>> Un virus similar al VIH pasó de los monos a los seres humanos

>> Abrieron el centro público de salud más grande de la Capital - Educación sexual: avanza un proyecto de la oposición - Un estudio asegura que los chicos argentinos comen cada vez peor

>> Horas de definiciones en el COE
Los trabajadores expresaron su "total
desaprobación" a la nueva conducción

>> XXXI Congreso Argentino de Cardiología: participan 870 disertantes y 56 invitados extranjeros Dejar de fumar reduce un 32% el riesgo de muerte cardiovascular
Lo confirma un amplio estudio local

>> La escritora austriaca, autora de La pianista, no figuraba en ninguna quiniela para el galardón literario más prestigioso del mundo
Elfriede Jelinek rechaza recoger el Nobel en Estocolmo: «Tengo fobia social»

>> "Tu conducta deriva de veinte genes"

>> Las manzaneras y comadres de Burzaco tendrán una cobertura médica integral

>> El misterioso efecto placebo, un recurso que funciona
En textos de Hipócrates ya se menciona su utilización

>> El proyecto presentado ayer por el Presidente: dispone que todos donan si no se manifiesta la oposición Polémica por la ley del donante presunto

>> Los médicos y los mercaderes
Por Eduardo San Román

>> Más control, mejor atención de la salud
Por Aquiles J. Roncoroni

Ordenan a una prepaga que atienda
a una paciente con "fatiga crónica"

LA PLATA, 26 OCT (AIBA). La justicia penal marplatense ordenó a una empresa de medicina prepaga que provea de medicamentos a una paciente que sufre el Síndrome de Fatiga Crónica, a quien la firma comercial le negaba la atención por considerar que la beneficiaria padecía la dolencia con anterioridad a su adhesión al sistema privado, pero en los tribunales ese argumento fue rechazado porque la enfermedad fue reconocida como tal hace pocos años.
El fallo corresponde al titular del Juzgado Criminal y de Transición Nº 1, Pedro Hooft, quien dictó una medida cautelar a favor de la demandante, resolución que fue respaldada por la Cámara Penal del Departamento Judicial de Mar del Plata, y que obliga a la firma comercial a brindarle las dosis de inmunoglobina G que le recetaron los médicos que la atendieron.
El Síndrome de Fatiga Crónica se presenta como agotamiento físico durante más de seis meses que no cesa, y resulta acompañado por síntomas como problemas en la concentración o la memoria, dolor de garganta, nódulos linfáticos sensitivos, dolor muscular, de cabeza, y trastornos del sueño persistentes.
Si bien la prepaga defendió su postura de que la enfermedad era padecida por la asociada antes de suscribirse al servicio, la justicia de primera instancia estableció que la persona afectada no podría denunciarla como "preexistente" porque no le había sido diagnosticada y, además, la patología se encuentra en etapa investigativa, y su tratamiento es experimental.
En tanto, la empresa fue denunciada penalmente por "desobediencia" ya que el fallo del juez Hooft data de hace más de un año, y a eso se le suma el hecho de que la compañía se declaró en concurso preventivo, con lo que supuestamente no podía respetar el dictamen judicial. (AIBA)

