Si quieres suscribirte a Cristo al Volante de nuestras vidas y participar en discusiones de edificación para tu vida y de otros, que oremos por ti o interceder por otros, manda un correo a: cristoalvolante-alta@eListas.net
o visita nuestro Foro
Cómo darle un sentido Cristiano a la navidad
por DOC
Cada generación batalla igual con la llegada de la Navidad. Antes de darse cuenta están ya inmersos en el materialismo que hoy significa esta época, y por eso cada año escuchamos la misma suplica: “recordemos el verdadero significado de la Navidad, no son los regalos, no es Santa Clos, no es la cena” pero un año después la queja es la misma.

Cada año la necesidad de comprar regalos es la misma o mayor, organizar fiestas o posadas, adornar las casas, y nada de esto es malo por si solo, pero lamentablemente, el significado de esta fecha es cada vez más ambiguo por la mezcolanza de actividades religiosas, seculares y paganas.

¿Cuál es el significado de la Navidad?





¿Cómo romper con esta “herencia” materialista y pagana que afecta incluso a las familias Cristianas?

Como adultos tenemos afianzados los valores que vivimos en nuestros hogares desde bebés, y es por esto que hoy muchos adultos se preocupan mucho por el aspecto material de la navidad, porque eso vieron de niños. Pero aun más importante, eso fue lo que se les enseño.

¿Cómo esperamos que un niño valore y aprecie lo que significa la navidad si se le dice que de portarse bien, recibirá regalos en Navidad, sean de Santa Clos o los Reyes Magos?

Contra este atractivo material es difícil ganar, claro que al niño lo más relevante de la fecha será la entrega de regalos, es natural, y entre más regalos más se afianzará el materialismo en ellos.

He escuchado a quienes dicen que para contrarrestar esto se les debe decir que los regalos se los trae el “niño Dios”, pero esto no creo que ayude mucho, y sobre todo, no es Bíblico, pues los regalos se los llevaron los “sabios de oriente” a Jesús, no al revés.

Además, Jesús no nace cada año, solo nació una vez hace como 2004 años, y por ende no existe un “niño Dios” hoy, existe un Cristo que vive y reina junto al Padre, que murió como adulto y resucito para salvarnos.

Si queremos darle el valor real a una fecha de origen pagano como lo es el 25 de Diciembre, cortemos con todo lo que se pueda de sus orígenes, que como sabemos no son Bíblico, no hay una sola mención de la celebración del nacimiento de Cristo en todo el Nuevo testamento ni en las crónicas de los primeros 300 años de Cristianismo.

No se trata de ignorar la navidad, pero si en realidad quieren criar Cristianos de 365 días y no solo de navidades, rompan con lo que el mundo hace y busquen crear sus propias tradiciones, las cuales les acerquen a Dios, no al mundo.

Navidad viene de Natividad, y esto significa “nacer de nuevo”.
Cristo no nace de nuevo, pero si nos dijo que debíamos de nacer nosotros de nuevo para ser salvos, nos dijo que recordáramos su muerte hasta que Él vuelva.

Empieza ya a compartir con los demás, empezando por tu casa, lo que es “nacer de nuevo”, la verdadera Natividad, y no pienses que los niños no lo entenderán, pues el Señor se agrada en que Sus niños, a quien Él dijo que dejásemos ir a Él, sean instruidos en Sus caminos y no en los del mundo.

Si quieres saber más sobre el origen de esta festividad, visita:
¿Natividad o Cumpleaños?.
Celebrar SU cumpleaños