Oye mi canto: ¡el gazpacho!

Novelda del Guadiana en la prensa


08/08/2002 Diario HOY

Un cuentacuentos vocacional narra por las plazas las fábulas tradicionales
Colabora con la Concejalía de Juventud en su programa veraniego en Castelar

Javier Muñoz, más conocido como 'Cuentacuentos', comenzó hace seis años a promocionar las historias infantiles tradicionales que le acompañaron en su juventud. Las plazas y ventas de la ciudad son los lugares elegidos para trasmitir a su 'pequeño público' las canciones y fábulas que conoce de memoria. Este mes de agosto se le puede encontrar a las doce de la mañana en el parque de Castelar. «Buenos días, mis queriditos amigos, hoy voy a promocionar un cuento nuevo, la historia del conejo 'Borlita'...» explica Javier ante su joven auditorio. Comienza con la voz del narrador, serena y fuerte, pero a medida que intervienen personajes en su historia modula su tono adaptandolo a las características del protagonista (un zorro, una ardilla, un robot, un espantapájaros, ...). Su ceguera no le impide trasmitir las sensaciones e imágenes que se evocan al escuchar la narración del cuento.

Javier Muñoz empezó hace seis años con su profesión de narrador. Entonces vivía en la calle Arturo Gazul, y como por aquella zona no había parques ni lugares de reunión infantil, comenzó a recorrer las ventas cercanas, donde contaba sus historias. «Por aquel entonces en San Francisco había obras, y las demás plazas estaban siendo remodeladas . Por eso recorría las ventas, pero ahora es distinto. Ya hay muchos lugares donde contar las historias», comenta Javier. Por las tardes, se acercaba a los kioscos de San Francisco y, rodeado de niños, les enseñaba canciones aprendidas en su niñez, como las de Enrique y Ana o las de 'Los Payasos'.

Su descubrimiento

Esta primavera, una de los integrantes del programa de actividades de la Concejalía de juventud, le propuso que «echara una mano» en la campaña 'Vive el verano' en Castelar. «Yo accedí a ayudarlos de una forma desinteresada porque disfruto mucho con los niños».

Este cuentacuentos realiza también visitas por los colegios durante el invierno, como a Nuestra Señora de la Soledad, Santo Tomás de Aquino o Gloria Fuertes.

Se desplaza a las localidades cercanas a la capital pacense, como Sagrajas o Novelda. Los cuentos los memorizó escuchando los discos que tenía. Javier advierte que las historias que él cuenta suelen ser tradicionales, y alejadas de todo tipo de violencia. Algunos tienen un carácter moralizante, que aporte a los jóvenes valores y que, al mismo tiempo, les divierta. Intercala con las fábulas, canciones del tipo 'El patio de mi casa' o la 'Yenka'.

Fiesta de cumpleaños

Javier ya está repartiendo tarjetas de invitación de su cumpleaños, que celebra el 5 de septiembre. «Organizo una fiesta, en la que traigo la música y se cuentan cuentos, y cuando traen el pastel cantamos la canción de ' Feliz Feliz', de los payasos». Javier indica que tiene dificultades para encontrar las canciones antiguas de 'Enrique y Ana' y quisiera adquirirlas o grabarlas , «para trasmitírselas a lo más pequeños, y que no se pierdan en el olvido», explica con su voz fuerte y clara. 


Ir a Sumario


Visita la página más EXTREMEÑA de la WWW.

Badajoz | Badajoz Capital | Río Guadiana | Puerta Palma | Badajoz Provincia (mapa) | Municipios de Badajoz | Extremadura | Extremadura Física | Datos de la Región | Límites | Plan Badajoz |

¡¡¡¡Novelda del Guadiana es mi pueblo y el TUYO!!!!¿Dónde está Novelda del Guadiana?¡¡¡¡Novelda del Guadiana es mi pueblo y el TUYO!!!!