Corzuela - Chaco - Argentina

 

Movimiento Cultural

 

Educación y Cultura.

Actualmente, el Dpto. Gral. Belgrano cuenta con: trece escuelas primarias (tres urbanas y diez rurales); un jardín de infantes y dos anexos; una escuela secundaria; una escuela primara de adultos; un anexo de la escuela de educación especial; una biblioteca pública popular y tres bibliotecas escolares; dos centros del menor y su familia; y una casa de cultura. A nivel cultural cuenta con: cuatro escuelas de danzas folclóricas; dos escuelas de música folclórica; y dos grupos musicales folclóricos (grupo “Sueños” y grupo “Los Quebrachales”).

Establecimientos Educativos.

El Dpto. Gral. Belgrano pertenece a la Región Educativa VI, de la Provincia del Chaco.

E:

Nombre

Nivel

Ámbito

Domicilio
(H3718) Corzuela - Chaco

Teléfono
(03731)

JDI

16

Jardín Maternal y de Infantes
Nº 16 “Andrés Ferreyra”

Jardín - Preescolar /
Inicial

Urbano

calle España 255

 

JDI

16

Anexo del JDI Nº 16

Preescolar (Anexo)

Urbano

Bº Itatí y Bº Malvinas Argentinas

 

JDI

16

Anexo a Esc. Nº 515

Preescolar (Anexo)

Urbano

calle M. Moreno 693

 

EGB

119

Esc. de EGB Nº  119

Primario / EGB 1~2

Rural

Lote 98 - Pje. Pampa Zappa

 

EGB

151

Esc. de EGB Nº 151

Primario / EGB 1~2

Rural

Lote 49 - Col. Gral. Necochea
- Corzuela Norte

 

EGB

152

Esc. de EGB Nº 152

Primario / EGB 1~2

Rural

Lote 9 - Pje. Pampa La Porteña
-
Col. Gral. Necochea

 

EGB

191

Esc. de EGB Nº 191
“Alcides Calandrelli”

Primario / EGB 1~2

Urbano

Av. San Martín 230

4-70.177

EGB

208

Esc. de EGB Nº 208

Primario / EGB 1~2

Rural

Lote 221 - Pampa Alsina
- Col. Gral. Necochea

4-70.064

EGB

244

Esc. de EGB Nº 244

Primario / EGB 1~2

Rural

Lote 44 - Sección II
- Col. Juan Lavalle

?470.127

EGB

442

Esc. de EGB Nº 442

Primario / EGB 1~2

Rural

Lote 221 - Campo Cantón
- Col. Gral. Necochea

4-70.043

EGB

515

Esc. de EGB Nº 515
“Irma Isovich de Barrera”

Primario / EGB 1~2
y Anexo del JDI 16

Urbano

calle M. Moreno 693

 

EGB

649

Esc. de EGB Nº 649

Primario / EGB 1~2

Rural

Lote 60 - Legua "A"
- Col. Gral. Necochea

 

EGB

658

Esc. de EGB Nº 658
“Domingo Faustino Sarmiento”

Primario / EGB 1~2

Rural

Lote 185 - Sección I
- Col. Gral. Necochea

 

EGB

858

Esc. de EGB Nº 858

Primario / EGB 1~2

Rural

Lote 4 - Pje. El Loro Blanco

 

EGB

900

Esc. de EGB Nº 900

Primario / EGB 1~2

Rural

Lote 123 - Sección I - Pje. San Antonio - Col. Gral. Necochea

 

EGB

1000

Esc. de EGB Nº 1000
“Atilio Augusto Carinelli”

Primario / EGB 1~2
y 7º grado

Urbano

calle Tucumán 100-200
- Bº San Roque

4-70.083

EPA

53

Escuela de Educación de Jóvenes y Adultos (EEDJA) Nº 53

Primario de Adultos

Urbano

calle H. Yrigoyen esq. Sarmiento S/Nº

 

EPA

53

A

Nucleado \ ad.

Urbano

calle Misiones esq. Maipú
- B° Mª Auxiliadora

 

EEE

24

Escuela de
Educación Especial Nº 24

Educación Especial

Urbano

(ENS)
CEP

(19)
75

Colegio de Educación Polimodal Nº 75 (ex ENS Nº 19)

Secundario  / Polimodal
y EGB 3 (7º, 8º, 9º)

Urbano

calle Julio A. Roca esq. Necochea

4-70.290

CTC

BPP

-

Biblioteca Pública Popular
“Monseñor José Alumni”

(Segunda Categoría)

Urbano

calle presidente H. Yrigoyen 147 (H3718BCC)

4-70.113

BE

(515)

Biblioteca Escolar “Doctor Luis F. Martucci” (Esc. 515)

(Biblioteca Escolar)

Urbano

calle M. Moreno 183

 

BE

(75)

