INICIO ¿QUIÉN SOY?  VER FOTOS TEXTOS DESCARGAS SITIOS DE INTERÉS HUMOR
Firmar el Libro de Visitas

Volver.

Salón de Ginebra.

Toyota IQ.Bajo el signo de la ecología, el primer gran autoshow europeo muestra muchas novedades y nuevas tecnologías.

GINEBRA.- El primer gran salón europeo del automóvil que se desarrolla en esta ciudad muestra varias novedades, tanto de diseño como de tecnología, y anticipa la dirección que la mayoría de las marcas seguirán en el futuro.

Sin embargo, y aunque los superdeportivos como siempre dicen presente con todo su esplendor, por los pasillos del Palexpo, donde se realiza la muestra, la gran estrella no son los caballos de potencia que desarrollan los nuevos motores, sino la cantidad de CO2 que los autos emiten por kilómetro.

Es que aquí, en Europa, el cuidado del medio ambiente es tema obligado y la mejor publicidad que pueden hacer las automotrices con sus nuevos modelos es demostrar que no sólo se preocupan por la velocidad, el confort y la seguridad, sino también por proteger cada vez mejor el aire que respiramos y disminuir el impacto que la utilización de los automóviles tiene en el calentamiento global.

Volkswagen Scirocco 2008Para dar sólo un ejemplo basta mencionar que la mayoría de los automóviles en el stand de BMW tiene pintado a sus lados cuanto dióxido de carbono por kilómetro emiten esos motores.

Como orientación es bueno decir que aquí, y con combustibles de altísima calidad, los fabricantes están presentando modelos que emiten menos de 140 gramos de CO2 por kilómetro.

La otra gran estrella de este Motorshow es el diesel y las tecnologías híbridas, que combinan motores tradicionales con propulsores eléctricos.

Tan importante es el desarrollo de motores gasoleros de altas prestaciones, que por ejemplo Audi presentó una versión de su modelo TT con motor diesel, que desarrolla 170 CV de potencia máxima. La casa de los anillos también mostró por primera vez el A4 Avant (rural) y el A3 cabrio.

El stand de Alfa Romeo está repleto de bellezas mecánicas, pero todas las miradas se dirigen al nuevo 8C Competizione Spider, un bello ejemplar de la deportividad italiana del que se fabricarán sólo 500 unidades empujadas por un espectacular motor V8 de 450 CV.

También por el lado de los deportivos de altas prestaciones BMW hizo debutar al espectacular M3 Cabrio que no llegaría a la Argentina.

La nueva estrella de Citroën, el flamante C5, va a ser lanzado en nuestro país este año, probablemente en octubre. Este sedan es una de las grandes atracciones de Ginebra y representa un cambio radical en el diseño de la casa francesa. Con un aspecto más global, muy al estilo de los sedanes alemanes, está equipado con motores diesel y nafteros, y dispone de la máxima tecnología y seguridad. También una novedad de Citroën es el Nemo, un utilitario liviano que se fabrica en Turquía en conjunto con Fiat (con el nombre de Fiorino) y Peugeot (con la denominación de Bipper). Ninguno de ellos llegará a nuestro país.

Bastante ruido causaron las presentaciones de Ford, y en su stand pudimos ver varios modelos que estarán presentes en nuestro mercado como el nuevo Focus, ya lanzado en Europa; la coupé cabrio del Focus con la firma de Pininfarina, y el 4x4 Kuga, un crossover que ya tiene formas definitivas. Y la gran novedad internacional de Ford fue la nueva generación del Fiesta. Se trata de un modelo totalmente diferente del que conocemos. Extremadamente atractivo, con un diseño muy deportivo, se irá lanzando en los distintos mercados en los próximos años, aunque no llegaría a la Argentina antes de 2010.

El que estará disponible en nuestros concesionarios es el flamante Honda Accord; aseguran que se trata de un modelo que por equipamiento y tecnología no tiene nada que envidiar a los rivales de la marca premium.

