Festival Latinoamericano Bazar 2003     
           
       
         
           
             
               
                 
                   
 
  Artesanías de Bélice
                    | 
                  
                
              | 
            
          
         | 
            El 26 de noviembre de 2003 se realizó en el Prince Hotel de Tokio, en el
            distrito de Minato, cercano a la Torre de Tokio (la Eiffel japonesa) el 
             Bazar Latinoamericano
             como sucede año tras año. Una multitud de gente 
            entre quienes nos encontrábamos con
              argentinayjapon,  
            llenó 
            los dos grandes salones destinados al evento con mucha alegría. 
          |  
 
 
  
            ... Los stands de productos se situaban al rededor del salón, bordeando 
            las paredes mientras que los de comida se situaban en el centro. 
            Estaban ubicados de modo que quedaran a ambos lados del corredor los 
            productos y comida de un mismo pais.
            Sólo el escenario interrumpía la disposición de los stands para  
            dar lugar a los discursos, espectáculos de música y el esperado sorteo. 
          
            
            ... Uno de los salones estaba dedicado a los países latinoamericanos como: 
            Argentina, Bélice, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, 
            El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, 
            Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. El otro salón albergaba a las
            distintas asociaciones de beneficencia japonesas. que exponián ropa, y productos
            hechos por los mismos miembros como bijouterie y galletitas, que por cierto
            estaban tambien riquísimas!!!  
             | 
             
               
                 
                   
                     
                       
                         
 
  Chile: danzas 
                          | 
                        
                      
                    | 
                  
                
             |   
         
            
            
               
                  
                     
                        
                           
 
  Argentina: carteras de cuero 
                            | 
                         
                      
                   | 
                
              | 
            
                
                ... Los espacios de 
             Argentina 
            ofrecían productos como carteras de cuero y alpargatas de
            carpincho, chales, bijouterie de plata. La comida incluía choripanes (que fue lo primero en 
            acabarse) carne con chimichurri, vinos, mate cocido y té en saquitos (orgánicos) y helados
            entre cuyos gustos no faltaba el sabroso dulce de leche. 
             |  
          
          
            
           ... Las  empanadas argentinas 
           eran grandes y muy ricas!!!  
           El vino les hacía honor. Un recorrido por los demás 
           países nos permitía tomar un margarita con tequila de México, un cafe cubano, 
           un jugo estilo Bélice exprimido en el acto o saborear un pastel de carne
           al estilo chileno además de tentarnos con hermosas artesanías como los bordados 
           paraguayos.  
           ... Al discurso de agradecimiento le siguio la música con danzas de Chile de la
           Isla de Pascua y la tradicional cueca,  lo que animaba a los asistentes aún más
           a comprar y degustar en un ambiente festivo como si estuviéramos por unas 
           horas verdaderamente en nuestros queridos países.  
             | 
             
               
                 
                   
                     
                       
                         
 
  Argentina: empanadas 
                          | 
                        
                      
                    | 
                  
                
             |   
           
         
           
             
               
                 
                   
 
  Cuba: variedad y simpatía 
                    | 
                  
                
              | 
            
          
         
           ... El esperado sorteo comenzó en orden descendente con los premios ofrecidos 
           por las diferentes embajadas hasta llegar al ansiado primer lugar de los pasajes 
           ida y vuelta en clase ejecutiva. No fuimos afortunados con los premios en esta
           oportunidad (habrá que esperar al año próximo) pero sí pudimos reencontrar 
           a los conocidos y amigos además de conocer gente nueva y amable.  
          |  
 
  
          
            
            ... El ánimo del personal de las embajadas laitnoamericanas y de los voluntarios
            japoneses era de mucha calidez, tanta que realmente las 15:00 horas que marcaban 
            el final del evento parecían llegar antes de lo que todos los asistentes hubiesen 
            querido. Sobre todo para los latinoamericanos que en estas fechas 
            próximas a la Navidad revivimos la alegria de los encuentros y de la búsqueda
            de regalos para agradar a nuestros seres queridos. Enhorabuena que la celebración
            de este festival/bazar nos permita estar cerca de nuestra tierra por la fecha y por su objetivo 
            benéfico además de matar nostalgias a los japoneses fans de nuestros países
            y de acercar a los que aún no nos conocen un poquito más a nuestra cultura.  
             | 
             
               
                 
                   
                     
                       
                         
 
  México: tacos y margarita 
                          | 
                        
                      
                    | 
                  
                
             |   
         ... Con el mismo entusiasmo esperaremos el del año 2004 y con más 
         pues tenemos que difundir las cualidades de nuestros productos entre el público  
         para que en el próximo las ventas sean mayores. Tenemos 12 meses por delante. 
         Gambarimashou ne...! (Vamos!!!) 
         ©   argentinayjapon    
         
         
  
         
            
       |