Oye mi canto: ¡el gazpacho!

Novelda del Guadiana en la prensa


11-05-2000 Diario HOY

Novelda tendrá un área habilitada para asentamiento de temporeros

Así se evitarán las acampadas incontroladas de otros años

La concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Badajoz, Cristina Herrera, y el director general de Migraciones, Cooperación y Prestaciones, Tomás Zarallo, mantuvieron ayer una reunión con el alcalde de Novelda para la habilitación de un nuevo campamento de temporeros debidamente dotado. Se trata de evitar que este año se constituyan asentamientos incontrolados en los alrededores de la capital pacense, como ocurrió el año pasado, y que los inmigrantes que acudan a la campaña estén en las mejores condiciones posibles.

Cristina Herrera dijo que se trata de aunar esfuerzos entre todas las administraciones para conseguir que los temporeros que acudan a Badajoz en los próximos meses vayan a campamentos habilitados que reúnan condiciones mínimas de habitabilidad y salubridad.

Cuando llega la campaña de recogida del tomate y de otras frutas hay temporeros que se instalan en cualquier parte del extrarradio de la capital pacense o de sus poblados, aún a pesar de que existen dos campamentos debidamente dotados en Montijo y Puebla de la Calzada. Quizás para algunos de los temporeros estas dos ubicaciones están alejadas de sus puestos de trabajo. Por eso, este año -y a lo que a Badajoz se refiere-, se va a crear una nueva área junto a Novelda.

Herrera afirmó que, de esta manera, se evitarán asentamientos ilegales como por ejemplo el registrado el año pasado en las inmediaciones de Gévora. En su opinión, esta ubicación no es favorable porque alrededor de esta pedanía no hay empresarios que ofrezcan trabajo y porque no hay sitios adecuados para fijar un campamento. Los trabajadores llegados desde Portugal suelen utilizar Gévora para determinar a qué campamento van a ir el resto de la campaña o simplemente para buscar trabajo. Más tarde lo abandonan.

En la campaña de este año dispondrán de un nuevo área fija en la pedanía de Novelda. La misma estará dotada de un punto de luz y de distintas tomas de agua potable además de otras infraestructuras. La Junta de Extremadura ha suscrito convenios con Cruz Roja y con otras asociaciones de Portugal, las cuales se encargarán de la gestión de la zona y la puesta en práctica de distintos servicios sociales.

La concejala dijo que se va a poner en contacto con la Delegación del Gobierno para que se eviten o prohíban acampadas ilegales dado que ya existen alternativas. La zona de Novelda, situada a las afueras del pueblo, se nivelará y se dotará de contenedores de basura. Entiende Herrera que no habrá rechazo social alguno siempre que el comportamiento de los temporeros sea el adecuado.


11/05/2000 Periódico Extremadura

Los temporeros podrán asentarse en un campamento en Novelda

Las instituciones habilitan este nuevo espacio para ofrecer una nueva alternativa y prohibirán las acampadas ilegales.

La Junta de Extremadura y el ayuntamiento han aunando sus esfuerzos con el fin de mejorar la calidad de vida de los trabajadores que acuden a los campos pacenses

Los temporeros que este año acudan a la provincia para trabajar en la campaña de recolección disfrutarán de mejores condiciones de habitabilidad que en temporadas anteriores.

Al menos, ese es el deseo que ha llevado a la Junta y al Ayuntamiento de Badajoz --junto con el de la pedanía de Novelda del Guadiana-- a poner manos a la obra para la creación de un nuevo campamento para acoger a estas personas en dicha pedanía. El espacio, que será una nueva alternativa que se sumará a los ya existentes en Montijo y Puebla de la Calzada, contará con los servicios mínimos indispensables para que la estancia allí sea grata.

Por eso, las instituciones pondrán todos los medios a su alcance para evitar las acampadas de forma ilegal --cualquiera que esté fuera de estos recintos-- al estar prohibida esta práctica. Así, se intentará que no se repitan los problemas que se han venido produciendo. La concejala de Servicios Sociales, Cristina Herrera, concretó que se quiere evitar que se acampe en la zona de Gévora pues el nuevo campamento estará próximo a las plantaciones de la zona.

El campamento estará abierto para recibir a los temporeros en su llegada y funcionará hasta el término de la campaña de recolección.

Más del 90 por ciento de los temporeros que vienen a esta zona proceden de Portugal, según apuntó el director general de Migraciones, Cooperación y Prestaciones, Tomás Zarallo. Añadió que el campamento de Novelda, que se extenderá sobre un amplio espacio, será de parecidas características a las de los ya existentes.

El campamento se ubicará en unos terrenos cedidos por el ayuntamiento, institución que se encargará además de garantizar el suministro de agua, el enganche eléctrico y las infraestructuras necesarias. Herrera argumentó que se pondrán contenedores y se recogerán residuos. Lo primero será nivelar el terreno.

Por su parte, la Junta de Extremadura se encargará de ofrecer asistencia social, para lo que contará con la colaboración de Cruz Roja y asociaciones portuguesas. Zarallo dijo que, a través de un convenio, los sindicatos de UGT y CCOO prestarán asesoramiento laboral a los temporeros.

El número total de personas que pueden venir esta temporada no se ha calculado, aunque se estima que rondará la cifra de entre 800 y 1.000, igual que el año 99, según Zarallo.

Los niños estarán bien atendidos

A la hora de equipar el campamento de Novelda del Guadiana se tendrá en cuenta también el bienestar de los hijos de los temporeros. Para ello, la Junta de Extremadura --que aportará lo necesario en materia de recursos humanos, a través de Cruz Roja-- establecerá un servicio de guardería, según adelantó el director general de Migraciones, Cooperación y Prestaciones, Tomás Zarallo.

Además, la Junta se encargará de instalar en el asentamiento servicios higiénicos, duchas, lavaderos y primeros auxilios. Los gastos que se deriven del uso de estas instalaciones correrán a cargo del Ejecutivo regional, que tratará de instalar también focos de luz.

Tomás Zarallo coincidió con la concejala de Servicios Sociales, Cristina Herrera, al estimar que la instalación del nuevo campamento --con capacidad para más de 600 personas-- no provocará rechazo entre los vecinos del poblado. "Si hasta ahora, que estaban asentados allí sin servicios, no ha habido problemas, estamos convencidos de que tampoco los habrá ahora". El director general del área aplaudió la excelente disposición mostrada al respecto por el alcalde pedáneo de Novelda del Guadiana.

El número total de personas que pueden venir esta temporada no se ha calculado, aunque se estima que rondará la cifra de entre 800 y 1.000, igual que el año 99, según Zarallo.


Ir a Sumario


Visita la página más EXTREMEÑA de la WWW.

Badajoz | Badajoz Capital | Río Guadiana | Puerta Palma | Badajoz Provincia (mapa) | Municipios de Badajoz | Extremadura | Extremadura Física | Datos de la Región | Límites | Plan Badajoz |

¡¡¡¡Novelda del Guadiana es mi pueblo y el TUYO!!!!¿Dónde está Novelda del Guadiana?¡¡¡¡Novelda del Guadiana es mi pueblo y el TUYO!!!!