Por parte de Mercedes-Benz hay varias novedades, muchas referidas a mejorar el rendimiento de sus motores para lograr menos consumo y un funcionamiento más limpio.

También hay pequeños cambios estéticos en los SL y CLS. Pero la gran novedad es la coupé CLC, que reemplazará al Sportcoupé.

Renault Twingo 2008.Nissan hizo la presentación europea del superdeportivo GT-R, lanzado en Tokio de 2007, y de la nueva generación del 4x4 Murano.

General Motors muestra aquí la nueva Opel Zafira. Esta marca alemana también presenta el concept de la nueva Meriva, con puertas posteriores a contraviento. Además, exhibe aquí el Chevrolet Aveo.

La casa del león hizo su lanzamiento mundial del 308 SW, un modelo que reemplaza al 307 SW que dejará de producirse. No hay informaciones respecto de que pueda presentarse en la Argentina en los próximos meses, aunque casi seguro los directivos de Peugeot analizarán el tema, teniendo en cuenta que el 307 SW fue ampliamente aceptado y que también era un producto europeo, con la incidencia que eso tiene en los costos.

En el stand de Renault pudimos ver otro de los modelos que llegarán a nuestro país: se trata del Koleos, un 4x4 ciudadano que competirá en el segmento de la Honda CRV, y al que se sumará el Ford Kuga, ya mencionado, y el Volkswagen Tiguan (se lanzara este año en nuestro país). Además, la marca del rombo exhibió uno de los concept cars más atractivos de Ginebra: el coupé Mégane.

En Seat, en tanto, la atracción es el concept Bocanegra, que podrá anticipar las formas que tomaría el nuevo Ibiza.

Otros puntos muy fuertes de esta muestra están en el espacio de Subaru, que por primera vez en su historia utiliza un motor diesel de cuatro cilindros y 150 CV de potencia para equipar a los modelos de la familia Legacy; en el de Tata, la marca india que lanza aquí el Nano, el modelo más barato del mundo que costará 2500 dólares. Es sumanente compacto y tiene un motor de dos cilindros de 0,6 litros que entrega 33 CV. Un automóvil, en definitiva, para tomar por asalto los mercados mundiales.

También un auto pequeño, pero por supuesto más moderno y mejor equipado, es el iQ de Toyota, que tiene cuatro plazas (tres adultos y un niño). Un auto moderno y ciudadano, tendencia que también avanza a pasos agigantados en la industria automotriz.

Volkswagen lanza aquí el Scirocco, otro de los autos más lindos de la muestra. Es una coupé muy atractiva desarrollada sobre la plataforma del Golf (del europeo, por supuesto) y con un diseño muy particular ya que la trompa no comparte el estilo con ninguno de los otros modelos de VW. Otra de las estrellas en el stand de Volkswagen es el Passat CC.

Volvo trajo como primicia el XC60, un 4x4 deportivo que se había presentado en este mismo salón como un concept en 2007.

En definitiva, este 78° Salón de Ginebra cuenta con más de 26Tata Nano.0 expositores y los nuevos modelos que por primera vez se exhiben en el mundo, y en Europa superan los 130.

Concluidos los días especiales para la prensa, desde ayer y hasta el 16 del actual, la exposición estará abierta al público.

Más allá de los automóviles listos para salir al mercado, éste también puede observar muchas presentaciones de vehículos impulsados con motores eléctricos o energías alternativas. Así, este primer gran salón europeo (la próxima cita estelar será en París, en septiembre) deja el signo de la búsqueda de tecnologías que cuiden el medio ambiente.

Jorge Pandini

Enviado especial.

Fuente: La Nación.

Fecha: Viernes 7 de Marzo de 2008.

 

<<< Texto anterior                                Subir                                Siguiente texto >>>


Resolución óptima para este sitio: 800x600. Última actualización: 01/10/2008

Todos los derechos para allá >>>>

web_ipm@yahoo.com

INICIO · ¿QUIÉN SOY? ·  VER FOTOS · TEXTOS · DESCARGAS · SITIOS DE INTERÉS · HUMOR · FIRMAR EL LIBRO DE VISITAS