PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA
Fundamentos
La programación neurolinguistíca
es una herramienta comunicacional desarrollada a
finales de la década de los 70 por Richard Bandler y John Grinder y nace de la necesidad
de lograr mayor efectividad en el desarrollo personal.
Esta técnica busca el modelaje
de la excelencia, permitiéndonos conseguir las repuestas más adecuadas para el
logro de nuestros objetivos, a través del autoconocimiento
y evolución personal, ella se centra en descifrar como nuestra mente organiza
lo que percibe y como lo refleja al mundo exterior.
La programación neurolinguística
busca identificar la estructura de los modelos que soportan el desempeño de la
persona, para luego si es necesario modificarlos y/o mejorarlos, a través de mapas,
representaciones, modelos, a partir de los cuales genera y guía su conducta.
Estas representaciones que además determinan el cómo se percibirá el mundo y
qué elecciones se percibirán como disponibles en él, difieren necesariamente a
la realidad a la cual representan. Esto es debido a que el ser humano al
transmitir su representación del mundo tiene ciertas limitaciones, las cuales
se derivan de las condiciones neurológicas del individuo, de la situación
social en que vive y de sus características
personales.
Ventajas
de
-
Potenciar los recursos a través de la utilización de
las capacidades.
-
Generar confianza en uno mismo
-
Perder miedos y fobias.
-
Encontrar tu visión y misión personal.
-
Mejorar las relaciones interpersonales.
-
Aumentar la confianza en uno mismo y la autoestima.
-
Tipos
de Programación Neurolinguística
A través del estudio se logro
descifrar tres tipos de personas: las visuales, auditivas y las Kinestésicas, cada una de ellas tienen diferentes
características y la idea es descubrir a que tipo pertenece la persona y a
través de ejercicios se busca reforzar el área más resaltante y desarrollar las
otras áreas no dominantes. A continuación se describe brevemente cada una de
ellas:
a)
Personas Visuales: Son aquellas que siempre deben
tener contacto visual con su interlocutor, por lo general hablan rápido y alto
en su necesidad de ser escuchados. Son personas que manejan gran cantidad de
imágenes en su mente y por lo general están empezando una frase sin terminar la
anterior a esta. Son muy dinámicos y muy dispersos ya que hacen muchas cosas a
la vez.
b)
Personas Auditivas: Son personas que se califican en
una escala intermedia, no son muy rápidos ni muy lentos, les encanta que los
escuchen a si no les estén mirando y nunca dejan un tema sin finalizar.
c)
Kinestésicos: Todo lo manejan
a través de sensaciones, ellos necesitan una palmada o este tipo de cosas para
sentirse bien, estás personas tienen alta capacidad de concentración.
Caracteristicas
INFOGRAFÍA
Este documento se refiere a la
definiciones del tema, una breve descripción de sus creadores y
definición de las siglas PNL.
Este documento se refiere a
la neurolinguística como una necesidad para
garantizar el desarrollo efectivo de la gestión del conocimiento
Este documento se refiere a
la importancia de la palabra neurolinguística, ¿Qué
es? Y ¿Cómo aplica? Y las estrategias planteadas
Este documento trata de que es la programación neurolinguística,
campo de aplicación y estrategias
Este documento da una
explicación breve de que es la neurolinguística y de
cómo aplicarla
Este documento da un enfoque
para aplicar la programación neurolinguística en los
deportes y los resultados obtenidos al utilizar esta técnica.
Este documento explica que es
http://gemart.galeon.com/pnl.htm
Este documento muestra las
bases teóricas, los antecedentes, fundamentos teóricos, características de
Este documento muestra
Este documento te explica que
es
Copyright 2006
YMQM. Todos los derechos reservados
Caracas – Edo. Miranda
Teléfono: (0416) 6128002. E-mail: yennyqm@cantv.net
http://www.oocities.org/es/yennyqm/