Oye mi canto: ¡el gazpacho!

Novelda del Guadiana en la prensa


03/09/2002 Diario HOY

Algunos coches dificultan el cumplimiento de los horarios de los autobuses urbanos
Los turismos aparcados en doble fila y la falta de respeto a la prioridad de paso de los vehículos del servicio público, causan retrasos importantes en la llegada de los coches a las paradas

El director de Tubasa hace un llamamiento a la solidaridad de los conductores de Badajoz para que se acuerden de los autobuses cuando circulan por la ciudad. Los coches aparcados en doble fila y la gente que se olvida de cederles el paso, a pesar de que tienen prioridad, entorpecen cada día el correcto funcionamiento de este servicio que cada vez usan más personas. «Nuestro cáncer es el tráfico», dice Julián Pocostales, director de Tubasa, empresa que gestiona el transporte en autobús en la ciudad. «La gente que aparca en doble fila intenta dejar sitio para los coches, pero nunca se acuerda de los autobuses», afirma. En su opinión, al final el perjudicado es el usuario, que no toma el autobús a su hora o se retrasa al llegar a su destino. «Algunos optan por coger de nuevo el coche, aumentando la intensidad del tráfico en la ciudad».

Pocostales desea que los conductores se conciencien de este problema y recomienda que «usen los aparcamientos públicos» antes que aparcar estorbando la circulación de los autobuses.

«Estacionando mal -asegura en plan didáctico-les pueden poner una multa, y con lo que cuesta esa sanción se pueden pagar muchas horas de parking».

También les recuerda a los conductores que los «autobuses tienen prioridad al incorporarse a la circulación después de haber recogido a los viajeros». Los conductores de los autocares pierden mucho tiempo intentando volver a salir a la carretera porque muchos no les ceden el paso.

El 'carril bus' es una de las soluciones que harían más fluido el tráfico del transporte público en nuestra ciudad. «Los autobuses y taxis tienen que tener ventaja sobre los coches», señala Pocostales, «porque una ciudad que sólo usase el coche sería un caos». En Badajoz ya hay varios tramos de 'carril bus' pero en su opinión se necesitan muchos más.

A cualquier sitio

Existen diez líneas urbanas que «pueden llevar la ciudadano a cualquier sitio: a su centro de salud, a su colegio, al trabajo... o al centro de la ciudad para hacer compras». Los autobuses empiezan a funcionar a las siete de la mañana y terminan a las once de la noche.

Las líneas más usadas son la 1, que va desde San Roque hasta la estación de ferrocarril, y la línea 5, que une la barriada de Llera con Suerte de Saavedra. «Aunque depende mucho de la tradición de cada barrio de coger el autobús» añade Julián Pocostales.

Otra línea que transporta muchos viajeros es la 'circular'. Los autobuses de esta ruta circulan por la periferia de la ciudad «y muchas veces son más rápidos que los que van por el centro porque evitan los atascos que se producen allí».

En verano el número de viajeros se reduce un 30%, sobre todo en aquellas líneas con destinos como la Universidad o los institutos, a los que sólo se acude durante el curso lectivo.

Un billete normal de autobús cuesta 0,70 euros, los fines de semana 0,80, y cuando se trata de un servicio especial sube a un euro. Por supuesto, se puede optar por los bono-bus o los abonos mensuales, que siempre salen más económicos. También está en estudio la entrada en vigor del pago mediante una tarjeta magnética que se está desarrollando. Sin embargo, el director de Tubasa insiste en que se trata de un servicio público y «no de una empresa privada», ya que, si así fuera, «se cerrarían muchas líneas y muchos horarios» por no ser rentables.

Poblados

Además de las líneas urbanas existen otras tres que unen los distintos poblados de Badajoz, como Alcazaba, Valdebotoa o Alvarado, con la capital. Estas lineas tienen una menor ocupación porque «se trata de poblaciones pequeñas y los trayectos son más largos».

Tubasa también está disposición de aquellos que quieran realizar un viaje organizado. Quienes lo necesiten pueden contratar un servicio especial interurbano para llevarles hasta el lugar de la ciudad o de la localidad que deseen.

Más rápido que el coche

«Cada vez más gente usa el autobús, no sólo el que no puede disponer de coche». Muchos son los pacenses que lo prefieren «porque se quitan la responsabilidad de conducir un coche».

Según Pocostales «el autobús siempre es más rápido que el turismo particular, porque no tienes que perder tiempo buscando aparcamiento».


Ir a Sumario


Visita la página más EXTREMEÑA de la WWW.

Badajoz | Badajoz Capital | Río Guadiana | Puerta Palma | Badajoz Provincia (mapa) | Municipios de Badajoz | Extremadura | Extremadura Física | Datos de la Región | Límites | Plan Badajoz |

¡¡¡¡Novelda del Guadiana es mi pueblo y el TUYO!!!!¿Dónde está Novelda del Guadiana?¡¡¡¡Novelda del Guadiana es mi pueblo y el TUYO!!!!