamos de hacer y para los fines de este ejemplo, utilizaremos la misma referencia al pabellón criollo de la página anterior:
<A NAME=
"pabellon"
>
Pabellón Criollo:
</A>
Plato típico del llano venezolano formado de arroz blanco, caraotas negras, carne de res en forma de tiras y tajadas de plátano (banano) fritas.
Toca crear el enlace propiamente dicho. Para ello volvemos a utilizar "DocLnk", pero fíjate que ahora debemos agregar antes del símbolo "numeral" (#) el nombre completo (y ruta, si no está en el mismo directorio) del archivo en cuestión. En este caso, la página anterior del tutorial se llama "enlaces-2.html", y por ello:
"Entre las comidas típicas venezolanas podemos mencionar la hayaca,
<A HREF=
"enlaces-2.html#pabellon"
>
el pabellón criollo
</A>
y la arepa."
<P>
Y el resultado se verá idéntico al anterior:
"Entre las comidas típicas venezolanas podemos mencionar la hayaca, el pabellón criollo y la arepa."
Pero no funcionará igual: Al hacer click sobre "el pabellón criollo" saltarás al sitio específico en la página anterior de este tutorial (estará en la parte superior del browser). ¡Inténtalo!.
Ya hemos tenido bastantes enlaces, pero faltan algunos más...
Inicio - Enlaces: Externos - Internos - Mixtos
|