|
Elecciones al Congreso: Diputados por partido
|
|
|
Elecciones al Congreso - Diputados por partido

| 1977 | 1979 | 1982 | 1986 | 1989 | 1993 | 1996 | 2000 | 2004 | 2008 | ||
| Alianza Popular / Partido Popular
(1) |
A.P. 16 | C.D. 9 | AP-PDP 106 | AP-PDP-PL 105 | 107 | 141 | 156 | 183 | 148 | 154 | |
| EAJ Partido Nacionalista Vasco |
8 | 7 | 8 | 6 | 5 | 5 | 5 | 7 | 7 | 6 | |
| PDC / Convergència i Unió (2) |
PDC 11 | 8 | 12 | 18 | 18 | 17 | 16 | 15 | 10 | 10 | |
| Unión de Centro Democrático (+CC-UCD) (3) |
165 | 168 | 12 | ||||||||
| Centro Democrático y Social |
2 | 19 | 14 | * | |||||||
| P. Socialista Obrero Español (4)
|
118 | 121 | 202 | 184 | 175 | 159 | 141 | 125 | 164 | 169 | |
| P.Comunista de E. / Izquierda
Unida (5) |
PCE-psuc 20 | PCE-psuc 23 | PCE-psuc 4 | I.U.-uec 7 | I.U.-ic 17 | I.U.-ic 18 | IU-ic-LV 21 | I.U. 8 ICV 1 | I.U.-ICV 5 | I.U.-ICV 2 |
* En cada circunscripción, para participar en el reparto de escaños en el Congreso es necesario tener un 3 por ciento de votos. En caso de no aplicarse esta norma, el CDS habría obtenido un diputado en Madrid en 1993 (a costa del PSOE)
| 1977 | 1979 | 1982 | 1986 | 1989 | 1993 | 1996 | 2000 | 2004 | 2008 | ||
| Unión Nacional (6) |
1 | ||||||||||
| Unió Valenciana |
(AP) | 1 | 2 | 1 | 1 | ||||||
| Unión del Pueblo Navarro |
1 | (AP) | (AP) | (PP) | (PP) | (PP) | (PP) | (PP) | (PP) | ||
| Partido Liberal
|
(indep. en UCD) | (AP) | |||||||||
| P. Acción Ciudadana Liberal |
(AP) | ||||||||||
| Partido Aragonés Regionalista / PAR |
CAIC 1 | 1 | (AP) | 1 | 1 | 1 | (PP) | ||||
| Partido Demócrata Popular |
(AP) | (AP) | |||||||||
| Unió Centre i Dem.Cristiana Catalunya
(7) |
2 | UDC:CiU CC:UCD | |||||||||
| Centristas de Galicia (CdG) | (AP) | (AP) | |||||||||
| Coalición Galega |
1 | ||||||||||
| Candidatura Independiente de Centro (Castellón) | 1 | ||||||||||
| Agr.Ind.Canarias / Coalición Canaria (8)
|
AIC 1 | AIC 1 | 4 | 4 | 4 | 3 | 2 | ||||
| Unión, Progreso y Democracia
|
1 | ||||||||||
| PSA PA / Partido Andalucista |
PSA: (US) | PSA PA 5 | 2 | 1 | |||||||
| Eusko Alkartasuna (9) |
2 | EA-EUE 1 | 1 | 1 | 1 | ||||||
| Coalición Nafarroa Bai
(EA, Aralar, PNV, Batzarre) (9)
|
1 | 1 | |||||||||
| Esquerra Republicana de Catalunya |
EC 1 | erc-fnc 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 8 | 3 | |||
| Los Verdes
|
(IU) | (PSOE) | |||||||||
| Nueva Izquierda |
(IU) | (IU) | (PSOE) | ||||||||
| P. Soc. Popular Unidad Socialista
(11) |
6 | ||||||||||
| PSOE histórico / PASOC
|
(IU) | (IU) | (IU) | (IU) | (IU) | ||||||
| Chunta Aragonesista |
1 | 1 | |||||||||
| Euskadiko Ezkerra
|
1 | 1 | 1 | 2 | 2 | (fusión con PSE) | |||||
| Partido Comunista Pueblos España
|
(IU) | ||||||||||
| BNPG / Bloque Nacionalista Galego |
2 | 3 | 2 | 2 | |||||||
| Unión del Pueblo Canario |
1 | ||||||||||
| Herri Batasuna |
3 | 2 | 5 | 4 | 2 | 2 |
Nota 1: Dentro de las listas de Alianza Popular también obtuvieron dos diputados Asociación Democrática Española y uno Unión Nacional Española en 1977; dos de Acción Ciudadana Liberal y uno del P.D.Progresista en 1979; catorce del PDP, dos del PAR, dos de UPN y uno de UV en 1982; veintiuno del PDP, once del P.Liberal, dos de UPN y uno de Centristas de Galicia en 1986; dos de UPN y dos de CdG en 1989, y un diputado del PAR en 1996. Desde 1991 UPN es parte integrante del PP. - Nota 2: En las listas del Pacte Democràtic fueron elegidos 5 diputados de CDC , 2 de Esquerra Democràtica y 4 del "PSC exreagrupament"; a partir de 1979, en la coalición CiU son elegidos diputados de Convergència Democràtica y de Unió Democràtica, con la siguiente distribución 1979: CDC 7 UDC 1 - 1982 CDC 8 UDC 3 ind. 1 - 1986 y 1989 CDC 13 UDC 5 - 1993 CDC 12 UDC 5 - 1996 CDC 11 UDC 5 - 2000 CDC 11 UDC 4 - 2004 y 2008 CDC 6 UDC 4 - Nota 3: En 1977 UCD era una coalición de partidos, formada por once partidos y multitud de independientes (ver desglose) - Nota 4: El PSOE incluye independientes (a los que se da especial importancia en 1993), P. Acción Democrática (1982), PD Nueva Izquierda (dos diputados en 2000) y Los Verdes (un diputado en 2004, y otro que entra como suplente en 2006) - Nota 5: En la coalición IU obtienen escaños PCPE (uno en 1986), Federación Progresista (uno en 1986), PASOC (uno en 1989, 1993 y 1996), Nueva Izquierda (un independiente en 1993, tres diputados en 1996); los diputados catalanes son siempre del PSUC e Iniciativa per Catalunya - Nota 6: El diputado de Unión Nacional era de Fuerza Nueva - Nota 7: En la UCDiCC fueron elegidos un diputado de Unió Democràtica y uno de Centre Català - Nota 8: Distribución de los diputados de CC (1993, 1996, 2000 y 2004): AIC, siempre dos; ICAN siempre uno (excepto dos escaños en 2000); CCN, uno en 1993 y 1996; desde 2006, CC es un partido unificado. - Nota 9: El diputado de la coalición EA-EUE de 1993 es de Eusko Alkartasuna; el escaño de Nafarroa Bai en 2004 y 2008 lo ocupa una independiente. - Nota 10: Los diputados elegidos son siempre de ERC - Nota 11: En la coalición Unidad Socialista fueron elegidos 5 diputados del PSP y uno del P.Socialista de Aragón
Volver a menú inicial
Volver a análisis
Volver a análisis 1869-1923
Volver a análisis 1931-1936