Tango emotion: Enrique Cuttini     
           
       
         
           
             
               
                 
                   
 
  Enrique Cuttini al piano 
                    | 
                  
                
              | 
            
          
         | 
            Enrique Cuttini se ha presentado durante los meses de noviembre y diciembre de 2003
            en distintos teatros de Japón. Dentro de poco se cumplirán 10 años desde que
            se presentó por primera vez, tiempo durante el cual ha cosechado una gran cantidad
            de amigos y admiradores que llenan los teatros donde se presenta. 
          |  
 
  
         ... La clave de ese éxito es sin duda la singular simpatía con que el músico 
         deleita al público japonés. Elegancia en las interpretaciones, creatividad y talento 
         de los músicos y bailarines que además de danzar estupendamente teatralizan
         las letras de tangos y milongas.  
         ... El repertorio de clásicos incluyeron 
          El Choclo, Danzarín, Quejas de bandoneón, 
         Celos y
         Kosame  que Cuttini invita siempre a tararear 
         y el público acepta encantado. 
         La bellísima
         Lágrimas y sonrisas, 
         Che bandoneón  interpretado con mucho fervor
         por la joven Alejandra Segura y el infaltable: 
         La Cumparsita  fue la última pieza antes del 
         descanso.  
         
           
             
               
                 
                   
 
  Bailando tango 
                    | 
                  
                
              | 
            
          
         ... La segunda parte incluyó 
         Libertango, 
         Tanguera,  el vals venezolano 
         Quiero ser tu sombra
         en el que el charango de Alejandra dialogó con el violín de José Luis
         Marina quien se destacó tambien con 
         Czardas bajando a la platea
          y tocando entre el público que celebró la visita. 
          Alfonsina y el mar con una 
         coreografía excelente en la que la bailarina quedaba cubierta por la gasa azul profundo 
         que representaba el mar. 
         Palomita blanca,  el dulce vals 
         criollo hizo de fondo para mostrar la danza de los novios, que entraron con trajes nupciales 
         sorprendiendo al público al aparecer desde las puertas de la platea. 
         Naranjo en flor y 
         Fuga y misterio eran las 
         vísperas del final que vino con una selección de tangos, entre ellos 
         Uno, 
         Caminito y 
         Adiós pampa mía 
         comunión de tango y folklore cuya coreografía incluyó el malambo.
         Finalmente el maestro se despidió del público tras el "otra" de rigor deseando  
         en japonés: "...que este concierto haya servido para celebrar la paz".   
         ... Durante todo el espectáculo pudimos ver a un público realmente feliz, que gozaba
         cada interpretación y cada ocurrencia de Cuttini sea desde su piano como del
         resto de los artistas que sorprendían a la gente haciéndoles virar la cabeza de un
         lado a otro: del escenario a la platea. El maestro Cuttini brinda un espectáculo que
         lo disfruta toda la familia, por eso lo recomendamos tanto a los amigos japoneses como
         argentinos que viven en Japón. Es una oportunidad única para presentar parte de la
         cultura argentina a los jóvenes e incluso a los niños de nuestras familias argentinas e 
         hispanas en Japón. Es sobre todo 
         una buena noticia observar las caras felices y satisfechas del público, ver cómo 
         una partecita de 
         Argentina 
         es celebrada con esos aplausos que más allá del respeto
         habitual de los japoneses eran de admiración al talento y agradecimiento por la 
         algarabía recibida. 
         ©   argentinayjapon    
         
       |