WEB PERSONAL

PRINCIPAL DATOS HISTORIA PARA VER FOTOS ARTÍCULOS PRENSA DOCUMENTACIÓN ENLACES

Entre los lugares más interesantes de Torremejía podemos destacar en primer lugar el Palacio de Los Lastra o de los Mejía (según la publicación que se mire), que fue construido en el s. XVI y que ha sido restaurado reciéntemente, en el 2004. La puerta principal es la parte más importante del mismo. Hoy en día sirve como restaurante y albergue, de los numerosos peregrinos que pasan por la Ruta de la Plata en su camino a Santiago.

  
Palacio de Los Lastra después y antes de ser restaurado

Al este del palacio está la Iglesia de la Purísima Concepción, que fue levantada a finales del s. XVI. Se cree que pudo ejercer tanto como iglesia parroquial, como capilla de palacio. Se sabe también que sirvió para que guardaran cañones y arsenal militar los franceses durante la Guerra de la Independencia, a principios del s. XIX. Por otra parte, hay que decir que la iglesia estuvo durante un tiempo, y hasta 1990, encalada por lo que la a pariencia era bastante distinta a la habitual.

Otro edificio a destacar es la Torre medieval, pegada al Palacio por el lado norte. Durante tiempo la torre estuvo unida a las dependencias del palacio. Es el edificio más antiguo que se conserva en la villa, los primeros datos de ella datan del s. XV, aunque es posible que sea más antigua, de hecho se cabe suponer que sea coetánea a la fundación de la villa.

  
Iglesia de la Purísima Concepción y Torre medieval

Estos tres edificios están en la parte más antigua de la villa, pero también hay otros edificios y sitios a tener en cuenta como es la Plaza Mayor, una plaza cuadrangular con un templete en medio, en el cual se vienen dando últimamente los pregones en las fiestas. La plaza está cubierta con baldosas grises y blancas y rodeada por palmeras, desde que en 1990 fuera cambiado su aspecto completamente.
En el lado este de la plaza se encuentra el actual Ayuntamiento, que fue levantado en 1987 estando de alcalde Benito Benítez Trinidad. Un edificio blanco, de dos alturas y en el que, en su parte baja, cuenta con un hogar para jubilados.
Otro edificio importante es la Casa de Cultura que fue la casa consistorial hace años y que hoy cuenta con un salón de actos, una pequeña biblioteca, así como otros locales de la administración municipal.
Por último podemos destacar la presa romana de la Camasón situada en la parte sur del pueblo y que su estado actual es penoso.

Pero a parte de estos edificios y construciones, Torremejía cuenta con unos lugares muy agradables y tranquilos como lo son la antigua estación, los dos parques con los que cuenta (ambos en la parte norte del pueblo), los "Jardines de la libertad", y los "Jardines de Angel Galán" y el paraje denominado San Isidro, a las afueras de la villa, en donde podemos ver una pequeña ermita reinaugurada en el 2005, estando de alcalde Francisco Peñato.