Oye mi canto: ¡el gazpacho!

Novelda del Guadiana en la prensa


17/06/2002 Diario HOY

ANÁLISIS

La pedanía de Gévora sigue siendo la más grande de todas cuantas tiene la ciudad de Badajoz. A comienzos del pasado año la población censada ascendía a 1.640 habitantes, 23 más que el año 2000, unas cifras que a buen seguro se han incrementado con la reciente entrega de 33 nuevas viviendas construidas por la Inmobiliaria Municipal. Tras Gévora se sitúan Villafranco, con 1.398 vecinos, y Valdebótoa, con 1.188, y Novelda con 959.

La pedanía se encuentra en la margen derecha de la carretera de Cáceres, a seis kilómetros de Badajoz.

Entre los servicios con los que cuenta se encuentra el colegio y el pequeño consultorio médico, que funciona de lunes a viernes, si bien los fines de semana los vecinos tienen que desplazarse al Centro de Salud de San Fernando. Para los mayores hay un centro social.

De forma inminente se construirá un pabellón deportivo junto al colegio, así como un instituto de Secundaria.

Entre los servicios con los que no cuenta Gévora, se encuentra una biblioteca, inexistente en la actualidad. Además, la dotación de parques y jardines es mínima, reduciéndose a la pequeña plazoleta existente frente al Ayuntamiento.

El poblado tampoco cuenta con guardería, algo que echan en falta las parejas que trabajan fuera.

Una de las fuentes de riqueza de Gévora es su agricultura, especialmente los frutales, el arroz y el tomate, unos cultivos que son tratados en muchos casos por las propias empresas y cooperativas existentes en esta pedanía pacense.


Ir a Sumario


Visita la página más EXTREMEÑA de la WWW.

Badajoz | Badajoz Capital | Río Guadiana | Puerta Palma | Badajoz Provincia (mapa) | Municipios de Badajoz | Extremadura | Extremadura Física | Datos de la Región | Límites | Plan Badajoz |

¡¡¡¡Novelda del Guadiana es mi pueblo y el TUYO!!!!¿Dónde está Novelda del Guadiana?¡¡¡¡Novelda del Guadiana es mi pueblo y el TUYO!!!!