Enlaces, comunicados, actividades en
3
er aniversario luctuoso de Acteal

Comunicados: EZLN. Información . Sobre la militarización . Actividad en Hermosillo . Enlaces

Aquí Artículos del 22 y 23 de Diciembre del 2000 Aquí

Comunicados del EZLN sobre Amador Hernandez y retiro de Tropas


Jornada Nunca más un Acteal con Nosotros

 

Guadalajara, Jal., a 21 de diciembre de 2000

A los medios de comunicación de Guadalajara

 

El 22 de diciembre de 1997, el grupo paramilitar priista Mascara Roja asesinó a 45 indígenas tzotziles refugiados, en su mayoría mujeres y niños, en la comunidad de Acteal, municipio de Chenalhó. Los atacantes, armados con fusiles AK-47 y M-16, abrieron fuego, utilizando balas expansivas, en contra de los refugiados que se encontraban orando. La matanza duró más de 7 horas y se realizó a tan sólo 200 metros de un retén policial. Los víctimas eran bases de apoyo zapatistas y miembros de la organización civil "Las Abejas".

Hoy, a tres años de tan terrible acontecimiento, el

FRENTE ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL JALISCO y la

ASAMBLEA JALISCIENSE POR LA PAZ celebraremos la

 j o r n a d a " N U N C A  M Á S  U N  A C T E A L  C O N  N O S O T R O S "

Dicho acto se celebrará este viernes 22 de diciembre a las 16:00 hrs en la Plaza de la Liberación.

¡Retorno de desplazados e indemnización a todas las familias agraviadas!

¡Castigo y desaparición de grupos paramilitares!

Atentamente:
Frente Zapatista de Liberación Nacional Jalisco, Asamblea Jalisciense por la Paz


.

Marcha en memoria de los caidos en Acteal

Hermosillo Sonora, Diciembre del 2000

A las Organizaciones no gubernamentales:
A la sociedad civil:

Ya en ocasiones anteriores nos hemos cruzado en la línea de la resistencia. Aunque de diferentes maneras y en diferentes situaciones, todos nos hemos enfrentado de manera aislada al mismo enemigo: la oficialidad y el poder.

Ya sea por una educación gratuita e incluyente, por la paz en Chiapas, por los derechos humanos, o por el medio ambiente, hemos dicho basta. Todos combatimos al mismo monstruo neoliberal que se cubre el rostro con la máscara del "progreso" (progreso que bien sabemos avanza aún a costa de la destrucción de la naturaleza y del mismo pueblo).

Entre derrotas y victorias seguimos adelante cada quien en su lucha. Movimiento Estudiantil Independiente reconoce su labor y da su solidaridad porque sabe que su lucha es nuestra lucha, porque sabe que unidos es más fácil derrotar al Goliat que se piensa inderrotable. Como individuos, como estudiantes, como miembros de una sociedad, aceptamos el compromiso de no ser cómplices, de no guardar silencio, de hacerles saber compañer@s que no están solos.

El próximo 22 de Diciembre se cumplirá un año más de la masacre de Acteal. Queremos decirle al poderoso que no olvidamos, que tenemos memoria.

Es por eso que estamos invitándolos a una marcha en memoria de los caídos en Acteal, esperando que esta marcha sea el inicio de un trabajo en conjunto y de una comunicación entre organizaciones civiles independientes.

La marcha se llevará a cabo el mismo 22 saliendo a las 6 pm de la plaza Emiliana de Zubeldía (frente a al Universidad de Sonora) hasta el Palacio de Gobierno.

La marcha será silenciosa y con velas. De antemano, gracias y saludos solidarios.

¡¡¡Ni un paso atrás, ni para coger impulso!!!

Atentamente:
Movimiento Estudiantil Independiente Universidad de Sonora



.
Tres comunicados del EZLN sobre Acteal


 

EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. MÉXICO.

20 de Diciembre del 2,000.

A la Prensa Nacional e Internacional:

Damas y Caballeros:

Va un comunicado sobre un lamentable aniversario y otro sobre paramilitares que amenazan con repetirlo.

Preocupados estamos, como todos, por el Popocatéptl y el cielo de angustia que tiende sobre tantas personas que viven en sus cercanías.

Deseamos de veras que no pase a mayores. Va nuestra solidaridad para esos hermanos y hermanas. Ojalá que la presuntuosa autosuficiencia con la que el gobierno actual está encarando el problema no resulte una broma cruel.

No sería la primera vez que se pretendiera prevenir una catástrofe con declaraciones oficiales.

Vale. Salud y si cualquier tragedia puede repetirse, entonces nada ha cambiado.

Desde las montañas del Sureste Mexicano.

Subcomandante Insurgente Marcos.

México, Diciembre del 2000.


COMUNICADO DEL COMITÉ CLANDESTINO REVOLUCIONARIO INDÍGENA-COMANDANCIA GENERAL DEL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL.

MÉXICO. 20 DE DICIEMBRE DEL 2,000.

AL PUEBLO DE MÉXICO:
A LOS PUEBLOS Y GOBIERNOS DEL MUNDO:

HERMANOS Y HERMANAS:

PRIMERO.- EL DÍA DE HOY, 20 DE DICIEMBRE DEL 2000, EN LA COMUNIDAD INDÍGENA SANTA FE EL DURAZNAL, MUNICIPIO DE CHILÓN, CHIAPAS, NUEVE FAMILIAS BASES DE APOYO ZAPATISTAS TUVIERON QUE DESPLAZARSE A LAS MONTAÑAS. UN NÚMERO INDETERMINADO DE MILITANTES DEL PRI, ENTRE LOS QUE SE ENCUENTRAN ALGUNOS PARAMILITARES, LLEGARON A ESA POBLACIÓN ALREDEDOR DE LAS 18.00 HORAS CON INTENCIONES DE REPETIR LA MATANZA DE ACTEAL, OBLIGANDO A HOMBRES, MUJERES, NIÑOS Y ANCIANO ZAPATISTAS A RETIRARSE A LAS MONTAÑAS, ABANDONANDO SUS POCAS PERTENENCIAS. LAS NUEVE FAMILIAS ZAPATISTAS PERMANECEN VIVIENDO A LA INTEMPERIE MIENTRAS EL POBLADO SIGUE EN PODER DE LOS PARAMILITARES.

SEGUNDO.- HASTA AHORA EL GOBIERNO NO HA HECHO NADA PARA CONTROLAR A LOS PARAMILITARES, QUIENES DE LAS AMENAZAS HAN PASADO YA A LOS HECHOS. CON ACTOS COMO ESTE, EL PRI CHIAPANECO REAFIRMA ASÍ SU DECISIÓN DE CONTINUAR RECURRIENDO A LA VIOLENCIA PARA SUPLIR SU FALTA DE LEGITIMIDAD.

TERCERO.- NI EL DIÁLOGO NI LA PAZ SERÁN UNA REALIDAD EN CHIAPAS MIENTRAS LOS GRUPOS PARAMILITARES SIGAN SIN CONTROL. LA ACTITUD DE PACIENTE ESPERA Y RESISTENCIA PACÍFICA QUE MANTIENEN LAS BASES DE APOYO ZAPATISTAS DEBE SER RESPETADA.

¡DEMOCRACIA! ¡LIBERTAD! ¡JUSTICIA!

Desde las montañas del Sureste Mexicano.

Por el Comité Clandestino Revolucionario Indígena- Comandancia General del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.

Subcomandante Insurgente Marcos. México, Diciembre del 2,000.

 


 

COMUNICADO DEL COMITÉ CLANDESTINO REVOLUCIONARIO INDÍGENA- COMANDANCIA GENERAL DEL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL.

MÉXICO. 20 DE DICIEMBRE DEL 2,000.

AL PUEBLO DE MÉXICO:
A LOS PUEBLOS Y GOBIERNOS DEL MUNDO:

HERMANOS Y HERMANAS:

EL PRÓXIMO 22 DE DICIEMBRE SE CUMPLEN 3 AÑOS DE LA MATANZA DE ACTEAL. ESE DÍA, HACE 3 AÑOS, 45 NIÑOS, MUJERES, HOMBRES Y ANCIANOS, INDÍGENAS TODOS, FUERON MASACRADOS POR UN GRUPO PARAMILITAR DEL GOBIERNO DE ERNESTO ZEDILLO.

LOS RESPONSABLES INTELECTUALES DE ESTE CRIMEN DE LESA HUMANIDAD SIGUEN IMPUNES. LA GUERRA SUCIA QUE LO HIZO POSIBLE SIGUE ACTUANDO. LA DOCTRINA CONTRAINSURGENTE QUE LO INSPIRÓ SIGUE PRESENTE. LAS ESTRUCTURAS PARAMILITARES QUE LO REALIZARON SIGUEN INTOCADAS. LA PROTECCIÓN MILITAR A LOS ASESINOS CONTINÚA.

AL CONTRARIO DE LO QUE DICE LA PROFUSA CAMPAÑA PUBLICITARIA GUBERNAMENTAL, NADA HA CAMBIADO. NADA HAY EN CHIAPAS QUE PERMITA ASEGURAR QUE ACTEAL NO SE REPETIRÁ. PARA QUE ACTEAL PASE DEFINITIVAMENTE AL PASADO DE NUESTRO PAÍS ES NECESARIO QUE SE CASTIGUE A LOS VERDADEROS CULPABLES, ES NECESARIO QUE SE ABANDONE DEFINITIVAMENTE LA ÓPTICA GUERRERISTA Y HAYA UN COMPROMISO SERIO CON LA VÍA POLÍTICA, ES NECESARIO QUE LOS GRUPOS PARAMILITARES SEAN DESMANTELADOS, ES NECESARIO SENTAR LAS BASES DEL DÍALOGO CON LAS SEÑALES DEMANDADAS.

EL EZLN HACE UN LLAMADO A LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS, SOCIALES Y NO GUBERNAMENTALES, A LOS INTELECTUALES Y ARTISTAS, A LOS RELIGIOSOS Y RELIGIOSAS, A TODAS LAS PERSONAS HONESTAS DE MÉXICO Y DEL MUNDO PARA QUE SE MOVILICEN EXIGIENDO QUE SE TERMINE LA POLÍTICA QUE HIZO POSIBLE ACTEAL Y QUE SE CUMPLAN LAS 3 SEÑALES DEMANDADAS PARA LA REANUDACIÓN DEL DIÁLOGO.

¡DEMOCRACIA! ¡LIBERTAD! ¡JUSTICIA!

Desde las montañas del Sureste Mexicano.

Por el Comité Clandestino Revolucionario Indígena- Comandancia General del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.

Subcomandante Insurgente Marcos. México, Diciembre del 2,000.

 


.

Artículos de La Jornada
del 22 de diciembre 2000

Editorial: A TRES AÑOS DE ACTEAL, IMPUNIDAD MILITAR 

Entregará el Ejército a Pablo Salazar el predio en Amador 

Acteal, parteaguas en el conflicto chiapaneco 

El gobierno no ha hecho nada para controlar a paramilitares 

En homenaje al EZLN, a siete años, Carlos Montemayor

 
del 23 de diciembre 2000

Termina ocupación militar en Amador Hernández, Chiapas

Cumple la gente de Guadalupe Tepeyac casi 6 años desterrada 

Con diversos actos recuerdan ONG la matanza de Acteal 

Causó escepticismo el retiro militar en Amador 

Demandan tzeltales 5 acciones para lograr la paz

Tres años de impunidad

 

.

Más Información

Artículo a 3 años de Acteal

Comunicados del EZLN del 02/Dic/00

Chiapas 2000: La estrategia en las sombras

Plan Chiapas 2000

Varios Artículos de información

Imagen para alguna propaganda
Si deseas usarla va, no hay derechos reservados.

 

Volver a página principal

 

 

 

 

 

 

Acteal no se olvida