Oye mi canto: ¡el gazpacho!

Novelda del Guadiana en la prensa


08/06/2000 Diario HOY

Al Ayuntamiento no le convence la nueva regulación de viviendas de VPO de la Junta
Intuye que es un intento de retirar a la Inmobiliaria Municipal de los poblados

Antonio Cid de Rivera badajoz
Al Ayuntamiento de Badajoz no le convence la nueva regulación que se ha hecho desde la Junta de Extremadura para las viviendas de protección oficial (VPO). Tras el decreto publicado el 23 de septiembre de 1999, los poblados de la capital pacense han adquirido una catalogación diferente a la de Badajoz-ciudad, lo que se traduce en un menor precio del módulo de vivienda construido. Con estos precios la Inmobiliaria Municipal no puede operar debido a los costes de urbanización que hay que cubrir. El martes se reunieron en Mérida Miguel Celdrán y Cristina Herrera con el consejero Javier Corominas para tratar este asunto.

La concejala de Vivienda recordó como el actual equipo de gobierno se encontró la Inmobiliaria Municipal en quiebra en 1995 con dos promociones de viviendas en Gévora y Villafranco sin poder terminarlas debido al bajo precio que se había planteado.

Aparte de acabar esta obra, la Inmobiliaria Municipal inició otras promociones, de manera que a lo largo de los últimos cinco años han sido muchas las viviendas que se han levantado en los diferentes poblados. La situación actual es completamente diferente a la de antes pues se construye y, además, se goza de una economía saneada.

Las viviendas de protección oficial estaban divididas hasta el momento en tres zonas (1, 2 o 3). A una u otra le correspondía un precio diferente por módulo si sus promotores querían acogerse a las ayudas especiales de la Junta. Badajoz y sus ocho poblados estaban encuadrados en la zona 1, lo que a juicio de la concejala de Vivienda era razonable por los costes que hay que asumir para realizar las respectivas urbanizaciones y los precios que hay que pagar para aplicar las calidades de construcción que se están utilizando.

Rompe la clasificación

El Decreto de 23 de septiembre de 1999 rompe esta clasificación: Badajoz sigue siendo zona 1 pero los poblados pasan a ser zona 3. En consecuencia, para acogerse al modelo de construcción de VPO en poblados, el módulo de vivienda no puede rebasar las 72.000 pesetas, cuando antes venía costando las 86.000 pesetas al igual que en Badajoz.

Herrera señaló que, aunque el terreno no cuesta nada puesto que es de propiedad municipal, el precio de urbanización es tan alto que, a veces, lo que se paga por módulo es lo que cuesta urbanización en sí. Si se rebaja este precio, añadió, la Inmobiliaria Municipal no va a poder seguir construyendo, al menos con las calidades de ahora.

El martes se mantuvo una reunión en Mérida con el consejero de Vivienda, Javier Corominas. En la entrevista, el alcalde aportó un estudio económico de Inmobiliaria.En el mismo se ofrecen dos posibilidades: que los poblados vuelvan a estar encuadrados en la zona 1 o que se suban los precios por módulo de construcción.

La respuesta del consejero, dijo Herrera, fue que se estudiará esta rebaja de módulos pero nada más. Corominas expresó que hay empresas públicas dispuestas a actuar si Inmobiliaria Municipal no puede hacerlo a esos precios.

Este argumento hace reflexionar a la concejala y preguntarse si el interés regional no será quitar de en medio a la Inmobiliaria Municipal en favor de las empresas públicas de la Junta de Extremadura.


Ir a Sumario 

 


Visita la página más EXTREMEÑA de la WWW.

Badajoz | Badajoz Capital | Río Guadiana | Puerta Palma | Badajoz Provincia (mapa) | Municipios de Badajoz | Extremadura | Extremadura Física | Datos de la Región | Límites | Plan Badajoz |

¡¡¡¡Novelda del Guadiana es mi pueblo y el TUYO!!!!¿Dónde está Novelda del Guadiana?¡¡¡¡Novelda del Guadiana es mi pueblo y el TUYO!!!!