El obispo de La Plata cargó
contra iniciativas pro aborto

LA PLATA, 16 OCT (AIBA) El arzobispo de La Plata, monseñor Héctor Aguer, avanzó contra las iniciativas abortistas que intentan despenalizar esa práctica en casos excepcionales porque, consideró, son intentos por 'ampliar las fronteras, en orden a una despenalización general' de la interrupción voluntaria del embarazo.
El jefe de la diócesis platense formuló estos conceptos en la reflexión semanal que realiza en el programa televisivo 'Claves para un mundo mejor', en el que consideró que en el debate sobre el aborto 'se juegan realidades muy delicadas, muy nobles, muy santas'.
Aguer dijo que 'es nada menos que el derecho inalienable a la vida de los inocentes' y que los proyectos legislativos proponen legalizar el aborto en situaciones especiales como la 'violación y cuando el niño en gestación lleva consigo alguna enfermedad que se considera incompatible con la vida extrauterina'.
Para el prelado, la sanción de esas iniciativas sería la 'ampliación de defectos de nuestra legislación' para 'ir, poco a poco, ampliando las fronteras, extendiendo los mojones, en orden a una despenalización general del aborto', señaló, al tiempo que agregó: 'en caso de violación se está imponiendo una pena de muerte a un inocente. Todos comprendemos lo que significa para una mujer sufrir semejante violencia y también lo que significa gestar un hijo que ha tenido semejante origen. Pero el violador es el culpable y no el niño, no la criatura'.
'No tenemos ningún derecho' a autorizar el aborto en los casos de enfermedades graves detectadas en el feto, porque 'esta mentalidad actualiza métodos repudiables que escandalizaron al mundo cuando se descubrieron las enormidades del nazismo y de otros regímenes totalitarios que cumplían semejantes aberraciones', expresó Aguer. (AIBA)

Reclaman el blanqueo de los precarizados
Los profesionales de la salud dispusieron
un paro provincial para este jueves

LA PLATA, 12 OCT (AIBA) Los profesionales bonaerenses de la salud, nucleados en la Cicop, convocaron a un paro de 24 horas con movilización para este jueves. Esta medida de fuerza tiene como objetivo reclamar el "blanqueo" de los trabajadores precarizados del Estado provincial.
El presidente de la Cicop, Jorge Yabkowski, indicó que, a pesar del lanzamiento del Plan Provincial contra el Trabajo en Negro, "1500 profesionales de la salud seguirán precarizados en el Estado provincial por decisión del gobernador (Felipe) Solá y de su ministro de Salud, el doctor (Ismael) Passaglia".
De acuerdo con lo expresado por el representante de los profesionales, el Gobernador había prometido el pase a planta de los mil becarios de los planes Materno Infantil y Salud. Sin embargo, "el ministro de Salud envió a la Legislatura una ley de titularización que excluye a estos becarios que trabajan en atención primaria", remarcó el dirigente gremial, y agregó: "tampoco son contemplados los 300 reemplazantes crónicos de guardia ni los 180 profesionales con contrato precario del hospital de Berazategui".
Por otro lado, los profesionales de la salud destacaron que "hace ocho meses Cicop fue castigada con la quita del Convenio de Descuento automático de la cuota gremial por su postura combativa e independiente del poder político" y remarcaron que "el gobierno buscaba destruir" al gremio, "cosa que no consiguió". (AIBA)

INFORMACION POLICIAL Y SERVICIOS COMUNITARIOS
25 de Mayo: trece allanamientos en busca de medicamentos

El Agente Fiscal Adjunto de la Unidad Funcional de Investigaciones Nº7, doctor Daniel Héctor Vivanco, libró órdenes para realizar trece allanamientos, en kioscos y supermercados del partido de 25 de Mayo, en busca de medicamentos de venta bajo receta y toda documentación relacionada a la adquisición.
Participaro inspectores de la Dirección de Política de Medicamentos del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Diez de los procedimientos se efectuaron en la planta urbana y tres en la localidad de Norberto de la Riestra.Las órdenes se libraron con relación a la investigación Penal Preparatoria caratulada "Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires, denuncia presunta infracción al artículo 204 quater del Código Penal", que tramita la UFI Nº 3 del Departamento Judicial de Mercedes.
El operativo comenzó pasadas las 9 de la mañana cuando cerca de 40 efectivos se congregaron en la Comisaría de 25 de Mayo para dar cumplimiento a la medida emanada de la Justicia.
En los trece comercios, según se informó, hallaron medicamentos que tienen prohibida su comercialización fuera de los ámbitos de las farmacias.
La policía secuestró gran cantidad de medicamentos de venta bajo receta: Migral, Sertal, Buscapina, Dolex, Dorixina, Ibupirac, Dristan Compuesto, Amoxidal y otros. De los de venta libre se decomisaron Bayaspirina, Cafiaspirina, Aspirineta, Geniol, Aspirina, pastillas de Carbón, Ibuevanol, Yastá, Uvasal, Vick Vitapirena, Aspirina Vent3, alcohol puro, Biogrip y Actrón.
8 de octubre de 2004

