Modelo Cósmico
Átomo de Ferman:  Niveles y densidad de Energía
       "Las partículas nucleares no existen. Solo existe materia".
S
i destruimos un nucleo atomico solo obtenemos trozos de materia de muy diverso tamaño, los cuales tienen diferente potenical y comportamiento magnetico de acuerdo con sus dimensiones y posibles particulas acompañantes (trozos de materia).
Por ejemplo, quarks actuales 10^-25 grs./ Subquarks hasta 10^-33 grs./ Otras particulas calorificas hasta 10^-63 grs./Fotones sobre 10^-68 grs/ subatomos hasta 10^-80 gr. 
ver Particulas
Dos son los campos y tipos de fuerza que maneja los átomos: La gravedad y el magnetismo.
(
Ver Estructural del atomoestructuración atómica )
--La gravedad cohesiona la materia y forma a los sistemas gravitatorios (estrellas, átomos, etc.) y
--El magnetismo crea las órbitas y distribuye los orbitales (electrones, planetas, etc,) y partículas alrededor del núcleo de estos sistemas.
Cuando los sistemas gravitatorios rotan sobre sí mismos (spin) la gravedad crea capas gravitatorias alrededor de núcleo y el magnetismo crea órbitas en las cuales sitúa a los orbitales. Las capas gravitatorias son mucho más amplias que las órbitas magnéticas y por tanto cada capa gravitatoria contiene más de una órbita magnética. 1,1,8,8,18,18....
(La primera capa del dibujo está formada realmente por dos capas de un orbital cada una)
Todos los átomos y estrellas tienden a tener la misma densidad de energía. ( Una densidad igual a la densidad media del Universo)  Ley de Equilibrio Universal.
El magnetismo es la fuerza que maneja el Cosmos para conseguir esta densidad media de energía en todo el Universo, y por tanto en los sistemas gravitatorios (átomos, estrellas, etc.).
Por tanto si un átomo pierde una órbita por ceder un electrón a otro átomo o por cederlo a una órbita interior, dicho átomo habrá perdido volumen y para conseguir la densidad de energía anterior tiene que ceder energía o materia en forma de partículas.
Si por el contrario un átomo gana una órbita por haber adquirido un electrón del exterior o por haberlo asimilado de una órbita interior, en este caso el átomo aumenta su volumen y tiene que adquirir energía del exterior para poder llegar otra vez a su densidad media.
Por tanto podemos decir que:
"No son los electrones quienes emiten o reciben energía, son los átomos en su conjunto los que hacen esta labor".
Otra idea tradicional errónea es que el cambio de un electrón produce como resultado la absorción o emisión de un solo fotón.
Cuando un átomo cambia su volumen por pérdida o adquisición de una órbita, la cantidad de energía que se intercambia es mucho mayor pues puede ser de millones de fotones y miles de partículas mayores, dependiendo de las circunstancias.
***
Otra pagina relativa a la estructura del atomo es: Situacion-Configuracion de electrones
>>> Comparación con otros modelos de átomo
<<ENTRADA-home
Link completo de Cosmologia