Oye mi canto: ¡el gazpacho!

Novelda del Guadiana en la prensa


20/07/2002 Diario HOY
Adjudicadas las obras de 14 depuradoras de aguas residuales en pueblos de Vegas Bajas
El presupuesto total de ejecución supera los 22 millones de euros

El Ministerio de Medio Ambiente, por resolución de su Dirección General de Obras Hidráulicas y Calidad de las Aguas, publicó en el Boletín Oficial del Estado nº 108, de 5 de mayo de 2002, el anuncio de construcción-contrato de redacción del proyecto y ejecución de obras para el saneamiento y depuración de aguas residuales urbanas en las Vegas Bajas del Guadiana.
La U.T.E., formada por las empresas 'Joca', 'Ingeniería y Construcción', S. A. y 'Vías y Construcción', S. A., resultó adjudicataria del citado concurso. El ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Manuel M. Luque Moreno, es el autor del proyecto total de construcción y todo lo concerniente a las E.D.A.R.S. de Vegas Bajas.

14 poblaciones

Los pueblos donde se construirán estas EDARS son: La Zarza, Alange, Calamonte, Esparragalejo, La Garrovilla, Torremayor, Arroyo de San Serván, Lobón, Talavera la Real, Guadiana del Caudillo, Pueblonuevo del Guadiana, La Albuera, Villafranco del Guadiana y Valdebótoa.

El presupuesto de ejecución por contrato asciende a 22.201.146,93 euros (casi 3.700 millones de pesetas) para las once EDARS. Son 14 los pueblos afectados, pero Esparragalejo, La Garrovilla y Torremayor llevan una planta para el tratamiento conjunto; comparten planta Pueblonuevo del Guadiana y Guadiana del Caudillo. Las obras de la planta EDAR de La Zarza y la construcción de cuatro nuevos colectores que llevarán residuos líquidos hasta la instalación proyectara afecta, de distinta forma, a 31 propietarios.

Distintos afectados

Ente las expropiaciones, hay 33 exposiciones definitivas; otras 24 son de ocupación temporal, sólo durante la ejecución de las obras y que luego serán restituidas a sus propietarios; por último, otros siete están afectados como consecuencia del servicio de vuelo de la línea eléctrica que alimentará las instalaciones de la EDAR, que en algunos casos llevarán postes.

La estación depuradora de La Zarza se situará en el paraje conocido por 'Cañada del Guadiana', junto al regato, más abajo de la pista que cruza desde 'El Miradero' por 'Los Barriales'.

El presupuesto correspondiente a la EDAR de La Zarza asciende a 2.062.360 euros (más de 343 millones de pesetas).

Se prevé que, una vez cumplidos los plazos anunciados de exposición, reclamaciones, alegaciones, etcétera, que puedan presentar los afectados, y resueltas las mismas, las obras podrían empezar entre finales de septiembre y noviembre. El plazo para su conclusión aún se desconoce.

Hace unos días el alcalde de La Zarza, Antonio Guerrero Guerrero, convocó en el Ayuntamiento, una reunión de todos los afectados para informarles de este asunto, sus derechos y obligaciones.


Ir a Sumario 


Visita la página más EXTREMEÑA de la WWW.

Badajoz | Badajoz Capital | Río Guadiana | Puerta Palma | Badajoz Provincia (mapa) | Municipios de Badajoz | Extremadura | Extremadura Física | Datos de la Región | Límites | Plan Badajoz |

¡¡¡¡Novelda del Guadiana es mi pueblo y el TUYO!!!!¿Dónde está Novelda del Guadiana?¡¡¡¡Novelda del Guadiana es mi pueblo y el TUYO!!!!