Biblioteca Escolar
del CEP Nº 75

(Biblioteca Escolar)

Urbano

calle Julio A. Roca esq. Necochea

4-70.290

BE

(mil)

Biblioteca Escolar “Atilio Augusto Carinelli” (Esc. 1000)

(Biblioteca Escolar)

Urbano

calle Tucumán 100-200
- Bº San Roque

4-70.083

Referencias:
E : Establecimiento
JDI : Jardín Maternal y de Infantes
EGB : Enseñanza General Básica
EPA : Escuela Primaria de Adultos
= Escuela Primaria para Adultos
EEDJA : Escuela de Educación de Jóvenes y Adultos (ex EPA)
ENS : Escuela de Nivel Secundario
CEP : Colegio de Educación Polimodal (ex ENS)
CTC : Centro Tecnológico Comunitario
EEE : Escuela de Educación Especial
BPP : Biblioteca Pública Popular
BE : Biblioteca Escolar
Pje. : Paraje
Col. : Colonia
Bº : Barrio
Nº : Número
esq. : esquina

Aclaración:
En las Escuelas de EGB se llevan a cabo el EGB 1 y EGB 2, es decir, el primer ciclo (1º a 3º grado) y el segundo ciclo (4º a 6º grado), salvo que se especifique otra cosa. En gral., el EGB 3, es decir, el tercer ciclo (7º a 9º grado) de la EGB, se lleva a cabo en el CEP Nº 75 (ex ENS Nº 19), junto con el nivel Polimodal (1º a 3º año), es decir, el 7º grado de la escuela primaria y de 1º a 5º del colegio secundario.

Niveles de Enseñanza.

Resumen de los Niveles de Enseñanza anterior y del actual:

Niveles de Enseñanza anterior:

Preescolar
Primario: Escuela Primaria o de nivel primario (*
es de carácter obligatorio.)
            • 1º a 7º grado del nivel primario
Secundario o Medio: Escuela Secundaria o de nivel secundario, o Colegio Secundario, o de nivel medio.
            • 1º a 5º año del nivel secundario
                        • Ciclo básico: 1° a 3° año;
                        • Ciclo de orientación: 4° y 5° año.
Terciario o Superior (no universitario)
Universitario

Niveles de Enseñanza actual:

Inicial (* es de carácter obligatorio el último año de este nivel.)
• Enseñanza General Básica (EGB) (*
es de carácter obligatorio.)
            • 1º a 9º año
                        • EGB 1: 1º a 3º grado
                        • EGB 2: 4º a 6º grado
                        • EGB 3: 7º a 9º grado
Polimodal
            • 1º a 3º año
Terciario o Superior (no universitario)
Universitario
Postgrado (Terciario o Universitario)

El Nivel de enseñanza actual.

En la Provincia del Chaco se ha implementado la nueva estructura educativa que establece la Ley Federal de Educación. Este proceso de transformación educativa se ha completado en algunas departamentos, mientras que en otras convive la nueva estructura con la anterior.

A fin de suministrar información comparable a nivel nacional, los cuadros que exponen el nivel de asistencia actual se diseñaron de acuerdo con la estructura educativa que establece la Ley Federal de Educación. Así, las personas que declararon un nivel o grado/año correspondiente a la estructura anerior, han sido asignadas a los niveles o años equivalentes de la nueva estructura.

Los niveles que se plantean en esta transformación son los siguientes:

Niveles y años de la nueva estructura
según la Ley Federal de Educación

Equivalencias con
el sistema anterior

Nivel

Grado
o año

ciclo

Características

grado (gr) o año
y Nivel

 

Nivel
Inicial

 

 

Comprende la escolaridad desde los 3 años hasta antes de la EGB.

- jardín maternal

3 añitos

 

- jardín de infantes

4 añitos

(*) últ. año

- Pre-escolar

5 añitos

Enseñanza
General
Básica
(EGB)



1º ciclo (*)

Es el nivel básico de educación obligatoria que plantea la Ley.
Se desarrolla en tres ciclos de tres años cada uno.

1º gr del nivel primario
2º gr del nivel primario
3º gr del nivel primario

Escuela
Primaria (*)



2º ciclo (*)

4º gr del nivel primario
5º gr del nivel primario
6º gr del nivel primario

3º ciclo (*)

7º gr del nivel primario


1º año del nivel sec.
2º año del nivel sec.

Ciclo básico
(1° a 3° año)

Polimodal

 

Prepara para estudios superiores.

3º año del nivel sec.


4º año del nivel sec.
5º año del nivel sec.

Ciclo de orientación
(4° y 5° año)

 

 

 

 

 

 

(*) es de carácter obligatorio.

