brujula_metropolitana@hotmail.com
Revista Mensual. Año 3  num. 27. Agosto de 2006. Ciudad de México
Inicio
Rumbeando con el Baile.
Política Editorial
Editorial
Directorio
Laberintos
Colaboraciones
Modus Operandi
Números Anteriores
Calladito te ves más bonito
Luces de la ciudad
Micrópolis:
El futuro nos alcanzó
Rumbeando con el baile
Urbi et Orbi:
The Rivers Of Canada
Programación
Centro Cultural
José Martí
Hay quien dice que existe una ruptura generacional, y que lo que les gusta a los jóvenes no es del agrado de los adultos mayores o de los niños. Pero Rumbeando por las calles de esta gran ciudad nosotros encontramos una historia que lo desmiente.

Recorriendo las actividades que se desarrollan en los diferentes rumbos de la Cd. de México, encontramos un grupo de jóvenes, niñas y adultos mayores que tienen una afición en común: el Baile. Se reúnen, hablan, gritan, corren, juegan, ríen  agrupándose por edades, pero cuando la Maestra inicia su clase todas se mezclan y se ponen a trabajar como profesionales.
Mueven sus brazos, cabeza y pies al unisono, sus trajes multicolores hacen juego con su alegría y  el interés por ser las mejores. La maestra inicia con movimientos suaves, cadenciosos, elegantes pero con voz firme invitándolas a corregir sus posturas, les recuerda que en su próxima presentacion todas deben estar puntales.
Es el grupo de la Maestra Pilar Arontes, quien se ha dedicado por más de 65 años a la danza, profesional del baile español, flamenco, bailes gitanos, y bailes finos de salón, y quien  trasmite su amor al baile a todo aquel que la ve bailar en el escenario o aprende de ella.
De Botana
¡Vaya Ud. a saber!
Ayer y hoy:
La marcha de la Ciudad
Clasificados
Anuncios de ocasión
RUMBEANDO. Registra abajo la programación de actividades de la cultura en la ciudad. Incluye domicilio.
ANUNCIOS. Envía tu anuncio de 12 palabras para Anuncios de Ocasión.
COMENTARIOS. Escríbenos tus comentarios.
brujula_metropolitana@hotmail.com
Las podemos encontrar en plazas públicas, teatros al aire libre, auditorios, y hasta en la calle bailando. Donde quiera que las invitan van, porque “quieren que la gente participe y se olvide de los problemas cotidianos, y que sepan que participar en actividades culturales no requiere de grandes inversiones, ni muchos recursos, ni importa la edad; solo se necesitan ......ganas”
La maestra ha reunido un grupo heterogéneo de alumnas que lo mismo son aficionadas al danzón que al baile árabe; las hay estudiantes, amas de casa, comerciantes, abuelas y profesionistas. No tienen problemas de comunicación, a todas las une algo en común: ¡divertirse bailando!
Provienen de los diversos foros donde la maestra imparte sus clases, en Casas de Cultura, en las Delegaciones, en la Secretaria de la Cultura del DF, grupos de adultos mayores etc.. Pero ya todas son un solo grupo y como tal se apoyan en sus presentaciones.
Las vimos en unas de sus últimas presentaciones invitadas por la Embajada de Colombia en Mexico, la Secretaría de Turismo, el Gobierno del DF y la Subsecretaria de la Cultura, en una gran fiesta que inicio con un recorrido por los rumbos de Coyoacán, donde más de 50 grupos representantes de varios paises y estados de la Republica Mexicana se dieron cita con bailes, bandas, música, comparsas, etc. para iniciar el 1er Carnaval de las Culturas, aunado a la celebracion de la Independencia de el bello país colombiano. Festival multicolor, de atuendos, música, caras y alegría, donde este grupo de nombre “Habibi” fue calificado en 11º lugar entre excelentes contendientes. De ahí fueron invitadas, junto con otros 5 grupos representantes de Colombia, Rep. Checa, Bolivia, Brasil y Mexico, a formar parte del 3er Festival Internacional de Folcklore en una fiesta de gala que se llevó a cabo en el Teatro de la Ciudad, siendo ellas las que abrieron el programa con gran éxito.
Realmente fue un placer disfrutar los bailes turcos, arabes tradicionales y modernos, y contemplar la sinuosidad con la que pequeñitas de 4 y 5 años, y de ahí hasta más de 60, movían sus cuerpos, sus manos, acompañadas de las expresiones de sus caras y ojos. Estuvieron a la altura de los grupos profesionales que les siguieron, pero ellas se robaron el corazón de los espectadores al ser el grupo mas heterogéneo en edades, pero homogéneo en la belleza de su presentación.
La maestra Pilar Arontes hace una labor encomiable al formar a futuras generaciones y a las actuales en transmisores potenciales de cultura. Estaremos pendientes de su trayectoria y avisaremos de sus próximas presentaciones para que nuestros lectores encuentren tambien un oásis de frescura, en el cual se puedan refugiar durante estos días tan tensos y ajetreados que vive la gran Ciudad de México.
La Directora del grupo con el Señor Embajador de Colombia en México, Dr. Luis Guillermo Giraldo Hurtado, al momento de recibir un reconocimiento en esa sede diplomática.