UNIVERSIDAD YACAMBU
DIRECCIÓN DE ESTUDIOS VIRTUALES
DIPLOMADO EN TELECOMUNICACIONES AVANZADAS
CURSO: EPPS
APLICACIÓN DE LOS GPS A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG)
SUBTEMA: ¿Cuales son las aplicaciones de los Sistemas de Información Geográfico?
INVESTIGACIÓN POR INTERNET
http://www.dmapas.com/productos_sig.htm
Este servicio consiste en representar sobre un mapa digital toda la información que el cliente requiere visualizar geográficamente. Sobre la misma plataforma web a través de la cual se visualizan los mapas digitales, el cliente puede trabajar con el mapa y sus bases de datos, a través de lo cual podrá realizar diversos análisis, obtener reportes por medio de selecciones gráficas, definición y administración de áreas comerciales, de reparto u otras, medición de distancias, medición de áreas, o cualquier otra funcionalidad que permiten desarrollar los Sistemas de Información Geográfica. (local01)
http://www.monografias.com/trabajos14/informageogra/informageogra.shtml#ap
Encontramos, que en la mayoría de los sectores los SIG pueden ser utilizados como una herramienta de ayuda a la gestión y toma de decisiones, a continuación se describen brevemente algunas de sus aplicaciones principales: Cartografía automatizada, Infraestructura, Gestión territorial, Medio ambiente, Equipamiento social, Recursos mineros, Ingeniería de Tránsito, Demografía, GeoMarketing, Banca, Planimetría, Cartografía Digital 3D. (local02)
http://www.rlc.fao.org/prior/recnat/pdf/zae/apli.pdf
Describe el modelo de datos SIG tiene por objetivo definir las ideas generales de la organización del sistema y las categorías básicas de datos, a través de los cuales pueden ser representados los deferentes tipos de "datos espaciales" en el SIG. (local03)
http://www.ramsar.org/cop7/cop7_doc_19.4_s.htm
Aplicaciones de un SIG asequible para el usuario a la conservación de los humedales a nivel de sitio. La protección y la gestión informada de un humedal exige el conocimiento de las relaciones geográficas entre los componentes clave, incluidos el agua, el suelo, la vegetación, los animales y la infraestructura humana. La posibilidad de representar en el espacio y analizar la información de que dispone le facilitará y fortalecerá su capacidad de planificar y adoptar decisiones sobre la gestión. (local04)
http://www.idasnet.com/idas_site/idasnet_esp/servicios/aplicaciones_gis.htm
Página en la nos muestra el Desarrollo de Aplicaciones GIS/SIG. Tienen personal técnico el cual analizará, diseñará, por medio de programas. (local05)
http://www.faocopemed.org/es/activ/research/gis.htm
Nos muestra en esta página, donde esta actividad tiene por tanto como objetivo el formar científicos mediante el desarrollo de aplicaciones relacionadas con su problemática de investigación y en colaboración con expertos experimentados en el área referida y pudiendo aportar su apoyo. (local06)
http://www.monografias.com/trabajos/gis/gis.shtml
Se encarga de la utilidad principal de un Sistema de Información Geográfica radica en su capacidad para construir modelos o representaciones del mundo real a partir de las bases de datos digitales y para utilizar esos modelos en la simulación de los efectos que un proceso de la naturaleza o una acción antrópica produce sobre un determinado escenario en una época específica. (local07)
http://webigac1.igac.gov.co/temp/paginas/apl_aplicacionesgrales.htm
En la mayoría de los sectores los SIG pueden ser utilizados como una herramienta de ayuda a la gestión y toma de decisiones, y sus campos de aplicación son muy diversos. en esta página nos mostrará las diferentes aplicaciones de los SIG desarrolladas por la IGAC. (local08)
http://www4.uji.es/~gould/aplic.ppt#264,7,Catastro
Los SIG están presentes es un gran número de sectores y actividades habituales. El uso de la información espacial se a un gran número de aplicaciones existentes. (local09)
http://www.pcm.gob.pe/portal_ongei/publicaciones/cultura/Lib5073/cap10.htm
OTRAS APLICACIONES ESPECIALES DEL SIG. El SIG permite realizar estudios de mercado sobre un área geográfica en especial. SIG es la tecnología de procesamiento de información asistido por computador para la entrada, manipulación y despliegue de datos espaciales o que tienen que ver con un espacio físico determinado. Es un conjunto de operadores que manipulan una base de datos espaciales y constituye un puente de soporte entre el "mundo real" y el usuario. (local10)