brujula_metropolitana@hotmail.com
Revista Mensual. Año 3  num. 28. Septiembre de 2006. Ciudad de México
Inicio
Editorial
Política Editorial
Editorial.
Laberintos
Directorio
Modus Operandi
Colaboraciones
Urbi et Orbi:
Seguimos siendo testigos del encuentro de nuestra sociedad con sus asuntos pendientes.
Continuamos inmersos en un rompecabezas que mantiene la incertidumbre de la población común respecto a la evolución de su vida diaria ante un aparato institucional que muestra su grave descomposición y es cuestionado por gran parte de la sociedad; y ante una movilización social que se perfila como una fuerza política capaz de señalar con severidad los vicios habituales del ejercicio gubernamental, con su inocultable molestia.

Las críticas a la movilización social, así como las campañas mediáticas en su contra, viven también un reacomodo enfilándose, tal vez, al escenario que antecede a la toma de posesión de Felipe Calderón. Igualmente, la conformación de la Convención Nacional Democrática y el nombramiento de López Obrador como Presidente Legítimo, se inscribe en este segundo momento de la irrupción de un soterrado conflicto que se anunciaba desde hace décadas.

En esta nueva etapa, pronto conoceremos hasta que grado los grupos y personalidades adherentes a la convocatoria de la Convención pueden someterse a sus dictados y someter sus intereses a la estrategia de un gobierno paralelo en resistencia; ya en los primeros pasos se evidenciaron dificultades para gobernadores y representantes afines que quedaron atrapados en medio de las dos estructuras paralelas, y aún está por confirmarse el compromiso de personajes y organizaciones con trayectorias cuestionadas previamente.

Por su parte, la postura oficial del gobierno federal, de muchos medios de comunicación y del PAN parece continuar encerrada en la resolución de un conflicto en el que no cabe la participación de la ciudadanía si no es mediante su rol de consumidor. La participación y la reflexión social no existen, y cuando se cuelan son motivo de censura y exilio; Adal Ramones suspende su programa cuando se presenta un grupo a reclamar la revisón electoral, y la noche del 15 de septiembre en el Zócalo de la Ciudad de México no aparece en la TV. Cualquier expresión ciudadana es denostada como manipulación o acarreo. La ciudadanía no existe.

El plazo para encarar las deficiencias institucionales de nuestro país se venció; la ciudadanía está ya involucrada en la definición de su futuro; el conflicto actual solo tiene salida en la conformación institucional con verdadera vocación democrática que efectivamente respete y exija el cumplimiento de los derechos de la población; es decir, que abra efectivamente la participación de la ciudadanía en las decisiones.
Números Anteriores
Democracy is in the street in Mexico.
Canada: Land of Lakies
Luces de la ciudad
Suave Patria
Micrópolis:
A los hijos del Status Quo
De cuba... Son
Programación
Centro Cultural
José Martí
De Botana
Tips: Miel y Canela
Días de septiembre
Clasificados
Anuncios de ocasión
RUMBEANDO. Registra abajo la programación de actividades de la cultura en la ciudad. Incluye domicilio.
ANUNCIOS. Envía tu anuncio de 12 palabras para Anuncios de Ocasión.
COMENTARIOS. Escríbenos tus comentarios.
brujula_metropolitana@hotmail.com