UNIVERSIDAD YACAMBU

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS VIRTUALES

PROFESOR: Yaros Pérez

 

Analisis y Diseño de Sistemas

FORO: NORMALIZACIÓN DE BASE DE DATOS

 

Forista:    Jamal Tayed

Subtema:    Conceptos Fundamentales de Normalización

 

1. La Normalización es una técnica para ______________ la estructura lógica de los datos de un sistema de información.

2. Transitividad: si A à B y `B à C, entonces ____________

3. Unicidad: en cualquier momento dado, no existen  __________ tuplas en R con el mismo valor de K

4. La Normalización es una técnica, desarrollada por E.F. Codd en:

a. 1972

b. 1980

c. 1974

5. En las dependencias funcionales de las clases Una clave candidata consiste de:

a. Un conjunto de atributos K

b. Un tuplas

c. Dos tuplas

d. Ninguna de las anteriores

6. La Normalización se lleva acabo en una serie de pasos

                        V  o  F

7. El modelo relacional sólo requiere dos conjuntos de relaciones en primera forma normal

                        V  o  F

 

Forista: Maria E. Viloria

Subtema: Conceptos Generales de la Normalización

8. ¿Cuál es la afirmación correcta?

a. La normalización transforma datos complejos en estructuras más pequeñas

b. La normalización organiza las estructuras en forma compleja para optimizar la búsqueda y acceso a los datos

c. La normalización se realiza a través de un motor llamado SQL

d. La normalización solo se puede desarrollar en sistemas operativos compatibles entre el servidor y equipos de la red

9. ¿Cuántos grados básicos de normalización existen y cómo se llaman?

a. Dos formas: síncronicas y asíncronicas

b. Dos formas: analógicas y digitales

c. Tres formas: Primera, segunda y Tercera Formal Normal

d. Tres Formas: Gradual, Parcial y Completa

10. La Normalización es un proceso desarrollado para generar qué tipo de base de datos?

a. Base de datos inmersos

b. Bases de datos relacionados

c. Bases de datos indexados

d. Bases de datos síncronos

11. ¿Qué significa 2FN?

a. Segunda Fase Normal

b. Segunda Fase Numeral

c. Segunda Forma Normal

d. Segunda Forma Natural

12. ¿En qué forma se separa y elimina cualquier datos que no es clave?

a. 2FN

b. 3FN

c. BCFN

d. 1FN

13. ¿Cuál no es una ventaja de la Normalización de las Bases de Datos?

a. Mayor rapidez en la ordenación y en la creación de índices

b. Menos índices por tabla

c. Índices más estrechos y compactos

d. Redundancia de datos

14. Dados: apellido, nombre, cedula, factura, fecha_compra, código_producto, producto. ¿Cuál de los siguientes está normalizado?

a. [cedula, apellido, nombre] [fecha_compra, producto] [factura, cedula, codigo_producto]

b. [cedula, apellido] [fecha_compra, nombre, codigo_producto] [factura, cedula]

c. [cedula, apellido, nombre] [cedula, fecha_compra, factura] [factura, codigo_producto]

d. [cedula, apellido, nombre, factura] [factura, fecha_compra, cedula, codigo_producto]

 

Forista: Manuel Alvarez

Subtema: Primera Forma Normal

15. Un requisito para que una relación esté en Primera Forma Normal (1FN):

a. Cumplir con la Norma ISO9000

b. Ninguna celda de la matriz debe estar vacía

c. Cumplir con el Proceso Calidad Total

d. Niveles de Auditoria

16. Para que una relación sea normalizada en pasos adicionales debe:

a. Encontrarse en la Primera Forma Normal

b. Haber preestablecido análisis y diseño

c. Poseer niveles de procesamiento óptimos

d. Poseer niveles de almacenamiento superiores

17. Una tupla consiste en una parte de datos que son variables y datos de un pedido que se duplican para cada parte ordenada.

                        V  o  F

18. Un Grado exhibe los distintos tipos de dependencias que existen y enfatizan que hemos investigado completamente cada dependencia.

                        V  o  F

19. Podemos decir: Que ____________________ viene dado por un valor "A" que predice el valor "B"

20. Podemos decir: Que ____________________ viene dado por una variable "G" depende en forma completa de otras variables "E" y "F"

 

Forista: Eligio A. Gutierres O.

Subtema: Segunda Forma Normal

21. Para definir formalmente la segunda forma normal requerimos saber que es una_______________________

22. Una relación __ está en 2FN ________________está en 1FN y los atributos no primos dependen funcionalmente de la llave primaria

23. Una relación se encuentra en segunda forma normal, cuando cumple con las reglas de la primera forma normal.

                        V  o  F

24. La consecuencia inmediata de los ___________________ expresados más arriba es que cualquier relación en primera forma normal que tiene una clave simple, está automáticamente en ________________________

25. En ____ existe una línea de trazos que conecta los componentes de la ________ compuesta P y Q  en el centro de la figura

26. Debemos insistir en que ninguna relación correcta debe contener __________________________________

27. La consecuencia inmediata de los requerimientos expresados más arriba es que cualquier relación en Segunda forma normal que tiene una clave simple, está automáticamente en Primera forma normal

                        V  o  F

 

Forista: Maria T. Márquez V

Subtema: Tercera Forma Normal

28. El proceso de normalización tiene un nombre y una serie de reglas para cada fase?

                        V  o  F

29. Siempre es una buena idea tener una base de datos conformada en el nivel más alto de normalización, puede llevar a un nivel de complejidad que pudiera ser evitado si estuviera en un nivel más bajo de normalización?

                        V  o  F

30. No existen dependencias transitivas, de modo que podemos afirmar que nuestra base de datos está en 3FN

                        V  o  F

31. Una relación R está en ____ si y solo si esta en 2FN y todos sus __________ no primos dependen no transitivamente de la llave primaria

32. ___________________ es un conjunto de reglas que sirven para ayudar a los diseñadores a desarrollar un esquema que minimice los problemas de lógica.

33.  Una relación R a poner en ___________________ debe estar en la segunda forma normal.

34. La descomposición producirá a continuación _______________ para las cuales no existirán dependencias transitivas -la definición de la tercera forma normal (EFN)-.

35. Las bases de datos relacionales se normalizan para:

a. Evitar la redundancia de los datos

b. Proteger la integridad de los datos

c. Ninguna de las anteriores

d. Solo a y b

 

 

 

 

(Página Principal)