Iván José Cubillán
Mileris Croes

Eyamir Agueto

Clemente Lugo
Luis Graterol
Yery Revilla
Dinámica del Foro
Preguntas del Foro
Análisis Bibliográfico
Material de Apoyo
Copia del Chat
Respuestas Preguntas Desarrollo
Respuestas Dinámicas
Evaluaciones del Foro
Enlace Correos Individuales

 

GESTIÓN DEL CAMBIO

Profesor

Ing.  José  Luis  Pardo

"FORO GRUPO 2"

DINÁMICA 1

 

                                                                                                                                                                                    

 

PREGUNTAS DE VERDADERO Y FALSO

 

INTEGRANTE

PREGUNTAS

Iván J. Cubillán

 

1.- Una de las ideas básicas de la teoría de la Agencia es: Un modelo de "comportamientos" que se centra en la maximización de la utilidad, diferencias en los intereses de las dos partes, y actitud ante el riesgo en esas partes, así como en una preconcepción sobre la "racionalidad económica".

V F
   

2.- Según la teoría de la Agencia o de los Contratos una Organización es: un sistema de acciones al cual el actor está integrado. Y este no podrá ser aprehendido sino a partir de las estrategias que los actores ponen en práctica.

V F
   

 Mileris Croes

 

1.- Margaret Archer contribuyó con la Teoría Evasiva y la Teoría Emergente.                                       

V

F
   

 

2.- La teoría social del realismo del enfoque morfogenético no solamente rechaza el individualismo metodológico y colectivo, si no que discute entre ellas.

V F
   

Eyamir Agueto

 

1.- La relación entre cambio social y estructura social se puede concebir   asimismo de dos manera: como cambio destructivo y como cambio estructurante:

V

F

   

 

2.- Un cambio degradativo se limita a erosionar la estructura a la que afecta, hasta provocar eventualmente su desaparición. Un cambio estructurante, por le contrario, sustituirá la vieja estructura, o aspectos de ella,  por otra estructura nuevas.

V

F

   

Clemente Lugo

 

1.- Actualmente Erhard Friedberg es uno de los consultores frecuentes de la Renault?                                                   

V

F

   

2.- Erhard Friedberg fue premio Nobel de Economia en 1992

V F
   

Luis Graterol

 

1.-  Según Tom Burns, la sociedad está formada por un amplio grupo de organizaciones. 

V

F
   

 

2.- El conocimiento sistemático no es aplicado a un amplio rango de actividades:

V F
   

Yery Revilla

 

1.- La teoría de la estructuración de Anthony Giddens se interpreta como un intento para transformar los temas de la filosofía marxista de la praxis en una teoría sociológica comprensiva.                                           

V

F
   

 

2.- Las relaciones sociales siempre implican diferenciaciones en la identidad y la praxis de los agentes individuales, así como diferenciaciones en el interior de los grupos y entre grupos.

V

F
   

 

VOLVER AL PRINCIPIO

 

PÁGINA PRINCIPAL

 

 

 

 

 

Copyright 2001 - Reservados todos los derechos - Grupo 2

Última actualización 08 de Noviembre del año 2001

Diseño, Diagramación, Elaboración y Montaje:

Abog. Iván José Cubillán B. Teléfono 0166562216