En el caso de quienes están cursando la Escuela Primaria para Adultos, compuesta de tres ciclos, se considera la equivalencia con el grado o año y no con el ciclo. Para ello se utiliza la siguiente tabla:

Tipo de estudio

Ciclo

Equivale al
año o grado

Escuela o Centro
Primario de Adultos 

3 º

5 º

7 º

 

Movimiento Cultural Folclórico.

En el 85º aniversario de la Ciudad de Corzuela

Escuela de Danzas “Pampahuasi”

(Del quechua, pampa huaci, “casa de campo”). Fundada el 13 de noviembre de 1979 como escuela municipal, es la escuela de folclore mas antigua de Corzuela; fueron sus fundadores: Don Miguel Oscar NAVARRO (Comisionado Municipal) y el Profesor de Folclore, Pablo BARRIONUEVO. En sus decenios con la danza folclórica, la escuela sigue en vigencia a cargo de su Profesor y cofundador, Pablo BARRIONUEVO y cuenta con dos instructores de danzas, el Sr. CASTAÑO y el Sr. JATCHUK, quienes también integran el cuerpo de danzas.
 
Escuela de Folclore  “Estampas Norteñas”
 
Esta escuela inició sus actividades en el año 1996 y está incorporada al Instituto de Arte Folclórico (IDAF). Hasta el momento presentó cuatro promociones de profesores. Su Directora, la Srta. Lorena PAZ, está al frente de cuarenta alumnos que concurren a clases dictadas semanalmente y que también actualmente abarca la enseñanza de “malambo” y “tango”.
 
Escuela de Folclore  “Lucero del Amanecer”
 
Sus jóvenes profesores Nely HEMADI y Javier DÍAZ, emprendieron esta actividad con mucho entusiasmo, y así oficialmente el 7 de diciembre de 1999 quedó instituida esta escuela que actualmente tiene cincuenta alumnos y ya ha presentado cuatro promociones de profesores. Ha participado representando esta ciudad en festivales provinciales y nacionales, obteniendo en el año 2004 el Primer Premio Provincial como “Pareja de Danzas” y el Tercer Premio “Cuadro Histórico” en el Festival Nacional en Laborde, Provincia de Córdoba. Las clases se dictan los días martes y jueves en La Casa de La Cultura.
 
Escuela de Bombo Autóctono “El Retumbo”
 
Creada aproximadamente hace cuatro años, y dirigida por la Profesora de Bombo Autóctono, Srta. Luisina Astrid SILVA, que ha marcado una trayectoria destacada en el arte folclórico con un nutrido número de alumnos que hoy brindan su particular espectáculo de destreza en varios escenarios folclóricos. Recientemente egresó de esta escuela el Profesor de bombo autóctono Fernando MONTIVERO, con tan solo 17 años.
 
Escuela de Folclore “Alma de Chacarera”
 
Fue fundada el 28 de marzo de 2006, por un grupo de padres y jóvenes que querían seguir en la senda de la danza folclórica, y hoy sus sueños se hicieron realidad con la conformación de esta escuela que es dirigida por el Profesor Hernán RIESMERMA. Actualmente, veinticinco alumnos cursan la carrera de Profesorado de Danzas Folclóricas dependiente del Conservatorio Fracassi de la Ciudad de Buenos Aires. Las clases se dictan en el Centro Integrador Comunitario (CIC).
 
Grupo “Sueños” -Música Popular-
 
Compuesto por alumnos de la Escuela de Música “Los Materitos” que dirige el Profesor Jorge “Charly” GARCÍA. Este grupo nació a mediados del año 2005, y recorrió en esta corta etapa los escenarios de distintas ciudades del interior de la Provincia del Chaco.
Su primer CD grabado en el mes de noviembre del mismo año, fue resultado de un premio obtenido como ‘grupo musical ganador’ del Concurso “Raíces”, realizado en la Escuela 991, de la ciudad de Las Breñas. Sus integrantes son: Juliana Rechinchuk (10 años), batería, bombo y teclado; Fabricio Radimack (12 años), teclado y bombo; Elián Paz (10 años), teclado; Anahí Roig (10 años), teclado y bombo; Joaquín Bardelli (10 años), guitarra; facundo Moreno (11 años), voz y teclado; y Daiana Pérez (14 años), batería.
 
Grupo “Los Quebrachales” -Música Folclórica-
 
Este conjunto nace de la pasión por la música de nuestra tierra, con interpretaciones propias y del cantoral popular. Está formado por un dúo de guitarras conformado por Dulio “Cuni” PÁEZ, y Diego CRIPPA, y actualmente suma en percusión a Matías PÁEZ, y en bajo a Germán ZELAYA. Ya han empezado el recorrido artístico en escenarios de esta Provincia. Un entusiasmo puesto de manifiesto en sus interpretaciones, demuestran que la música y el canto tienen una significación propia de nuestro pueblo.
 

http://www.oocities.org/ar/corzuelachaco/
Marcelo \
Contacto