Oye mi canto: ¡el gazpacho!

Novelda del Guadiana en la prensa


HOY-16-02-2003

Alcazaba, el poblado más pequeño de la ciudad, tiene vacío el cementerio

Sus vecinos prefieren enterrar a sus difuntos en los camposantos de la capital

Vivir en una pedanía es muy diferente de hacerlo en Badajoz, aunque a todos los efectos están consideradas barrios de la ciudad.

Empezando por la vivienda. Allí son individuales, sin escaleras ni ascensor, con chimenea, corral, vistas al campo y, sobre todo, son mucho más baratas. Una nueva, de unos 80 ó 90 m2 útiles, con patio de otros cien, trastero y cochera, no cuesta más de 72.000 (unos 12 millones de pesetas). No es de extrañar que muchos pacenses urbanitas las adquieran para vivir en ellas o como segunda residencia.

De hecho, las ocho viviendas que la Inmobiliaria Municipal ha empezado a construir en Alcazaba ya están vendidas hace mucho tiempo. En Villafranco o Gévora, mucho más cercanos a Badajoz, no deja de construirse. En el último, se han proyectado recientemente 200 viviendas, aunque el concejal de Poblados, Jesús Villalba, asegura que los vecinos de los poblados tienen preferencia para adquirirlas.

Aún más, el IBI (la antigua Contribución Urbana) que se paga en Alcazaba es la mitad que en el centro urbano badajocense.

Pero el panorama idílico o bucólico (como prefieran) se nos puede desvanecer en cuanto crucemos la puerta de la casa y salgamos, por ejemplo, a comprar algo.

Sólo hay dos ultramarinos. Las familias van a 'hacer la compra' de fin de semana a los supermercados de Montijo (17 kms.) o a los hipermercados de Badajoz (a 32 kilómetros).

Médico, tres veces a la semana

Los 263 vecinos de Alcazaba, la pedanía menos poblada de las ocho dependientes del Ayuntamiento pacense, tienen que conformarse con recibir la visita del médico tres veces a la semana, en un local de la Plaza Mayor. El ATS acude sólo un día. El Centro de Salud más cercano, que les corresponde, está en Pueblonuevo; a cuatro kilómetros por la carretera 'del canal' (un camino de servicio de la Confederación Hidrográfica del Guadiana) y a 11 km. por la 'oficial'.

Hay una escuela pública (C.P. 'Gloria Fuertes'), en la que los 25 niños de Alcazaba pueden estudiar hasta los 10 años. Después, para seguir la ESO se tienen que desplazar todos los días a Gévora. Y si quieren continuar con los estudios, irse a Badajoz.

Hay autobuses urbanos desde el año 1996. Pasa por el poblado a las 7, 9, 14, 15,30, 16 y 19 horas.

Fuera de esas horas, el coche propio o del amigo, del vecino...

No hay paro

A pesar de todo, muchos de los jóvenes -ahora hay unos 15 en Alcazaba- optan por quedarse, según explica la 'alcaldesa' o delegada del Alcalde, Ricarda Flores.

El poblado se dedica casi en exclusiva a las tareas agrícolas (frutales, tomate, arroz...), pero no hay paro, como en muchos otros poblados. Cuando no hay trabajo en el campo, se van a la construcción o a cualquier otro empleo en otras poblaciones.

Tranquilidad también hay toda la que quieras. A veces, demasiada. En el pueblo hay pocas diversiones. Los jóvenes se van los fines de semana a Montijo o a Badajoz, buscando la 'marcha'.

Los más mayores, aunque tienen un Hogar para ellos, prefieren ir a sentarse a la entrada del pueblo. Allí hablan de sus cosas y se entretienen viendo quién llega o quién sale.

La tercera edad es mayoría entre la población de Alcazaba, que llegó a tener 400 vecinos, pero a principios de los 70 empezó a perder habitantes. Muchos vendieron sus parcelas y emigraron a Madrid o a Barcelona.

En realidad, sólo hay tres alcazabeños 'auténticos', nacidos de verdad en el poblado. Al resto, su madre les dio a luz en Maternidad de Badajoz o bien, llegaron al poco de construirse Alcazaba de otros pueblos de la provincia o de Cáceres: los 'colonizadores' del Plan Badajoz.

El cementerio, vacío

Quizás esta última circunstancia tenga algo que ver con que el Cementerio está vacío. Nadie ha sido enterrado en él desde que se construyó por el IRYDA junto con el resto del poblado. «Al parecer, los familiares del primer fallecido no quisieron enterrarlo allí porque había unas grietas. Pero yo creo que esto sólo es una leyenda. La gente prefiere enterrar a sus difuntos en Badajoz», cuenta la alcaldesa. No ocurre sólo aquí. En Gévora también hay un camposanto sin inquilinos, justo al lado de la carretera Badajoz-Cáceres.

No es la única curiosidad de Alcazaba. Un canal de riego cruza la pedanía por la mitad. «Hasta hace unos años el canal estaba al aire libre. Nos ocupamos de taparlo», apunta Jesús Villalba. El resultado es vistoso. Alcazaba cuenta con una avenida con canal en medio y hermosos árboles a sus flancos. 

POBLADOS DE BADAJOZ Y SUS HABITANTES 

Gévora 1.700

Villafranco 1.482

Valdebótoa 1.179

Novelda 954

Sagrajas 615

Balboa 486

Alvarado 284

Alcazaba 263

Total 6.963

Una vivienda nueva de90 m2, con patio, trastero y cochera puede costar en Alcazaba unos 72.000 (12 millones de pesetas).

Del total de 263 vecinos , sólo 25 son niños y 15 jóvenes.

Alcazaba comparte cura con Guadiana. Hay misa los sábados. El año pasado hubo 4 bodas y 3 bautizos.

La fiesta patronal es el 24 de septiembre, Ntra. Sra. de la Merced. También hay una romería el domingo de Resurrección.

Badajoz tenía en un principio 11 poblados. En los años 90 se independizó Valdelacalzada y hace tres años, Pueblonuevo.

Guadiana es una entidad local menor. Sigue dependiendo del Ayuntamiento pacense. A diferencia del resto de pedanías, tiene un alcalde pedáneo elegido directamente por los vecinos. Cuando llegan las elecciones municipales, en Guadiana se coloca una urna más, donde los ciudadanos votan al rector de la entidad menor (alcalde pedáneo). Además, como en los otros poblados, se vota al alcalde y concejales del Ayuntamiento de Badajoz.


Ir a Sumario


Visita la página más EXTREMEÑA de la WWW.

Badajoz | Badajoz Capital | Río Guadiana | Puerta Palma | Badajoz Provincia (mapa) | Municipios de Badajoz | Extremadura | Extremadura Física | Datos de la Región | Límites | Plan Badajoz |

¡¡¡¡Novelda del Guadiana es mi pueblo y el TUYO!!!!¿Dónde está Novelda del Guadiana?¡¡¡¡Novelda del Guadiana es mi pueblo y el TUYO!!!!