Se recomienda la aplicación de los siguientes métodos de evaluación de las colecciones utilizando los indicadores propuestos en el documento de trabajo publicado por la Dirección General XIII de las Comunidades Europeas.

1. Metodos cuantitativos

Tamaño: fórmulas ³libros por usuario² (ACRL)
Crecimiento

2. Métodos cualitativos

  • Contraste de bibliografías
  • Opinión de expertos
  • Comparación entre fondos bibliográficos de bibliotecas con características semejantes
  • Análisis de uso:
    . Consulta en sala
    . Préstamo
    . Préstamo interbibliotecario

3. Datos

  • Costes:
    . Inversiones en material bibliográfico
    . Inversiones en encuadernación/conservación
  • Recursos
    . Número de adquisiciones
    . Número de títulos adquiridos.
    . Número de títulos de publicaciones periódicas recibidos
    . Libros pedidos y solicitados .Listas bibliográficas actualizadas
    . Número de documentos en la colección
  • Utilización
    . Número de préstamos
    . Número de documentos en depósito cerrado
    . Número de documentos en préstamo
    . Documentos no prestados durante un periodo de tiempo
    . Documentos prestados durante un periodo de tiempo
    . Número de títulos prestados
    . Reservas a títulos
    . Número de documentos utilizados en la biblioteca durante el año

4. Indicadores

  • Costes:
  • población
  • inversiones en capital bibliográfico per cápita
  • Costes:
  • costes
  • inversiones en encuadernación/conservación per cápita
  • inversiones en material bibliográfico per cápita históricamente

 
 

 

 

 

 

2.1.- Flujo de selección

        Solicitud de material bibliográfico
 

 Gestión de compra