![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
brujula_metropolitana@hotmail.com | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Revista Mensual. Año 3 num. 25. Junio de 2006. Ciudad de México | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Index | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La Selección Nacional | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Editorial | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Politica Editorial | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Laberintos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Directorio | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¡Por fin se fueron los muchachos!. Después de hacer una escala para recibir las bendiciones de la Guadalupana y del Presidente Fox, y de declarar sus preferencias electorales, los “muchachos” de la Selección Nacional de México (popularmente conocida como “el Tri” por ser el equipo Tricolor) iniciaron la nueva epopeya de asistir al mundial correspondiente al 2006, nada más y nada menos que en Alemania, la cuna de un equipo considerado como “Máquina del Futbol”. Atrás quedaron las diferencia entre jugadores y entrenador o técnicos; atrás quedaron las diferencias con la prensa nacional; atrás quedó también“el Cuau”, jugador emblemático de las más profundas contradicciones mexicanas: capaz de anotar 3 ó 4 goles en un solo partido, y de partirle la cara a cualquier jugador más chaparrito que él por “quítame estas pajas”. Atrás quedó el pesimismo de que “jugamos como nunca y perdimos como siempre”, para asumir el reto con el ánimo y la fortaleza que corresponden, y con la convicción de que “¡ahora si!”, si Diosito lo permite, nos llevamos una copa; o cuando menos llegamos a “cuartos de final”, lo que ya nos ubica en el nivel profesional de los mejores equipos del Mundo, e implica “hacer un | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Colaboraciones | Modus Operandi | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Emprendiendo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Números anteriores | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Bosque de niebla | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Urbi et Orbi: Report from Canada |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Luces de la ciudad | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La Tarea | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Micrópolis: Como viles chinos |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
De Botana | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tips: 10 consejos para mantener el buen humor | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Playa Balos, ciudad Chania, isla Kreta, Grecia. (fotos enviadas por Stamatis Loucas) (1) (2) (3) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Clasificados | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Anuncios de ocasión | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
RUMBEANDO. Registra abajo la programación de actividades de la cultura en la ciudad. Incluye domicilio. ANUNCIOS. Envía tu anuncio de 12 palabras para Anuncios de Ocasión. COMENTARIOS. Escríbenos tus comentarios. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
buen papel". Hoy podemos decir "!Ya merito!", "Estamos a unos días del triunfo!", "!Chiquitibun a la bin bon ba!". Nuestro equipo nacional ha madurado lo suficiente para enfrentar a los mejores del mundo y ha dejado atrás el estigma que lo ha perseguido desde hace décadas, que lo reducía a un puñado de “ratoncitos verdes” que se “achicaban” en cuanto veían funcionar una “Naranja Mecánica” o una “Escuadra Azurra”, o cuando les tocaban una “Samba” brasileña, o un “Tango”; o los perseguían unos “Leones” africanos. Ahora, el “equipo tricolor” ya no se remite a la cancha, al clima, al ambiente, la presión, el adversario, la concentración, el nivel de juego, el 2º. tiempo, los nervios, la “inchada”, los “cambios”, el marcador, la alineación, el marcaje, etc. para explicar sus resultados en los partidos; por el contrario, actualmente es un equipo plenamente conciente de que los resultados obtenidos son consecuencia de su organización, su estrategia, su comunicación, su empatía, su motivación, etc. etc. Por ello, su delegación solamente se conformó por 300 personas, de las cuales sólo 23 son jugadores, y el resto son personas encargadas de atender los diversos aspectos que pueden requerir los “muchachos” a lo largo del torneo, el cuerpo técnico, los funcionarios y algunos invitados(*). México vive “con el Jesús en la boca”, anhelando un resultado que coloque a nuestro país en los encabezados de la prensa internacional y no en las páginas de la nota roja, y ve en este mundial una oportunidad para nuestra Selección. ¿Estará a la altura el “Equipo Tricolor”?, ¿antepondrán el “interés nacional” al “nudo gordiano” de intereses que se mueven atrás de la Selección?. No lo sabemos; pero si las cosas no salen bien en los primeros partidos, a los muchachos les da tiempo de regresarse a votar; y tal vez así nos ayuden más a conformar una buena Selección Nacional. _____ (*) La jornada. 3 de junio de 2006.. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
brujula_metropolitana@hotmail.com | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||