REGLAMENTO INTERNACIONAL DE REGATAS 1997-2000
traducido y comentado: Ing .León Tittman
Ejemplos Comparativos entre el Viejo y el Nuevo Reglamento:
Las definiciones de Virar, Trasluchar, Orzar, Rumbo de Ceñida, Navegar y Palo Través han sido eliminadas, y se han agregado la Zona de Dos Esloras y Mantenerse Claro.
Veamos la incidencia de las mismas.
Círculo de Dos Esloras (Nueva Definición):
Ahora tenemos definido el Círculo o Zona de dos Esloras alrededor de las marcas:
Zona De Dos Esloras: Es el área alrededor de una marca u obstrucción dentro de una distancia de dos esloras del barco más cercano a ella.
En el reglamento viejo, si bién no estaba explicitada la definición, la regla 42 se refería al barco externo que llegaba a dos esloras de la marca.
En el dibujo
observamos un caso donde las dos reglas difieren ya que para la regla vieja
el barco externo todavía no llegó a las dos esloras, pero
según la nueva definición rige cuando uno de los barcos llega
al círculo de dos esloras.
Se ha eliminado la definición de Virar.
Esto significa que siempre se está en una amura.
Veamos en el gráfico un barco virando. Con la vieja regla, en la posición 3, pasó de proa al viento y todavía no llegó a un rumbo de ceñida por lo tanto no estaba a estribor ni a babor sino que estaba virando. Con las reglas nuevas siempre se está en un borde en este caso a estribor. De cualquier modo, de acuerdo a la nueva Regla 13 (mientras se vira) debe mantenerse claro hasta que llegue a un rumbo de ceñida (posición 4).
Trasluchar (Definición eliminada):
Obsérvese que la Regla
13 solo limita la acción del que vira pero no del que traslucha
como era en el reglamento anterior, en otra palabras al trasluchar, ahora,no
se pierden los derechos.
El barco S
de sotavento tiene derecho de paso (por ser de sotavento: Regla
11 ), si traslucha pasa a ser el barco de estribor también con
derecho de paso(Regla
10). En el reglamento viejo, si se tocan levemente, el barco que trasluchó,
por el solo hecho de hacerlo debía mantenerse apartado (41.2 de
la vieja regla). Con el nuevo reglamento nunca pierde los derechos y el
barco B debería estar lo suficientemente separado para no
interferir la maniobra, o al menos cazar la botavara para evitar que se
toquen. Esto es cierto siempre que S no cambie de rumbo sin dar
el espacio para que el otro se mantenga claro, pues sino rige la regla
Regla 16
.
Interpretación sobre la eliminación de las definiciones de virar y trasluchar:
Con la interpretación de las viejas reglas un barco podía estar amurado a estribor, amurado a babor, virando o trasluchando. Con las nuevas reglas se considera solamente que está amurado a estribor o a babor. Es decir que ahora apenas pasa de proa al viento está en la otra amura (con la limitación de la Regla 13 ), y en la trasluchada apenas pase la botavara de crujía está en la otra amura sin perder sus derechos. Es decir, que ahora, se entiende que se cambia de amura instantáneamente.
Otra conclusión importante es que la vieja regla 41.2 decía que el que vira o traslucha debía hacerlo a suficiente distancia como para permitir al otro yate mantenerse apartado sin tener que cambiar el rumbo. En cambio ahora la Regla 15 solo lo limita a que debe dar espacio para que el otro se mantenga separado, pero no limitándolo al cambio de rumbo. También se eliminó la vieja regla 41.3 donde el que viraba o trasluchaba tenía la carga de la prueba para demostrar que viró o trasluchó de acuerdo a la 41.2. Es decir que ahora la Comisión de Protesta deberá encontrar los hecho comprobados para tomar las decisiones.
Mantenerse Claro (Nueva Definición):
Un barco se mantiene claro de otro, si el otro puede seguir su curso sin necesidad de tomar ninguna acción evasiva, y si, estando los barcos sobrepuestos en la misma amura, el barco de sotavento puede cambiar de curso sin hacer inmediatamente contacto con el de barlovento.
La nueva definición de Mantenerse Claro puede verse en el siguiente esquema:
Con el reglamento
viejo el barco de barlovento se mantiene claro del de sotavento. Por otro
lado la vieja 39.2 permitía al barco de sotavento orzar sin avisar
y sin dar espacio al de barlovento. Con la nueva definición de Mantenerse
Claro , se deben cumplir dos condiciones simultánemente:
a) que el barco de sotavento pueda mantener su curso y b) que puede cambiar
de curso sin hacer contacto inmediatamente (que no se cumple en este ejemplo),
aunque el barco de sotavento mantenga su rumbo. Es decir, en este ejemplo
el barco de Barlovento no cumple con la Regla
11 (En el mismo Borde Sobrepuestos). Pero el barco de sotavento siempre
está sujeto a la Regla
16 (Cambiando de Rumbo).
Espacio (Cambio en la definición):
Espacio es el lugar que necesita un barco, maniobrando prontamente y en una forma marinera en las condiciones reinantes.
La definición es similar a la vieja regla pero obsérvese que se ha agregado "prontamente", es decir la noción de tiempo.