![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
Modelo Cósmico Ferman | |||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
POSTULADOS ERRONEOS Einstein, Lorentz ....... Esta teoría cósmica esta en desacuerdo por varios postulados y concepciones del Cosmos mantenidas por varios científicos importantes como Einstein, Lorentz y otros en temas tales como las características de la luz en cuanto a su estructura, su velocidad en relación con los diversos puntos de referencia, el aumento de la masa inercial ¿? Cuando la velocidad del objeto se aproxima a la velocidad de la luz, la variación del tiempo a la velocidad de la luz, etc. Todos estos temas han sido señalados ya en los capítulos anteriores y más profundamente en tratado Cosmología estructural. No obstante, haremos referencia en este capítulo a la velocidad de la luz en relación con distintos puntos de referencia. Los fotones como partículas materiales que son tiene la misma características mecánicas o de inercia que cualquier otra partícula material. Se producen y son aceleradas por “impulsos” magnéticos que las disparan desde sus lugares de origen adquiriendo su conocida velocidad debido a sus pequeñas dimensiones, pues mientras otras partículas mayores toman menos velocidad, los fotones por ser de muy poca masa y recibir un gran impulso magnético se aceleran rápidamente y adquieren dicha velocidad. Su velocidad es pues la de la luz con respecto al lugar de origen, pero es relativamente mayor o menor según el movimiento que lleve cualquier otro punto de referencia con el que se compare. Los fotones en el vacío no son por tanto ondas electromagnéticas, sino que son partículas materiales que por llevar una gran inercia el entrar en un campo energético cualquiera pueden ceder su energía inercial y convertirla en ondas electromagnéticas. En el dibujo se puede ver un ejemplo de cómo varía la velocidad de la luz con relación los distintos puntos con la que se compare. |
|||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
SIGUIENTE>> Error Masa Inercial | |||||||||||||||||||||||||||
ENTRADA-home | |||||||||||||||||||||||||||
ERROR en Simultaneidad | |||||||||||||||||||||||||||
ERROR en Decrecimiento del tiempo | |||||||||||||||||||||||||||
MARCOS de Referencia | |||||||||||||||||||||||||||