República Bolivariana de Venezuela

Universidad Yacambú

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA

MENCIÓN: REDES Y TELECOMUNICACIONES

Licenciado Juan Andrés Rodríguez

Organización y Competitividad

FORO Nº 2

TEMA: DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y FORMACIÓN DE EQUIPOS

SUBTEMA 4: Formación de Equipos - Desarrollo Intergrupal - Equipos de Trabajo Autodirigidos (ETA) - Equipos de Alto Desempeño (EAD)

 

DINÁMICA SELECCIÓN SIMPLE

Instrucciones: A continuación se le presenta una serie de preguntas con sus respectivas alternativas de solución. Seleccione o indique el literal (Ejm: 1A, 2B, 4C, 8A, etc...) que corresponda al planteamiento correcto de acuerdo con la formulación y/o enunciado de la pregunta.

1. Qué es un Equipo de Trabajo.

1.A. Es el conjunto de personas asignadas o autoasignadas, de acuerdo a habilidades y competencias específicas, para cumplir una determinada meta bajo la conducción de un coordinador

1.B. Se refiere a la serie de estrategias, procedimientos y metodologías que utiliza un grupo humano para lograr las metas propuestas.

1.C. Es el otorgamiento del poder y la autoridad a un equipo autodirigido para alcanzar la excelencia en la aplicación moderna de herramientas como el TQM y el PBR.

 

2. Aspectos a considerar para un adecuado Trabajo en equipo.

2.A. Liderazgo efectivo, Promover canales de comunicación, Existencia de un ambiente de trabajo armónico.

2.B. La cohesión, La asignación de roles y normas.

2.C. La definición de objetivos. La interdependencia positiva.

 

3. Diferencias entre los Grupos "T" y la Formación de Equipos.

3.A.  Grupos T: Recompensas extrínsecas. Formación de equipos:  Recompensas intrínsecas.

3.B.  Grupos T: Abordan aspectos relacionados directamente con la persona. Formación de equipos: Solo abordan aspectos relacionados con asuntos laborales.  

3.C. Grupos T: Se logra un mayor conocimiento del propio grupo de trabajo y de la organización. Formación de equipos: Se logra un mayor conocimiento intra e interpersonal.

 

4. Mencionar (no describir) las diferencias entre un Grupo de Trabajo (GT) y un Equipo de Trabajo Autodirigido (ETAD).

4.A. Claridad del propósito, Moral, Justicia, Reconocimiento.

4.B.  Un objetivo común, Tareas aceptadas y comprometidas, Organización/comunicación abierta.

4.C. Liderazgo, Responsabilidad por resultados, Propósito, Productos del trabajo.

 

5. ¿Qué se busca con el Empowerment?

5.A. Lo que se busca es que en el empleado haya un sentido básico de pertenencia, por derechos propios y no porque se "apoderó", de algo que no le correspondía, pero sobre todo empieza con lo que la alta gerencia, considera es lo correcto y que esté claramente convencida que esta es la única forma de administrar hoy día, de lo contrario, nunca logrará lo que se propone.

5.B. Lo que se busca es que los objetivos logren proporcionar a los empleados una mayor conciencia de su conducta y de la forma en que otros los perciben, mayor sensibilidad ante el comportamiento ajeno y un mejor conocimiento de los procesos de grupo.  

5.C. Lo que se busca es que el grupo debe orientarse hacia el proceso, lo cual significa que los miembros aprenden observando y participando, en lugares de limitarse a recibir ordenes o instrucciones.  Para que ello sea posible, el profesional debe generar las condiciones para que expresen con libertad sus ideas, creencias y actitudes, y no aceptar el rol de líder, al cual por el contrario, debe rechazar abiertamente.  

 

6. Mencione las Escalas de Decisiones con Empowerment.

6.A. Reconocimiento. / Equipo de trabajo. / Participación. / Comunicación. / Ambiente sano.

6.B. NIVEL UNO: Dirección. / NIVEL DOS: Cooperación. / NIVEL TRES: Diálogo. / NIVEL CUATRO: Colaboración. / NIVEL CINCO:  Delegación.

6.C. Seleccionan por convenio a los nuevos integrantes del equipo. / Además de hacer su propio trabajo cada miembro del equipo también ayuda a adiestrar a otros en la labor directa. / No se cuenta con un “solo jefe” que motive, todos se ocupan de estimular y alentar a los demás. / La inspección del trabajo se basa en el autocontrol de cada miembro.

7. Mencione tres (03) elementos que destacan en un Equipo de Trabajo.

7.A. 1. Ejecutar “tareas enteras” no “fragmentadas”. / 2. Satisfacer al cliente. / 3. Tener orientación al mercado.

7.B.  1. Participación. / 2. Comunicación. / 3. Ambiente sano.

7.C. 1. Un objetivo común. / 2. Tareas aceptadas y comprometidas. / 3. Organización/comunicación abierta.

8. ¿Cuántas son las Fases del Desarrollo Organizacional GRID.?

8.A. SEIS (06).

8.B. CINCO (05).

8.C. SIETE (07).

 

9. Con respecto al Empowerment; ¿Qué valoración se hace al mismo en el lugar del trabajo?

9.A.  Claridad del propósito, Moral, Justicia, Reconocimiento.

9.B. Un objetivo común, Tareas aceptadas y comprometidas, Organización/comunicación abierta.

9.C. Comunicación, Definición de objetivos, Interdependencia.

 

10. ¿En qué consiste el Aprendizaje Colaborativo?.

10.A. El aprendizaje colaborativo se refiere a la atracción que ejerce la condición de ser miembro de un grupo.

10.B. El aprendizaje colaborativo es una herramienta útil para detectar por que el comportamiento de un individuo afecta a los demás miembros de la organización, ya sea positivo o negativamente.  

10.C. El aprendizaje colaborativo es aquél que se desarrolla a partir de propuestas de trabajo grupal.

 

11. ¿Qué aspectos se consideran al momento de evaluar un Equipo de Trabajo de Alto Desempeño E.T.A.D?.

11.A. ...Compartir conocimientos, soluciones y resultados probados, hablar claro sin agendas ocultas con un enfoque hacia el problema y no en las personas, demostrar autocontrol en momentos de presión...

11.B. ...medir y dar significado a los resultados, significa determinar el valor generado por el equipo y juzgar si es suficiente o no para lograr el objetivo en términos de calidad, costo y tiempo...

11.C. ...practicar de forma recurrente a un conjunto de creencias (certezas personales) que se evidencian en la conducta diaria, tales como disposición a escuchar y a responder de manera constructiva los puntos de vista de otros colegas...

 

12. El lugar de trabajo bajo la filosofía del Empowerment, ¿En qué se caracteriza?

12.A. Mejorar constantemente la calidad del trabajo. / Ampliar las habilidades y tareas que se utilizan en equipo de trabajo. / Promover la innovación y creatividad...

12.B. Claridad del propósito. / Moral. / Justicia.

12.C. Participación. / Comunicación. / Ambiente sano.


  

 

Volver a Subtema 4 / Página Principal del Foro