[Reglas] [Investigación en
Internet] [Preguntas]
[Dinámicas]
[Respuestas-Dinámicas] [Respuestas-Preguntas] [Evaluación] [Grabación Chat]
[Críticas]
[Principal] [Síntesis] [Página
Trabajos]
Forista 1 Romer Lopez - Historia y Descripción del Comercio
Electrónico.
E-Commerce.
El Comercio Electrónico (o ecommerce en ingles), es una manera de hacer
negocios vendiendo o comprando productos, información y servicios utilizando el
medio de más rápido crecimiento en la historia, el Internet. Se ha practicado
desde hace años en servicios como CompuServe y Prodigy (entre otros), pero de
una forma muy limitada. http://www.panamacom.com/que_es_ec.htm
Historia del Comercio Electrónico.
Para entender lo que es el Comercio Electrónico es necesario revisar el
surgimiento y evolución de muchas cosas; medios masivos de comunicación,
esquemas comerciales, instrumentos financieros, tarnsmisión de datos y redes de
computos. http://homepage.mac.com/eravila/eCommerceI.pdf
Información sobre Comercio Electrónico.
Las últimas estadísticas publicadas por empresas punteras del comercio
electrónico tales como Forrester Research y CommerceNet señalan unas
perspectivas muy prometedoras para las empresas que están a punto de lanzar un
sitio de comercio electrónico. http://www.worldpay.com/spanish/news/ecom_info.shtm
Comercio Electrónico.
El comercio electrónico, o e-commerce, es el proceso que permite establecer
acuerdos y llevar a cabo transacciones en línea con clientes y socios. En la
actualidad, más que cambiar la forma en la que se llevan a cabo los intercambios
mercantiles, está cambiando la forma en que se establece la relación entre
compradores y vendedores. Anteriormente sólo involucraba la venta al menudeo de
bienes y servicios sobre redes; ahora, el comercio empresa-empresa se encuentra
en plena expansión y se espera que constituya la mayor parte del crecimiento
potencial en los próximos años. http://www.microsoft.com/latam/technet/techinfo/ecommerce/default.asp
El Comercio Electrónico en los Departamentos de una Empresa.
El comercio electrónico es el nuevo marco de negocios en el que se
desarrollan cada vez más operaciones mercantiles. En el comercio electrónico
convergen tecnologías y aplicaciones que ya existían aisladamente y otras nuevas
tan dispares como el Intercambio Electrónico de Datos, el teletrabajo, la
publicidad en Internet, las Intranet o las compras electrónicas, pero que tienen
en común el uso de las telecomunicaciones. http://ciberconta.unizar.es/LECCION/eCONTA/INICIO.htm
Solución del Negocio.
Conceptos básicos Las aplicaciones del comercio electrónico permiten que las
empresas privadas y las instituciones públicas efectúen transacciones en línea
con proveedores, socios comerciales y clientes mediante aplicaciones
interactivas basadas en Internet. Lea más. http://business.cisco.com/prod/tree.taf?asset_id=54005&public_view=true&kbns=1.htm
Comercio Electrónico.
Comercio electrónico es un término amplio que abarca las distintas
posibilidades de compra de bienes y servicios on-line. Esto incluye venta de
empresas a particulares (Business to consumer, B2C), de empresas a empresas
(Business to business, B2B) y entre particulares (Consumer to consumer, C2C). http://www.tarsis.net/comercio-e.php
Herramientas para Pagos en Comercio Electrónico.
Si quiere aceptar pagos con tarjeta desde su sitio web necesita una
herramienta eficiente, de fácil instalación y sencillo uso, tanto para usted
como para sus clientes. Además incorpora los últimos protocolos seguros de pago
propulsados por las marcas Visa Internacional y MasterCard Internacional. http://www.4b.es/comelec.htm
El Comercio Electrónico y las Nuevas Formas de Organización Mundial.
El uso creciente de los medios electrónicos para la transmisión de los datos
comerciales y de productos está alterando la forma en que las empresas se
relacionan con sus clientes y proveedores. Se ven afectados, especialmente, la
organización industrial, el papel de la pequeña y mediana empresa, y los modelos
de cooperación interempresas. Al contar con la ayuda de las nuevas tecnologías
de la información y la comunicación (TIC), las cadenas de suministro están cada
vez más integradas, particularmente en sectores en los que grandes ensambladores
de productos tratan con cientos de pequeños proveedores. http://www.jrc.es/iptsreport/vol07/spanish/Inn3s076.htm
Internet y el Comercio Electrónico.
Pocos pueden negar que la revolución de Internet ha conducido a una revisión
fundamental de las estrategias de planificación comercial de las empresas en
todo el mundo. Para las grandes empresas, es inconcebible no tener su sitio web
para cantar sus propias alabanzas y mostrar sus productos. La presencia en línea
se ha convertido en una necesidad comercial incluso para las pequeñas empresas.
http://www.itu.int/newsarchive/wtd/2001/FeatureE-commerce-es.htm
Comercio Electrónico.
El comercio electrónico es una metodología moderna para hacer negocios que
detecta la necesidad de las empresas, comerciantes y consumidores de reducir
costos, así como mejorar la calidad de los bienes y servicios, además de mejorar
el tiempo de entrega de los bienes o servicios. http://www.monografias.com/trabajos12/monogrr/monogrr.shtm
Cambio de Modo de Pensar.
El comercio electrónico está cambiando la forma de organizarse, de actuar, de
atender los pedidos, a los clientes y a la vez se están erradicando las barreras
entre las empresas, sus proveedores y clientes. http://www.empresa.ubvirtual.com/entorno/servlet/infocurso504-es.htm
Como Funciona y que debe ofrecer el Software para Comercio Electrónico.
Tanto si pretendemos adquirir software para montar nuestra tienda como si lo
desarrollamos nosotros mismos para uso propio o de terceros, debemos tener bien
claras las funciones que hoy en día ofrecen estos programas, que rebasan con
creces lo que podríamos denominar el escaparate y la caja registradora visibles
a todo cliente. http://www.masterdisseny.com/master-net/articulos/art0008.php3
Todo lo que se debe saber para construir un sitio de Comercio Electrónico.
Para aprovechar al máximo las ventajas y oportunidades que presenta el
e-commerce, hay que asegurarse de proporcionarle a su negocio las bases sólidas
que cubran todos los aspectos del comercio electrónico.
http://www.emprendedor.com/articulos/la_red/ecommerce.htm
Forista 2 Jose Luis Falcón - Seguridad en el Comercio
Electrónico.
Estudio y Desarrollo de la Seguridad en el Comercio.
Trabajo realizado en la Universidad de Central de Venezuela, presenta un
modelo de seguridad basado en cuatro componentes: software cliente de red,
transporte de datos, software del servidor y sistema operativo del servidor. Se
estudian las amenazas más comunes y los componentes del modelo de seguridad. http://espejos.unesco.org.uy/simplac2002/Ponencias/Segurmática/VIR006.doc
El Comercio Electrónico.
Contenido : Definición, matriz de negocio, entorno de la aplicación,
normativa de intercambio, seguridad en CE y EDIFACT, ejemplos y escenarios y
procedimientos de pago. http://research.ac.upc.es/DEDICA/ECPRESENTS/FPC-EC.ppt
Los Riesgos en el E-Business.
Identificar las principales amenazas que pueden presentarse en los sistemas
de información en línea, así como algunas acciones que pueden tomarse para
prevenirlas. http://ftp.ruv.itesm.mx/pub/portal/programas/maestria/mce/riesgos.PDF
Comercio Electrónico.
El comercio electrónico es para la revolución de la información lo que fue el
ferrocarril para la revolución industrial: un desarrollo totalmente nuevo e
inesperado. Y así como la revolución industrial abrió un abismo con el pasado,
el ferrocarril cambió para siempre la concepción mental de las distancias; la
revolución de la información, de la mano del comercio electrónico, alterará las
esferas políticas, económicas y sociales. http://www.uoc.edu/dt/20168/
Sistemas de Seguridad en Internet.
Existen muchos tipos diferentes de amenazas que pueden comprometer la
seguridad del comercio electrónico. http://www.reduy.com/computacion/ms-com-electronico/technet-8.htm
Consideraciones de Política en Relación con el Comercio.
Este documento de discusión se ha preparado con objeto de que sirva para
estimular las deliberaciones de política nacional entre los Estados Miembros de
la UIT sobre una gran variedad de temas relacionados con el comercio
electrónico. Su finalidad es presentar sucintamente estos temas, identificar
aquellos que más preocupan y plantear cuestiones clave que puedan concentrar el
interés en los debates de política en los planos nacional e internacional. http://www.itu.int/newsarchive/wtd/1999/dp-es.htm
Delitos Informáticos.
... en el año 2002, el comercio digital alcance ... la información introducen
nuevas amenazas y vulnerabilidades y el desarrollo de la seguridad informática
resulta ...http://tecnologiaedu.us.es/cvei/foros/bidot.htm
E-Busines un Asunto de Confianza.
Se describe a los factores de privacidad y confidencialidad como el
nucleo para construir confianza en todos los procesos de
e-business.
http://www.pc-news.com/detalle.asp?sid=&id=11&ida=1543
Información Básica sobre la Seguridad en Internet.
Este enlace contiene información referente sobre la tecnología de seguridad
para Internet desarrollada por Netscape Communications con el fin de garantizar
unas comunicaciones privadas y autenticadas mediante llamadas SSL (siglas de
Secure Sockets Layer) y el protocolo https. http://wp.netscape.com/es/eng/mozilla/2.02/handbook/docs/appans.htm
Familias de Protocolos (SSH, SSL, TLS).
Esta página realiza un resumen acerca de las tres familias de protocolos
(SSH: Secure Shell. SSL: Secure Socket Layer. TLS: Transport Layer Security),
los cuales funcionan con el mismo principio básico: El primer intercambio de
información entre cliente y servidor es el envío de las llaves públicas de
ambos. De esta manera, se puede entablar una sesión con comunicación segura. http://www.gwolf.cx/seguridad/pki/node9.htm
Servidores Seguros mediante Protocolo HTTPS.
Está pagina describe los servidores seguros es un elemento imprescindible en todos aquellos servicios que utilicen información confidencial, como operaciones bancarias on-line, compres por Internet, acceso a servidores de datos sensibles, etc.Además, si miramos en la barra de direcciones veremos que ahora estamos usando el protocolo HTTPS, que corresponde al protocolo HTTP con privacidad. http://www.htmweb.net/seguridad/ssl/ssl_11.htm
Características del Protocolo SET (Secure Electronic Transaction).
Esta pagina contiene las caracteristicas más importantes del SET, el cual es
un protocolo inventado exclusivamente para realizar comercio electrónico con
tarjetas de crédito, ya que este permite que en el futuro el sistema de comercio
electrónico sea seguro. http://www.eurologic.es/conceptos/protocolos.htm
Forista 3 Franklin Calderon - E-Business.
E-Business como una Oportunidad de Negocio y de Generar Valor.
Se explica que para el desarrollo de un modelo e-business
en una empresa como oportunidad de negocio debemos tener en cuenta que su
funcionamiento esta dado por la conectividad, la conexión de la cadena de valor
entre negocios, proveedores, aliados y clientes, con el fin de lograr mejores
relaciones y reducir costos en la integración de los procesos, penetrando nichos
de mercado rentables.
http://www.gestiopolis.com/canales/notas/ebizuriel.htm
Estratégia para el E-Business.
El e-bussiness esta empezando a tener un impacto profundo en la estrategia y
en las operaciones de negocios. El impacto del e-business permite que las
empresas
alcancen nuevas metas, las empresas ven en el e-busIness una forma
de controlar costos y dar mayor eficiencia a las operaciones , algunos usos
operacionales que
emergen con el e-business son los call centres, las
intranets que enlazan a socios de negocios y los datawarehouse que mejoran los
relacionamientos con los clientes.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/Tesis/Basic/Chire_S_L/Cap4.PDF
La Nueva Estrategia en Tecnología de
Información para las Empresas.
Se menciona el e-commerce
como la actual tecnología de información y sus limitaciones y se descibe al
e-business orientado a transacciones multiempresa.
Como Redactar un Buen Plan E-Business.
Se decribe los paos para elbaorar el plan de desarrollo de un proyecto de una empresa e-business.
http://www.mailxmail.com/curso/empresa/ebussiness/toc.htm
Forista 4 Argenis Calatayud - Diferencias entre E-Commerce y
E-Bussiness
E-Commerce vs E-Business.
En esta página se describe las difrencias entre los
térmimos e-commerce y e-business.
http://cl6.bumeran.com/aplicantes/contenidos/zonas/a_articulos.ngmf?IDZONA=7&IDSUBZONA=1&IDART=9760&IDAREA=&ZH=0
La empresa e-business: Transformación, Modelo de Gestión y Planificación Estratégica.
Se define el e-business como una empresa que logrado integrar las capacidades
de la tecnología de la información y comunicación en Internet para el desarrollo
de sus negocios, se presentan algunas características y diferencias con
e-commerce.. http://www.google.co.ve/search?q=cache:ssTHyYZZ--MJ:www.mcyt.es/asp/publicaciones/revista/num331/14.MODESTO%2520ESCOBAR.pdf+e-commerce+vs+e-business&hl=es&lr=lang_es
Diferencias entre E-Business y E-Commerce.
E-business y e-commerce son términos usualmente intercambiables, y muchas
veces se usan para diferenciar la solución de un vendedor de la de otro. Como
sea, son términos diferentes, y esta diferencia es realmente importante para las
compañías.
http://www.ctipmagazine.org.py/setiembre2003/Material%20de%20Apoyo%20CNSI%201.0.htm
Marketing en Internet y E-business.
En esta página, entre otras cosas, se describe como grandes empresas se
preocupan por aprovechar las ventajas tecnológicas para el marketing tratando de
innovar y de llegar a sus consumidores de la manera más original sencilla que es
a través de Internet
http://htm.rincondelvago.com/marketing-en-internet-y-e-business.htm
¿E-commerce es lo mismo que e-business?.
Se describe al e-business y difrencia con e-commerce, en
el mercado como han crecido estas tendencias.
http://www.boldtconsult.com/es/4/faq1.php