A partir de mañana
Suspenden la venta y fabricación de
medicamentos que contengan "Rofecoxib"

LA PLATA, 04 OCT (AIBA).- Desde mañana quedará suspendida "preventivamente" la "elaboración, comercialización y distribución de las especialidades medicinales que contengan como principio activo ‘Rofecoxib’ como monodroga o en combinación", de acuerdo a una disposición de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) publicada hoy en el Boletín Oficial.
El jueves pasado, el laboratorio farmacéutico Merck & Company había anunciado que retiraría de inmediato del mercado mundial el "Vioxx", cuyo principio activo es "Rofecoxib", un medicamento para la artritis y el dolor agudo, después de que datos recogidos en una prueba clínica mostraran que causa un mayor riesgo de sufrir infartos y derrames cerebrales.
El texto de la norma publicada en el Boletín Oficial señala, además, que "los laboratorios titulares de especialidades medicinales registradas ante la Anmat que contengan como principio activo ‘Rofecoxib’, deberán efectuar el retiro inmediato del mercado de sus productos".
El laboratorio había explicado que el riesgo cardiovascular que produce "Vioxx" se conoció durante una prueba que duró tres años, en la que se analizaron los efectos del medicamento en pacientes con cáncer de colon.
En los considerandos, la Anmat hace referencia a un estudio del laboratorio por el que se descubrió, luego de 18 meses de tratamiento, que los pacientes que tomaban este medicamento mostraban mayor riesgo de sufrir infartos que los que habían tomado un placebo en ese período. (AIBA)

Con la participación de la Unlp
Se lanza hoy un concurso
nacional para dejar de fumar

LA PLATA, 30 SEP (AIBA) El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, lanzará hoy, a las 15, la segunda edición nacional del concurso "Abandone y Gane", una estrategia que tiene como objetivo desalentar el consumo de tabaco. Los interesados deberán dejar de fumar entre el 1° y el 30 de noviembre.
Del acto, que se realizará en la sede de la cartera sanitaria nacional, participarán representantes del Programa de Prevención del Infarto en la Argentina (Propia), dependiente de la Universidad Nacional de La Plata; del Instituto de Ciencia y Tecnología Regional (Icter), de Jujuy; de la Confederación Farmacéutica Argentina y del Hospital Italiano de Buenos Aires, que coauspician el certamen, así como también autoridades de la empresa Fiat, de la Cámara Argentina de Supermercados y del Automóvil Club Argentino, que colaboran con el concurso, además de deportistas y artistas.
Del concurso podrán participar todas las personas mayores de 18 años que fumen, al menos, desde hace un año. La inscripción podrá efectuarse del 1° al 30 de octubre en las urnas que estarán dispuestas en cinco mil farmacias y dos mil centros de atención primaria de la salud de todo país, en reparticiones públicas nacionales y en todos los ministerios de salud provinciales. Además, podrán inscribirse por internet en las direcciones www.abandoneygane.com.ar y www.dejohoydefumar.gov.ar.(AIBA)

 

Nicolino de Pasquale,calculadora,Incas,aztecas,mayas,arqueologia,excavaciones,descubrimientos,Peru,Mexico,Bolivia,Tiahuanaco,Cuzco,Tikal,Palenque,Chichen Itza,Latinoamerica,Hispanoamerica,culturas precolombinas,imagenes,fotos,links,postcard,photos,images,imperios,antiguedad,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas